-20% ¡Descuento hasta el 31 de julio!
Máster en Sistemas Integrados de Gestión
Realizando el Máster en Sistemas Integrados de Gestión online de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, adquirirás las competencias para trabajar en dirección, coordinación, implementación y auditoría de los sistemas integrados de Calidad, Medio Ambiente, PRL y Responsabilidad Social Corporativa.
Accederás a las 3 certificaciones de auditor interno más requeridas por las empresas con TÜV Rheinland:
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según ISO 45001:2018
- Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9001:2015
- Sistemas de Gestión Ambiental según ISO 14001:2015
Plan de estudios actualizado, diseñado en colaboración de profesionales de las empresas más punteras del sector.
Vive la experiencia de la Escuela de Sostenibilidad y disfruta de viajes internacionales a destinos como Kenia o Costa Rica, la semana de la sostenibilidad, retos con empresas, networking con expertos del sector y más actividades diseñadas para mejorar tu empleabilidad.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Canarias
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 8 sep. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Escuela de Sostenibilidad | Escuela de Arquitectura |
¿Por qué estudiar el Máster en Gestión de Calidad, Medio Ambiente y PRL?
El Máster Oficial SIG cuenta con un claustro formado por profesionales en activo de empresas referentes del sector.
91%
El 91% de nuestros estudiantes encuentra empleo en menos de 18 meses finalizados sus estudios.
I+D+i
Único programa especializado en Dirección de Proyectos e Innovación, I+D+i
PMP
Adquirirás conocimientos en Project Management Professional (PMP) y fundamentos de dirección mediante ISO 21500.
TOP 10
El HSEQ Manager es uno de los 10 perfiles más demandados y más cotizados según el estudio “los + Buscados” de Adecco Group.
Escuela de Sostenibilidad
¿Te apasiona el futuro del planeta? ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y construir un mundo más sostenible? Fórmate en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad en España y convierte tu pasión en tu profesión. Más que una formación, una experiencia.
Aprende de los mejores profesionales del sector con un enfoque práctico y real.
Obtén un título con reconocimiento internacional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Únete a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la sostenibilidad.
Desarrolla proyectos y soluciones que marcarán la diferencia en el planeta.
Nuestra Escuela Universitaria de Sostenibilidad
Estudia en una Universidad de prestigio con un compromiso claro por la sostenibilidad y el futuro del planeta.
Programa de emprendimiento Hub Empleo Verde
Ellos te lo cuentan
Partners preferentes
Contamos con la colaboración de potentes empresas y multinacionales que participan en el diseño de contenidos, talleres, impartiendo docencia, convenios de prácticas y clases magistrales.
Y además...
Formación especializada
Medioambiente: aprenderás sobre el marco legal y la implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.
Gestión de la calidad: te especializarás en la gestión de la calidad y seguridad industrial mediante el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.
Responsabilidad Civil Corporativa (RSC) y Seguridad de la Información: desarrollarás planes estratégicos basados en los impactos que la actividad genera en los clientes, empleados y sociedad en general.
Seguridad y salud en el trabajo: adquirirás los conocimientos necesarios para la gestión de higiene, seguridad industrial y ergonomía bajo la norma ISO 45001.
Se incluyen las últimas novedades legislativas, y normas como ISO 21500.
Competencias adquiridas
Implantar Sistemas Integrados de Gestión tomando como base las normas y estándares de reconocimiento internacional.
Impulsar el cambio cultural en las organizaciones para la adopción de modelos de gestión basados en el ciclo de mejora continua y fomentar buenas prácticas alineadas con el desarrollo sostenible.
Gestionar la información de forma adecuada, desarrollando una cultura tecnológica mediante la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Desarrollar la capacidad de trabajo colaborativo y habilidades de comunicación para su adecuada inserción en las organizaciones de vanguardia actuales.
Descubre más sobre las funciones de los profesionales del sector
Steam Essentials
Tendrás acceso ilimitado a White papers ilimitados escritos por profesores, profesionales y doctores especialistas en cada materia de la Universidad. Son lecturas de máxima actualidad sobre diferentes temas de ingeniería y tecnología y que te ofrecen un contenido trasversal con el que podrás adquirir conocimientos muy interesantes de otras áreas

Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Consigue una doble titulación
Adquiere una mentalidad agile en SST y obtén una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra hasta un 30% en tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Máster + Curso.
Estructura del Plan de Estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1: Normalización, Certificación y Acreditación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2: Calidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3: Medioambiente | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4: Seguridad y Salud en el Trabajo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5: Responsabilidad Social Corporativa y Seguridad de la Información | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6: Dirección de Proyectos e Innovación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7: Auditoría de los Sistemas de Gestión | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8: Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9: Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
2021/2022
Plazas de nuevo ingreso
150
Calendario lectivo
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La realización de las prácticas profesionales requiere de una participación activa del alumno desarrollando las competencias de búsqueda de empleo a través de las herramientas y bolsas de prácticas facilitadas al alumno por la universidad. La disponibilidad de las prácticas profesionales está supeditada a la oferta y demanda del mercado y de las empresas colaboradoras.
