23425

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Mantenimiento industrial: tipos y beneficios para las empresas

Ingeniería

5 de Mayo de 2025
mantenimiento industrial

En tiempos inciertos a nivel económico, las empresas tienden a centrarse en optimizar la eficiencia y la productividad. Es una de las razones por las que el mantenimiento industrial tiene cada vez más importancia. Aunque a menudo pasa desapercibido, este conjunto de prácticas técnicas garantiza que la maquinaria y los equipos de una organización funcionen de forma óptima, prolongando su vida útil y evitando parones inesperados que deriven en pérdidas significativas.

A continuación profundizaremos en estos procesos, pero si quieres prepararte para afrontarlos desde un enfoque integral, el Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales de la Universidad Europea es una buena opción. Te permitirá comprender a fondo los desafíos industriales y especializarte en áreas clave como la automatización, la producción o el mantenimiento de instalaciones complejas.

¿Qué es el mantenimiento industrial?

El mantenimiento industrial es el conjunto de acciones técnicas y administrativas orientadas a asegurar el funcionamiento continuo y eficiente de los equipos, instalaciones y sistemas utilizados en los procesos productivos. Su objetivo principal es prevenir fallos, corregir averías y mejorar el rendimiento de los activos industriales.

No solo busca evitar paradas imprevistas, sino que también se encarga de asegurar que la maquinaria opere bajo las condiciones óptimas de seguridad, calidad y sostenibilidad. Por tanto, resulta muy útil en materia de cumplimiento ESG. Además, juega un papel clave en la planificación de la producción y en el aumento de la competitividad empresarial.

¿Para qué sirve el mantenimiento industrial?

Aunque su función más evidente es la de evitar fallos, el mantenimiento industrial tiene múltiples propósitos estratégicos dentro de una empresa:

  • Reducir costes: al anticiparse a los fallos, se minimizan las reparaciones costosas y se evitan las interrupciones prolongadas.
  • Mejorar la productividad: que los equipos estén en buen estado garantiza un flujo de trabajo constante y eficiente.
  • Aumentar la seguridad: estas prácticas también reducen los riesgos laborales derivados de fallos técnicos.
  • Prolongar la vida útil de los activos: con un mantenimiento adecuado se evita el desgaste prematuro.
  • Optimizar la calidad de producción: tener la maquinaria en condiciones óptimas garantiza productos con menos defectos.

Por todo esto, cada vez son más las empresas que invierten en estrategias de mantenimiento predictivo, apoyadas en tecnologías como sensores inteligentes y análisis de datos. En consecuencia, para ser ingeniero industrial es importante familiarizarse con estos avances.

Tipos de mantenimiento industrial

El mantenimiento industrial se clasifica en diferentes tipos, según el momento en el que se realiza y su finalidad. Los más habituales son:

  • Mantenimiento correctivo

Se aplica cuando ya ha ocurrido un fallo o avería. Aunque es el más básico, puede conllevar un alto coste económico y de tiempo, por lo que se recurre a él solo cuando es estrictamente necesario.

  • Mantenimiento preventivo

Consiste en realizar inspecciones y tareas periódicas siguiendo un calendario preestablecido. Su objetivo es evitar averías antes de que ocurran, y es común aplicarlo con equipos críticos para el funcionamiento de la empresa.

  • Mantenimiento predictivo

Se basa en el análisis de datos y el uso de tecnologías como sensores, análisis de vibraciones o termografía para prever cuándo es probable que ocurra una avería. Es una de las formas más avanzadas y eficientes de mantenimiento.

  • Mantenimiento proactivo

Va un paso más allá del mantenimiento predictivo, analizando las causas raíz de los fallos para eliminarlos definitivamente. Se centra en mejorar continuamente el diseño, la instalación y el uso de los equipos.

Algunas empresas también adoptan modelos híbridos o adaptativos, combinando varias de estas estrategias para optimizar sus recursos y adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno industrial.

Ventajas del mantenimiento industrial

La implementación de un sistema de mantenimiento industrial bien planificado aporta numerosos beneficios a nivel operativo, económico y estratégico, entre ellos:

  • Disminución de los costes operativos.
  • Mejora de la disponibilidad y fiabilidad de los equipos.
  • Mayor satisfacción del cliente, ya que se garantiza la entrega de productos a tiempo y la calidad de los mismos.
  • Cumplimiento de las normativas y estándares de seguridad.
  • Mejora del clima laboral, dado que se evitan las situaciones de emergencia o las tensiones en planta.

En definitiva, una buena estrategia de mantenimiento es clave para el rendimiento global de cualquier empresa, independientemente del tamaño, el sector o los tipos de ingeniería a los que se dedique.

Cómo trabajar en mantenimiento industrial

Para dedicarse al mantenimiento industrial, hacen falta conocimientos sólidos sobre ingeniería, tecnología y gestión de procesos. Formarte en una universidad con un enfoque práctico y actualizado te abrirá la puerta a diferentes oportunidades en el mundo de la ingeniería industrial, que está entre las ingenierías con más salidas.

Además del Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales, la Universidad Europea ofrece otras opciones como el Grado en Ingeniería Industrial online, disponible en modalidad presencial en Valencia, que te preparan para liderar equipos técnicos, implementar mejoras continuas y desarrollar soluciones innovadoras.

El sueldo de un ingeniero industrial suele ser muy competitivo debido al elevado nivel de especialización que requiere este puesto. En este sentido, dominar las claves del mantenimiento industrial es imprescindible para garantizar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los procesos productivos. No se trata solo de reparar lo que se rompe, sino de construir un entorno industrial resiliente, preparado para competir en mercados cada vez más exigentes.

Si te interesa el campo de la ingeniería aplicado a los sistemas industriales, puedes acceder a las diferentes carreras de ingeniería que ofrece la Universidad Europea y formarte de cara al mercado laboral.