
- clara.gomez@universidadeuropea.es
- Facultad de Ciencias Sociales - Valencia
- Facultad Ciencias Sociales. Paseo de la Petxina 1.
Profesor adjunto
Dra. Clara Gómez Cortell
- Idiomas y traducción
Docente en la Universidad Europea de Valencia desde 2019. Docencia en Lengua Francesa (general y para fines específicos), Lengua Inglesa para fines específicos (salud, derecho), Estudios culturales francófonos y Traducción Francés-Español. Doctora Cum Laude en Literatura y Estudios Culturales desde 2022 e investigadora con más de 10 años de experiencia.
Anteriormente, ha trabajado en los sectores de la traducción y la localización, en la organización de eventos y congresos internacionales y en la docencia. Ha sido también consultora/asesora en gestión de proyectos de diseño instruccional y knowledge management.
Áreas de investigación: estudios culturales, estudios franceses/francófonos, estudios de género, arqueología textual, diseño instruccional, didáctica, innovación en el aula.
Formación académica
Programa de Doctorado en Lenguas, Literaturas, Culturas y sus Aplicaciones
- Universitat de València
- 2017 - 2022
Máster Universitario en Investigación Feminista, de Género y Ciudadanía
- Universitat Jaume Ier
- 2016 - 2017
Máster Universitario en Investigación en Lenguas y Literaturas
- Universitat de València
- 2015 - 2016
Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
- Universitat de València
- 2011 - 2015
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
La teatralización de la histeria en el espectáculo clínico decimonónico: Jean-Martin Charcot y la Salpêtrière (1870-1893)
Tesis Doctoral. Valencia, Universitat de València. Calificación: Sobresaliente mención Cum Laude.
Terror y sensacionalismo en la literatura popular médica fin de siècle: los relatos de la Salpêtrière
L’Ull Crític 25-26, 2023, Lleida, ISBN: 978-84-9144-441-1.
Las histéricas de la Salpêtrière: feminidad, trastorno y espectáculo
Investigació i Gènere a la Universitat Jaume I, 2020, pp 209-2018, Castellón, UNE, ISBN: 978-84-18432-39-2.
Proyectos de investigación
Interferencia lingüística del español en el aprendizaje del inglés: el caso de estudiantes francófonos en un contexto universitario en España
Este estudio se centra en la interferencia lingüística que el español, como segunda lengua extranjera, ejerce sobre el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios francófonos en un contexto académico en España (UEV). A diferencia de los estudios tradicionales que analizan la influencia de la lengua materna en la adquisición de una segunda lengua extranjera, esta investigación explora cómo una tercera lengua (español) afecta a la producción en inglés de estos estudiantes.