Metodología online
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
Perfil recomendado
Este Máster en Sistemas Integrados de Gestión está diseñado para cualquier persona que quiera orientar su desarrollo profesional hacia el campo de:
- La prevención de riesgos laborales (PRL)
- La gestión de la calidad
- El medio ambiente
- La responsabilidad social
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
El Máster Universitario en SIG, se compone de profesionales en activo de empresas del sector, que aportan dinamismo y actualidad al contenido y los casos prácticos que se ven en la formación
Nuestro claustro
- Victoria María Rodríguez Sánchez
Directora del Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión. - José Luis de Rosario Sánchez-Simón
Ingeniero superior de Minas, especialidad Energía y combustibles. Ha realizado Executive MBA. Ha trabajado como consultor y responsable en grandes multinacionales como ING, IBM, STEF, BIP CONSULTING. Dilatada experiencia en cuadros de mando, sistemas integrados de gestión, business intelligence y dirección de operaciones. Ganador de certamen de I+D+i de ISDEFE y finalista en certamen de StartUps Instituto de Empresa. Ganador del Spain Operations Hero 2019 en ING por desempeño ejemplar orientado al cliente. - Estíbaliz Añón Escribano
Ingeniero Industrial, especialidad Química y Medioambiente. Responsable de Seguridad, Salud y Medioambiente en Bahía de Bizkaia Gas. Más de 20 años de experiencia profesional en sistemas de gestión, con especial énfasis en prevención de riesgos laborales y medioambiente. Ha desarrollado sus tareas en diversas organizaciones de diferentes sectores, tales como plástico, química inorgánica, alimentación y gasista. - Gonzalo Fernández Sánchez
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, MBA y licenciado en Antropología Social y Cultural. Lleva vinculado a la docencia e investigación más de 15 años, con un sexenio reconocido CNEAI, acreditado como profesor titular (ANECA) y con distintas responsabilidades académicas (director de departamento, director de centro de excelencia o director de programa). Adicionalmente ha estado vinculado al sector profesional como ingeniero en distintas ingenierías (CPV y Auding), vinculado a proyectos estratégicos en construcción sostenible (CLEAM-CENIT) y lleva más de 5 años en EMT con responsabilidades en materia de estrategia, gestión de proyectos e Infraestructuras del transporte y la movilidad. - Antonio Perandones Peidró
Ingeniero Técnico Industrial. Executive Master in Business Administration EMBA, por el IE Business School; Master en PRL, Especialidad en Seguridad Industrial y Técnico de Superior de Prevención de Riesgos Laborales, con 3 especialidades Técnicas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Subject Material Expert (SME) desde 2014 en el departamento Central de PRL (H&S) de Coca Cola Europacific Partnes. Más de 8 años de experiencia como Responsable de Seguridad del Servicio de Prevención Propio de CASBEGA, S.L. Trabajó durante 4 años como Responsable del Área de Seguridad en el Trabajo en Asistencia Integral en Prevención, S.A. (Servicio de Prevención Ajeno en Castilla y León) y Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en FREMAP. - Carlos Gustavo Garcia Jarabo
Ingeniero de caminos, Canales y Puertos, experto en innovación estratégica, transformación empresarial y gestión de equipos. Más de 20 años de experiencia internacional, actualmente dirige el Departamento de Innovación de Inse Rail, consultoría e ingeniería multinacional del sector transportes, tras 4 años como Director de Innovación de Acciona Ingeniería. Asesor de Innovación desde 2019 en Aquafrisch y en MyTopBeauty. Uno de los cofundadores de Mornings4, the changemaker society y mentor de Startups a través del programa Explorer del Banco Santander. Entre sus logros en el ámbito de la innovación, destacan el Proyecto Hammer (Premio de la UE dentro del EU Gateway Programme 2019) y el Proyecto 3DBRIDGE, la primera pasarela peatonal impresa en 3D del mundo. - Lucía Cachafeiro Fuciños
Médico por la UCM con la especialidad en Medicina Intensiva en HULP. Lleva más de 10 años como Médico Adjunto en la UCI de La Paz de Madrid con experiencia en otros hospitales. Realizó la Tesis Doctoral en 2017 en la UAM, y diversos Máster de Gestión de Proyectos, Cooperación al Desarrollo, y Enfermedades infecciosas en estos años. Ha estado vinculada en toda su trayectoria a ONGs, cooperación al desarrollo y proyectos de responsabilidad social como voluntaria y cooperante a lo largo de su trayectoria profesional. Colabora como docente con distintos cursos y universidades como la UAM o la UEM.
Excelencia avalada por los mejores
Calidad académica
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Preguntas frecuentes
¿En qué consisten las 3 certificaciones de TÜV Rheinland a las que accederé con el máster en Sistemas Integrados de Gestión?
Las certificaciones del máster en Sistemas Integrado de Gestión de la Universidad Europea son:
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018)
- Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015)
- Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015)
¿Cuándo y dónde puedo realizar las prácticas del máster?
Podrás realizar tus prácticas profesionales durante el segundo trimestre en empresas como Acciona, Santander, Grupo Eulen y Amazon, entre otras.
¿A quién va dirigido el máster en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Europea?
Este máster está orientado a profesionales que quieran orientar su carrera hacia la prevención de riesgos laborales, la gestión de la calidad, el medio ambiente y la responsabilidad social.
¿Tendré acceso ilimitado y gratuito al material y software del máster?
Sí, la Universidad Europea te proporciona de manera gratuita e ilimitada el acceso a licencias y programas para que lleves a cabo tu formación.