
Medicina y Salud
La dermofarmacia es una disciplina científica que se dedica al estudio y cuidado de la piel con el propósito de elaborar la fórmula ideal para cada tipo atendiendo a sus particularidades (por ejemplo, si es grasa o seca).
A pesar de lo que mucha gente piensa, los productos de esta disciplina no son fármacos, sino que poseen ciertos principios activos que permiten proteger la piel. Además, generalmente han sido probados clínicamente a través de diversos test para garantizar su seguridad.
Si te interesa el sector farmacéutico, pero todavía no sabes qué camino profesional seguir, el Grado en Farmacia puede abrirte las puertas a varios sectores, desde el ámbito sanitario hasta la administración pública. Hoy te hablamos de una de sus ramas más populares: la dermofarmacia.
¿Quieres saber más sobre esta especialidad farmacológica del futuro? ¡Sigue leyendo y descubre todo sobre la dermofarmacia!
La dermofarmacia tiene una serie de beneficios muy claros para el mantenimiento de una piel sana que podrían resumirse en:
Podríamos resumir las funciones de la dermofarmacia en tres grandes bloques:
Todos los profesionales del mundo de la dermofarmacia coinciden en que lo ideal es combinar estos tres tipos de productos para conseguir una piel sana y estéticamente cuidada.
Llegados a este punto seguro que te preguntas qué diferencia existe entre la dermofarmacia y la cosmética. Aunque son materias estrechamente relacionadas, existen importantes diferencias.
Principalmente, y como ya hemos comentado en este artículo, la dermofarmacia es una rama de la farmacia que estudia, fabrica y vende productos de cosmética para la piel que no están relacionados con patologías. Dicho de otro modo: la dermofarmacia no intenta curar enfermedades de la piel, sino que trata de mantenerla sana desde un punto de vista más general y estético.
Por su parte, existe una rama de la medicina estética que se ocupa de la piel: la dermocosmética. Esta rama se sitúa en un punto intermedio entre un cosmético tradicional y un medicamento. Los fabricantes de este tipo de productos suelen tener una mayor base médica, de tal forma que los productos que salen al mercado tienen los mismos estándares de calidad y seguridad que los de cualquier medicamento convencional, lo que no siempre ocurre con los productos de dermofarmacia.
Por lo tanto, podríamos decir que la principal diferencia entre los productos dermocosméticos y los de dermofarmacia es que los resultados de los primeros suelen tener una mayor base científica.
Seguro que el mundo de la dermofarmacia te ha parecido fascinante, ¿verdad? Desde la Universidad Europea te ofrecemos la oportunidad de seguir ampliando tus conocimientos gracias al Grado en Farmacia a distancia con un curso universitario semipresencial o el Postgrado en Enfermería Estética y dermoestética semipresencial en Madrid.
¡No lo dudes y empieza a convertir tu pasión en la profesión de tu futuro!