
Consultor de negocios: qué es y cuáles son sus funciones
3 de Noviembre de 2025

Los consultores de negocios lideran proyectos estratégicos y resuelven problemas organizativos complejos para ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial. Esta profesión, cada vez más demandada, requiere visión estratégica, capacidad analítica y una sólida formación en gestión empresarial.
Si buscas desarrollar estas competencias y avanzar en tu carrera profesional, el MBA online en Dirección de Empresas (también, disponible presencial en nuestras sedes de Canarias, Madrid y Valencia) y el Executive MBA – Máster en Dirección de Empresas de la Universidad Europea son una excelente opción para introducirte en el mundo de la consultoría. Estos programas cuentan con un enfoque internacional y te permiten especializarte en el sector que más te interese. Están impartidos por profesionales en activo que te aportan una visión actual del mundo de los negocios. Además, están enfocados en la empleabilidad y ofrecen ventajosas oportunidades de prácticas y de networking que darán un impulso a tu carrera.
Si te interesa el mundo de la consultoría empresarial, en este artículo te explicamos en detalle qué hace un consultor de negocios, qué habilidades necesita y cómo acceder a esta profesión.
Índice de contenidos
- ¿Qué es un consultor de negocios?
- ¿Qué hace un consultor de negocios?
- Habilidades y competencias de un consultor de negocios
- ¿Cómo se forma un consultor de negocios a través de un Executive MBA?
- Salidas profesionales y ámbitos donde trabaja un consultor de negocios
- ¿Cuánto gana un consultor de negocios en España?
¿Qué es un consultor de negocios?
Un consultor de negocios es una persona experta en gestión empresarial que asesora a empresas o instituciones para mejorar su rendimiento, resolver problemas organizativos, aumentar su rentabilidad o facilitar procesos de transformación.
Su papel consiste en analizar el estado actual de una compañía, identificar oportunidades de mejora y proponer soluciones estratégicas basadas en datos y experiencia. No se trata solo de dar consejos, sino de ofrecer recomendaciones prácticas que generen impacto real en el negocio.
¿Qué hace un consultor de negocios?
Las funciones de un consultor de negocios varían según el tipo de empresa, el sector o el proyecto específico, pero suelen incluir tareas como:
- Realizar diagnósticos empresariales y auditorías internas.
- Diseñar planes estratégicos para crecimiento o reestructuración.
- Identificar ineficiencias en procesos y proponer mejoras.
- Apoyar en procesos de calidad, transformación digital o innovación.
- Asistir en fusiones, adquisiciones o internacionalización.
- Analizar el mercado y la competencia.
- Diseñar y evaluar modelos de negocio.
Habilidades y competencias de un consultor de negocios
La consultoría empresarial es una carrera exigente que requiere una combinación de conocimientos técnicos y habilidades personales. Estas son algunas de las competencias clave:
Visión estratégica y capacidad analítica
Un buen consultor debe tener una visión global para entender cómo encajan todas las partes de la organización y detectar áreas de mejora. También necesita analizar datos y convertirlos en información útil para la toma de decisiones.
Comunicación y habilidades interpersonales
Es imprescindible saber transmitir ideas de forma clara y persuasiva, tanto de palabra como por escrito. Además, se trabaja con diferentes perfiles profesionales, por lo que saber escuchar y adaptarse al interlocutor es esencial.
Gestión del cambio
Muchas de las recomendaciones del consultor implican transformar estructuras, procesos o formas de trabajar. Saber cómo liderar o acompañar estos cambios es fundamental para el éxito del proyecto.
Orientación a resultados
El trabajo de consultoría no se mide por el número de informes generados, sino por los beneficios que aportan sus propuestas. Por eso, es imprescindible desarrollar una mentalidad enfocada en resultados.
¿Cómo se forma un consultor de negocios a través de un Executive MBA?
Aunque no hay una única vía para llegar a ser consultor, la formación es un factor diferenciador. Los programas de MBA o Executive MBA de la Universidad Europea te ayudarán a introducirte en el sector. Estos combinan conocimientos avanzados en gestión con un enfoque práctico y estratégico basado en cinco áreas clave:
- Herramientas para el análisis de entornos complejos y toma de decisiones.
- Conocimiento profundo en áreas como finanzas, operaciones, liderazgo y marketing.
- Desarrollo de soft skills esenciales como la negociación, el pensamiento crítico o la gestión de equipos.
- Red de contactos profesionales a través del networking con docentes y otros estudiantes.
- Casos reales y simulaciones que preparan para los retos del día a día en consultoría.
Salidas profesionales y ámbitos donde trabaja un consultor de negocios
La consultoría de negocios es una de las salidas profesionales más versátiles y con mayor proyección en el mundo empresarial. Los perfiles con esta formación pueden trabajar en:
- Grandes firmas de consultoría (como Deloitte, PwC, KPMG, Accenture…).
- Departamentos de estrategia o desarrollo de negocio en empresas multinacionales.
- Startups que necesitan escalar su modelo de negocio rápidamente.
- Instituciones públicas u organismos internacionales.
- Firmas propias, prestando servicios como emprendedor autónomo.
Además, el perfil de consultor está muy valorado en casi todos los sectores: desde la banca y las telecomunicaciones hasta el sector salud, el industrial o el tecnológico. Esto se debe a que las habilidades adquiridas son fácilmente transferibles entre una industria y otra.
En este contexto, no es raro que los consultores evolucionen hacia roles directivos, como dirección general, dirección de operaciones o dirección de estrategia.
¿Cuánto gana un consultor de negocios en España?
El salario de un consultor de negocios en España varía según la experiencia, el tipo de empresa y el nivel de responsabilidad, pero en general es una profesión bien remunerada. Según portales como Glassdoor o Infojobs, los rangos salariales en nuestro país son los siguientes:
- Consultor júnior: entre 24.000 € y 35.000 € brutos anuales.
- Consultor sénior: entre 40.000 € y 60.000 € anuales.
- Manager o project leader: entre 60.000 € y 90.000 €.
- Socio o partner en firmas de consultoría: más de 100.000 €, con complementos y bonificaciones adicionales según resultados.
Además del sueldo fijo, muchos consultores tienen retribuciones variables ligadas a objetivos, lo que puede aumentar significativamente la compensación total.
Como ves, ser consultor de negocios es una profesión dinámica, estratégica y con excelentes perspectivas laborales. Si te interesa el mundo empresarial, disfrutas resolviendo problemas complejos y quieres tener un impacto directo en la transformación de las organizaciones, esta puede ser tu carrera ideal.