
Ingeniería
En plena era de la digitalización, la conectividad se ha convertido en un pilar fundamental para empresas y organizaciones, permitiendo desde operaciones internas hasta la comunicación con clientes y proveedores. Sin una infraestructura de red bien diseñada, sectores como el comercio electrónico, la banca, las telecomunicaciones o la industria 4.0 no podrían operar con la eficiencia y seguridad que requieren.
Detrás de este entramado de conexiones y comunicaciones, se encuentra la figura del arquitecto de redes (en inglés, network architect), un profesional clave en la planificación y desarrollo de infraestructuras digitales.
Te contamos qué es un arquitecto de redes, sus funciones y responsabilidades, así como las rutas educativas apropiadas para quienes aspiran a convertirse en maestros de la construcción digital.
Si estás interesado en este campo, en la Universidad Europea contamos con diferentes titulaciones con las que puedes formarte para afrontar los retos profesionales derivados del sector IT (Information Technology), tales como el Grado en Ingeniería Informática online, el Grado en Ciberseguridad online y el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red online.
Un arquitecto de redes o network architect es la persona responsable de diseñar e implementar infraestructuras digitales que garanticen una comunicación eficiente y segura entre dispositivos y sistemas, así como supervisar que estas redes informáticas operen al máximo rendimiento y se adapten a los objetivos estratégicos de la empresa para la que trabaja.
En cierto modo, puede considerarse un urbanista digital: su trabajo consiste en trazar la estructura por la que circula la información, desde la conexión de equipos individuales hasta la configuración de redes empresariales avanzadas.
Por ejemplo, en una empresa multinacional con sedes en distintos países, un arquitecto de redes diseña una infraestructura que permita a los empleados acceder a los sistemas internos con total seguridad y sin importar su ubicación. Para ello, puede recurrir a redes privadas virtuales (VPN), sistemas de autenticación avanzada y protocolos de enrutamiento optimizados.
El arquitecto de redes se encarga de la implementación y configuración de la infraestructura de red. Esto implica la instalación y puesta en marcha de routers, switches, firewalls y otros dispositivos, así como la configuración de los protocolos de comunicación necesarios para garantizar un rendimiento óptimo.
Entre las principales tareas que hace un arquitecto de redes, están las siguientes:
Antes de construir una red, el network architect debe analizar las necesidades de la empresa, definir la topología más adecuada y seleccionar las tecnologías que mejor se adapten a sus requerimientos. Esto incluye desde redes locales (LAN) hasta infraestructuras en la nube.
Además del diseño técnico, el arquitecto de redes debe coordinar su ejecución, asegurando que se respeten los tiempos de implementación, los recursos asignados y la compatibilidad con la infraestructura existente.
Implementar sistemas de protección como firewalls, segmentación de red y encriptación de datos es clave para evitar accesos no autorizados y diferentes tipos de ataques informáticos. Este profesional también se encarga de definir políticas de seguridad y asegurar su cumplimiento.
Más allá de la instalación inicial, debe garantizar que la red opere sin interrupciones, detectando y resolviendo posibles fallos en el hardware o software.
Esto facilita futuras modificaciones y permite a otros profesionales del equipo de IT comprender la infraestructura y gestionar cambios o mejoras.
La evolución constante de las telecomunicaciones y la ciberseguridad obliga a los arquitectos de redes a actualizarse continuamente para incorporar innovaciones que mejoren el rendimiento y la protección de las infraestructuras.
Convertirse en arquitecto de redes requiere una sólida formación técnica en áreas relacionadas con las redes informáticas, la ciberseguridad y la administración de sistemas. Para ello, la Universidad Europea oferta ciertos estudios con los que comenzar en esta profesión:
Si bien una formación universitaria es fundamental, las certificaciones especializadas están muy bien vistas en el campo de la arquitectura de redes. Algunas de las más reconocidas son:
Además de las habilidades técnicas, un buen network architect deben contar con una serie de soft skills o habilidades blandas, entre las que se encuentran:
En general, el trabajo de arquitecto de redes se considera una de las posiciones mejor remuneradas dentro del ámbito de las tecnologías de la información. Según Glassdoor, un network architect puede esperar ganar, de promedio, alrededor de 55.193 € al año en España.
Este salario puede variar conforme a factores como el nivel de experiencia, las certificaciones obtenidas, el tamaño de la empresa y la comunidad autónoma en la que se trabaje. En grandes ciudades como Madrid, donde hay una alta concentración de empresas tecnológicas, los salarios tienden a ser más elevados.
En resumen, ser arquitecto de redes es ser el maestro detrás de las conexiones digitales que definen nuestra era, construyendo puentes de comunicación que permiten que el mundo conectado funcione sin problemas. Si te interesa esta profesión, la Universidad Europea ofrece una gran variedad de carreras de Ciencias, grados de Ingeniería y grados superiores de Informática entre los que podrás elegir la opción que más te guste.