
Empresa y Tecnología
La logística de aprovisionamiento desempeña un papel clave en la cadena de suministro para garantizar el correcto funcionamiento del negocio. Una logística de aprovisionamiento bien planificada permite prever los tiempos de entrega con precisión, mantener el nivel de productividad adecuado, reducir costes, y, en última instancia, mejorar la satisfacción del cliente final.
La logística de aprovisionamiento gestiona los suministros para que la empresa disponga de un flujo continuo y controlado de los materiales que necesita para llevar a cabo su actividad, ya sea la producción y/o la venta. Por tanto, es el proceso de gestión y racionalización de la llegada de productos o materias primas a la empresa para garantizar que el resto de las operaciones de la cadena de suministro funcionen adecuadamente.
En una empresa productora, por ejemplo, la gestión de aprovisionamiento en logística se enfoca en adquirir las materias primas, piezas o materiales necesarios para la producción. En cambio, las funciones de la logística de aprovisionamiento varían en las empresas de servicios, en cuyo caso se centran en gestionar la obtención de mercancías y productos terminados desde el proveedor hasta el almacén.
Las empresas pueden aplicar diferentes formas de realizar el aprovisionamiento según el tiempo de antelación con la que reciben los suministros y la variabilidad de la demanda.
El responsable de aprovisionamiento y logística cumple diferentes funciones dentro de la empresa. Ante todo, es el encargado de la adquisición de los suministros; o sea, de la compra de los materiales y/o productos que la empresa necesita. Por tanto, en sus manos queda la elección de los mejores proveedores teniendo en cuenta factores como la calidad, el precio, los plazos de entrega y las condiciones de pago.
Otra de las funciones del técnico en logística de aprovisionamiento es el almacenaje. Tras recibir el material, debe asumir o supervisar las tareas de preparación, almacenamiento y trazabilidad de los productos y materias primas. De hecho, también se encarga de gestionar el inventario. Debe asegurarse de que el stock rote para que se mantenga en perfectas condiciones y determinar la cantidad de existencias y la periodicidad de los pedidos para garantizar un flujo que cubra las necesidades de producción.
El responsable de aprovisionamiento y logística también tendrá que supervisar los equipos de trabajo del área logística, así como adaptar las infraestructuras a las necesidades cambiantes de la empresa, aplicar nuevos recursos logísticos que permitan optimizar la cadena de valor e introducir las herramientas tecnológicas necesarias para mejorar el rendimiento de todo el proceso.
Por supuesto, para realizar todas estas tareas de manera eficiente es necesario contar con una sólida preparación. Con nuestro Técnico Superior en Transporte y Logística online podrás insertarte con éxito en este sector desempeñándote como operador logístico o técnico en logística del transporte, entre otras salidas profesionales.