
Empresa y Tecnología
La base de las finanzas de cualquier compañía o negocio es la contabilidad, donde el concepto básico del “debe” y el “haber” son fundamentales para cualquier profesional de este campo ya que, es utilizado para el registro de transacciones financieras de forma precisa.
Si estas interesado en esta área el Curso de Contabilidad de la Universidad Europea de Canarias homologado por el REC, te dará la formación necesaria para afrontar retos derivados de este sector.
El curso está enfocado para aquellos profesionales que en su caso quieran superar el examen práctico obteniendo así el acceso al Registro de Expertos Contables.
Dentro de una transacción financiera se distinguen dos partes, el debe y el haber, ambas se registran en el libro mayor utilizando una estructura de partida doble. Esto significa que cada vez que se refleje cualquier hecho en contabilidad se tiene que anotar una entrada y una salida, donde las entradas se apuntan en el debe (columna de la izquierda) y las salidas en el haber (columna de la derecha). A continuación, indicamos las partes mencionadas:
El sistema de partida doble significa que no hay deudor sin acreedor, es decir, si un elemento aumenta, el otro disminuye, por lo que tienen que estar igualados.
Este sistema asegura que cada una de las transacciones se registren correctamente en ambas partes.
Son varias las finalidades de utilizar el debe y el haber en la contabilidad de una empresa o negocio, estas son las principales.
El debe y el haber en contabilidad son fundamentales para la salud financiera de cualquier negocio, permitiendo obtener informes fiables de contabilidad y cumpliendo las normativas contables establecidas para las diferentes compañías.
Si quieres especializarte aún más en el ámbito financiero, te invitamos a explorar nuestro Máster en Finanzas en Valencia.