Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

¿Qué es la biomimética y cuáles son sus aplicaciones?

Sostenibilidad

18 de Septiembre de 2025
biomimetica

La biomímesis y biomimética representan una revolución silenciosa en el diseño urbano y la movilidad sostenible. La biomímesis busca imitar la naturaleza para lograr una tecnología sostenible, resaltando la necesidad de cambiar nuestra relación con el entorno.

Si te interesa el campo de la arquitectura y el diseño enfocado desde el punto de vista medioambiental, puedes estudiar el Máster en Urbanismo online o el Máster en Movilidad Urbana en Madrid impartidos en la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea. Contarás con un plan académico que te formará para integrar el diseño urbano y la movilidad sostenible unido a la innovación de materias primas y generación de espacios.

Biomimética o biomimesis: definición

La biomímesis, conocida a su vez como biomimética, es una disciplina científica que estudia procesos y estructuras de la naturaleza para crear soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles.

Es una ciencia que estudia a la naturaleza, como fuente de inspiración de tecnologías innovadoras, para resolver problemas humanos a los que nos enfrentamos actualmente. Ha ganado relevancia en el diseño urbano y la movilidad sostenible, campos donde la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental son prioritarias. La biomímesis se centra en diseñar soluciones a problemas que surjan a partir de la imitación de estrategias probadas y optimizadas durante miles de millones de años por la naturaleza.

Es frecuentemente usar ambos términos como sinónimos, pero es importante entender que:

  • Biomímesis: se centra en imitar los procesos naturales y su funcionamiento.
  • Biomimética: enfocada más en la aplicación tecnológica de estos principios.

Principios de la biomimética

Los principios biomiméticos se basan en el aprendizaje de la naturaleza para la resolución de problemas humanos, es decir, intentan seguir las estrategias de diseño para dar soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes. Son los siguientes:

  • Inspiración en la naturaleza: a través de la observación y estudio de sistemas biológicos para entender su funcionamiento y aplicar esos principios al diseño humano.
  • Sostenibilidad: creación de productos o procesos que sean responsables con el medio ambiente y se adapten a los ciclos naturales.
  • Eficiencia energética: imitar la forma en que la naturaleza hace uso de la energía, utilizando energías renovables como la solar.
  • Adaptabilidad: investigación, desarrollo y diseño de materiales que respondan y se adapten a cambios en el entorno.
  • Multifuncionalidad: integrar varias funciones en un solo material o sistema como algunas estructuras naturales.
  • Reciclaje: desarrollar materiales que sean completamente biodegradados o reciclados.
  • Autoensamblaje: creación de materiales que puedan unirse de forma autónoma.

¿Qué aplicaciones tiene la biomimética?

Estas son algunas de las aplicaciones en diferentes campos y ejemplos relacionados de la biomimética biomimesis.

  • Arquitectura: diseñar edificios energéticamente eficientes.
  • Ingeniería y diseño: desarrollo de robots que imiten el movimiento de insectos o materiales inspirados por ejemplo en una telaraña.
  • Materiales: uso de pegamentos no tóxicos basados por ejemplo en las proteínas de los mejillones, hormigones autorreparables o pinturas autolimpiables.
  • Medicina: reproducción de la estructura original de los dientes en especialidades como odontología.
  • Tecnología: diseño de materiales que imiten la piel del tiburón para reducir fricciones.

Oportunidades laborales en biomimesis y diseño urbano

A continuación, indicamos algunas de las salidas profesionales relacionadas con la biomiesis y biomimética.

  • Bioarquitectos: son arquitectos especializados en diseños inspirados por la naturaleza.
  • Ingenieros biomiméticos: expertos en la aplicación de principios naturales en infraestructuras.
  • Consultoría en sostenibilidad biomimética: encargados de optimizar proyectos urbanos y nuevos desarrollos en smart cities.
  • Investigación en movilidad sostenible: especialistas en el transporte biomimético.

Ejemplos reales de biomimética en el mundo

Estos son varios proyectos internacionales destacados que aplican la biomimética:

  • Singapur: Gardens by the Bay Los "Supertrees" de Singapur imitan la estructura de los árboles naturales, siendo capaces de dar ventilación, recolectar agua de lluvia y generar energía solar.
  • Londres: The Crystal, es un edificio que integra varios principios biomiméticos logrando un consumo energético mínimo y máxima eficiencia en recursos.
  • Medellín: Corredores verdes, es un sistema de movilidad que imita los corredores biológicos naturales para conectar la ciudad de una forma sostenible.

Son muchas las carreras relacionadas con medio ambiente a las que puedes acceder si quieres enfocar tu futuro profesional a la sostenibilidad. Dentro de la Universidad Europea cuentas con la Escuela de Sostenibilidad donde encontrarás diferentes carreras o másteres y así estudiar la opción que más te interese.