
¿Cómo crear un club deportivo? Pasos clave para empezar
Actualizado el 8 de Septiembre de 2025

¿Te imaginas fundar tu propio equipo y competir en torneos oficiales? Si te apasiona el deporte y sueñas con dejar huella en el ámbito deportivo, poner en marcha un club puede ser el primer paso para convertir tu afición en un proyecto real. Ya sea de fútbol, baloncesto o cualquier otra disciplina, crear tu propio club deportivo es más fácil de lo que parece si sabes cómo hacerlo.
Si estás pensando en profesionalizar tu pasión por el deporte, lo mejor es empezar con una formación especializada como la que ofrecen el Grado en Gestión Deportiva o el Grado en Gestión Deportiva online de la Universidad Europea. Con prácticas en instituciones deportivas líderes, experiencias internacionales y un claustro formado por figuras de referencia de LaLiga, la UEFA, la RFEF o el CSD, descubrirás todos los secretos del sector y harás ventajosos contactos para cuando te incorpores al mundo laboral.
Y si no puedes esperar y quieres emprender tu propia aventura, en este artículo te explicamos en detalle cómo crear un club deportivo y qué pasos debes dar.
¿Qué es un club deportivo?
Un club deportivo es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal fomentar la práctica de uno o varios tipos de deportes, tanto a nivel recreativo como competitivo. Estos clubes pueden participar en ligas oficiales, recibir subvenciones públicas o privadas, organizar eventos deportivos y generar un impacto positivo en su comunidad.
En España, existen dos tipos principales de clubes deportivos:
- Clubes deportivos elementales: son asociaciones de carácter más informal, ideales para quienes están empezando. No tienen personalidad jurídica propia.
- Clubes deportivos básicos: tienen personalidad jurídica y están inscritos en el registro correspondiente de la comunidad autónoma. Este tipo permite operar de forma más estructurada y acceder a ayudas o patrocinios.
Ambas opciones pueden ser punto de partida para desarrollar un proyecto ambicioso dentro del mundo de la gestión deportiva.
Pasos para crear un club deportivo
Crear un club deportivo implica cumplir con una serie de trámites legales y organizativos. A continuación, te explicamos los pasos esenciales:
Define la actividad y el enfoque del club
Antes de lanzarte con la documentación, necesitas tener claro:
- El deporte principal (fútbol, balonmano, natación, etc.).
- Si será un club de deportes de equipo o individuales.
- El perfil de las personas participantes (infantil, juvenil, adulto).
- El ámbito de actuación (local, regional, nacional).
Esto te permitirá construir una identidad coherente y establecer objetivos claros.
Redacta los estatutos del club
Los estatutos son el documento que regula el funcionamiento interno del club. Deben incluir:
- Nombre del club.
- Domicilio social.
- Fines y actividades.
- Derechos y deberes de las personas socias.
- Órganos de gobierno y toma de decisiones.
Redactarlos correctamente es clave, ya que serán requeridos en la mayoría de los trámites administrativos posteriores.
Reúne a las personas fundadoras
Todo club necesita un mínimo de personas para constituirse legalmente. Lo habitual es reunir al menos a tres socios fundadores, que firmen el acta fundacional del club y los estatutos. Esta acta debe reflejar la voluntad de crear la entidad, incluir los datos personales de las personas fundadoras y estar fechada y firmada.
Inscribe el club en el registro de asociaciones deportivas
Cada comunidad autónoma tiene su propio registro, donde deberás presentar:
- El acta fundacional.
- Los estatutos.
- Fotocopias de DNI de las personas fundadoras.
- Formulario oficial de solicitud.
Una vez inscrito, recibirás un número de registro que te permitirá operar legalmente y participar en competiciones oficiales.
Otros pasos adicionales para crear un club deportivo
Una vez completados los pasos básicos, hay otras acciones que te ayudarán a consolidar el club y hacerlo crecer.
- Solicita el CIF del club
El Código de Identificación Fiscal (CIF) es necesario para realizar operaciones como abrir una cuenta bancaria, emitir facturas o firmar contratos de patrocinio deportivo. Se solicita en la Agencia Tributaria, donde también deben presentarse los estatutos y el acta fundacional.
- Abre una cuenta bancaria a nombre del club
Contar con una cuenta propia te permitirá gestionar de forma transparente las cuotas de socios, las subvenciones, los ingresos por inscripciones y otros recursos económicos.
- Afíliate a la federación correspondiente
Para que tu club pueda competir oficialmente, deberá estar federado. Esto implica afiliarse a la federación deportiva autonómica o nacional, lo cual requiere: pago de una cuota anual, cumplir con los requisitos específicos del deporte en cuestión e inscribir a tus deportistas y equipos.
- Crea una imagen de marca y presencia digital
Contar con una identidad visual (nombre, logotipo, uniformes) y una presencia online sólida (web, redes sociales) te ayudará a captar miembros, atraer patrocinadores y conseguir la participación de tu comunidad.
Además, tener una estrategia clara para organizar eventos deportivos puede darte visibilidad local y posicionar tu club dentro del panorama deportivo regional.
- Busca patrocinio deportivo
Para crecer, es fundamental contar con recursos. Establecer alianzas con empresas locales o instituciones puede ayudarte a cubrir gastos de material, desplazamientos o alquiler de instalaciones.
El patrocinio deportivo es una vía habitual de financiación para clubes emergentes. Presentar un proyecto claro y profesional puede marcar la diferencia.
Consejos finales para lanzar tu club deportivo
Crear un club deportivo es una aventura apasionante, pero también requiere compromiso, tiempo y organización. Aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán:
- Rodéate de personas con visión y compromiso.
- Mantén una comunicación constante con tus socios y deportistas.
- Planifica con antelación tus objetivos deportivos y económicos.
- Apuesta por la formación continua para mejorar la gestión.
También puedes encontrar inspiración en otras iniciativas del sector, como aquellas que promueven el emprendimiento en el deporte o el uso de la tecnología en la organización de clubes.
Crear un club deportivo es una oportunidad única para unir tu pasión con tu capacidad de liderazgo. Si sigues los pasos adecuados y te rodeas del equipo correcto, puedes convertir una idea en un proyecto sólido y duradero. Y si quieres ir un paso más allá con una formación especializada y actualizada, en la Universidad Europea puedes acceder a diferentes carreras de deporte dentro de la Escuela del Real Madrid, entre las que podrás elegir la especialidad que más te interese.
Artículo publicado el 18 de Junio de 2024