
Sostenibilidad
Según datos de las Naciones Unidas, en la actualidad cerca del 29 % de la electricidad proviene de fuentes de energías renovables. Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía estima que para el año 2040 este porcentaje habrá aumentado 15 puntos.
En la Universidad Europea sabemos que apostar por las energías verdes es apostar por un mañana más sostenible en el que el desarrollo energético será más asequible y limpio. Si quieres formar parte activa de este cambio, estudios como el Máster en Energías Renovables pueden resultar de tu interés.
Por ello, te invitamos a leer este artículo y descubrir qué hacen los ingenieros de energías renovables y cuáles son los principales beneficios de esta profesión.
Los ingenieros e ingenieras de energías renovables son especialistas en fuentes de energía inagotables o capaces de regenerarse de manera natural.
Entre sus funciones más destacadas encontramos:
Si te estás preguntando por qué estudiar energías renovables, desde la Universidad Europea podemos destacar dos motivos principales: los beneficios medioambientales y las ventajas profesionales para quienes trabajan con ellas.
Una de las principales ventajas del uso de energías renovables es su contribución a paliar los efectos del desgaste de las energías fósiles sobre el medio natural.
Además, a diferencia de las energías sucias, las energías renovables no contaminan ni emiten gases invernaderos sobre la atmósfera. En consecuencia, apostar por fuentes de energía renovable mejora la calidad del aire que respiramos y, por tanto, nuestra calidad de vida.
Las energías renovables crean nuevos puestos de trabajo, destacando el de ingeniero/a de energías renovables. Este itinerario profesional cuenta con multitud de salidas, además de las que están todavía por explorar. Hasta ahora, los principales beneficios de los profesionales de las energías renovables incluyen:
Otro beneficio adicional de las energías verdes es la reducción de costes en las facturas de la luz, el agua o el gas. Los métodos utilizados para su obtención son menos costosos que los empleados en las energías sucias, lo que hace posible que se abaraten precios para el consumidor.
Finalmente, cabe destacar que en España el futuro de las energías renovables está garantizado. Actualmente, nuestro país se erige como uno de sus principales impulsores, situándose entre los 10 países del mundo que más invierten en iniciativas relacionadas con las renovables. Sin ir más lejos, la inversión en fuentes no fósiles supera ya la barrera de los 25.000 millones de euros.
Por su parte, el informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), creado por la multinacional Ernest & Young, ubica en su ranking de 2022 a España entre los ocho países del mundo con mayor atractivo inversor en el futuro. Esto anticipa que las oportunidades asociadas al sector serán infinitas, y que el papel de los ingenieros de energías renovables se postule como una de las profesiones con más presente y futuro en este país.
Si te interesa formarte en el mundo de las energías renovables, no dudes en consultar nuestros masters de Ingeniería.