-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster en Readaptación Deportiva Madrid
El Máster en Readaptación Deportiva es una titulación cuyo objetivo principal es enseñar las habilidades y conocimientos necesarios para proteger al deportista de sufrir lesiones, ayudarles en su recuperación, manteniendo u optimizando su condición física.
Con esta titulación dominarás la fisiopatología de las lesiones y aprenderás a evaluar al deportista en profundidad. Conocerás las técnicas más avanzadas y sabrás cómo diseñar programas de prevención y readaptación totalmente personalizados para implementarlos en casos reales.
Prepárate para marcar la diferencia en el mundo del deporte:
- Formación integral desde la fisiopatología de la lesión hasta la reincorporación deportiva.
- Aprendizaje de técnicas de valoración biomecánica, funcional y neurofuncional.
- Conocimientos avanzados en neurología funcional y nutrición aplicada a la recuperación.
- Formación práctica desde el primer día. Más del 60% del máster es práctico en las instalaciones de la UE, realizarás seminarios específicos en empresas y más de 100 horas de prácticas curriculares en centros deportivos como el Getafe Club de Fútbol.
- Obtendrás el diploma de Nivel I en Tests Neuromusculares NRE®, avalado científicamente por Neuro ReEvolution, líder mundial en Neurología Funcional. Este certificado garantiza excelencia en la aplicación de tests neuromusculares y valoración funcional muscular.
Gracias a su enfoque práctico y especializado, este máster te prepara para trabajar en clubes deportivos, centros de rehabilitación, clínicas, y equipos técnicos de cualquier disciplina deportiva.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 10 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |

Ranking de Shanghái 2024
Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.
Vive tu pasión y diseña tu futuro en nuestras instalaciones de vanguardia
Ellos te lo cuentan
Conoce nuestro máster
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
- Módulo 1
- Fisiopatología de la lesión. Epidemiología.
- Módulo 2
- Lesiones de columna vertebral y core. Valoración y diagnóstico.
- Módulo 3
- Lesiones de la cintura escapular, hombro y complejo brazo-muñeca-mano.
- Módulo 4
- Lesiones de miembro inferior - cadera, rodilla y complejo tobillo-pie.
- Módulo 5
- Prevención de lesiones. Valoración, monitorización y control de la carga.
- Aspectos Psicológicos.
- Mujer y Ejercicio.
- Módulo 6
- Biomecánica de la lesión. Valoración y ejercicio correctivo.
- Módulo 7
- Neurología funcional. Valoración y ejercicio terapéutico.
- Módulo 8
- Aspectos nutricionales en la prevención y tratamiento de las lesiones deportivas.
- Módulo 9
- Trabajo fin de máster.
- Módulo 10
Prácticas externas.
Primer semestre
Durante este semestre te formarás en lesiones deportivas del core y la cintura escapular y hombro.
Aprenderás técnicas de valoración y recuperación/readaptación de las lesiones del core y la cintura escapular y hombro.
Conocerás el abordaje integral de la lesión en un entorno multidisciplinar.
Conocerás las herramientas necesarias para abordar con garantía tu Trabajo Final de Máster desde el inicio.
Por último, podrás elegir tu centro de prácticas para llevar a cabo tus prácticas curriculares del máster.
Segundo semestre
Este semestre se centrará en herramientas para la valoración funcional y neurofuncional del deportista lesionado, así como el abordaje desde la readaptación deportiva.
Aprenderás técnicas de valoración y recuperación/readaptación de las lesiones del miembro inferior.
Podrás certificarte en Nivel I de la Certificación Internacional de Tests Neuromusculares NRE®, mediante formación en Neurología Funcional.
Estudiarás las necesidades de la mujer deportista lesionada y aspectos psicológicos relevantes.
Visitarás centros de referencia en el sector e implementarás lo aprendido en clase.
Además, conocerás las estrategias nutricionales necesarias en el proceso de recuperación de la lesión del deportista.
Realizarás prácticas en empresas líderes del sector.
Finalizarás tu Trabajo Fin de Máster, profundizando en un área de interés.
Practicas en el sector deportivo
Prácticas profesionales en un entorno real:
Como parte del máster, realizarás 100 horas de prácticas en el Club Getafe, una oportunidad única para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno deportivo profesional, trabajando junto a expertos en readaptación, fisioterapia y preparación física. A demás, a lo largo del máster, participarás en 4 seminarios especializados, en los que recibirás formación teórica y realizarás actividades prácticas junto a profesionales de empresas colaboradoras.
- Best Athletes
- ST Move
- CD Leganés
- Getafe CF SAD





Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
Director del programa
- D. Carlos Enrique López Nuevo
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Graduado en Fisioterapia. Máster Universitario en Actividad Física y Salud. Máster Universitario en Educación.
Profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid. Coordinador del Servicio Médico de Cantera del Getafe CF SAD. Más de 20 años de experiencia en el ámbito de la recuperación de lesiones en deportistas de élite.
Profesores
- Dra. Blanca Romero Moraleda
Preparadora Física de la Selección Española Femenina de Fútbol. - Dr. Joaquín Peiró
Médico del primer equipo del Getafe CF SAD. Médico de la Selección Española de Atletismo. - Dr. Carlos Romero
Fisioterapeuta de las Categorías Inferiores del Real Madrid. - D. Jorge Rey
Doble Graduado en CAFYD y Fisioterapia. Especialista en Neurología Funcional, Readaptación de Lesiones y Ejercicio Terapéutico. - D. David Millán
Readaptador Físico Deportivo del Getafe CF SAD. - D. Manuel Salinas
Readaptador Físico Deportivo del Getafe CF SAD. - Dra. Elena Isla Paredes
Servicio Médico de las Categorías Inferiores del Real Madrid. Responsable del Área de Salud de la Federación Española de Baloncesto. - D. Alain Sola Vicente
Responsable de Rendimiento del Real Madrid Castilla. Experto en Terapia Acuática. - D. Guillermo Escribano
Graduado en Ciencias del Deporte y Fisioterapia. Experto en Neurología Funcional. - Dr. Francisco Gámez
Doctor en Fisioterapia; experto en valoración y ejercicio correctivo. - Dr. Iván Calleja
Médico del primer equipo del Real Madrid CF Femenino. - Dra. Noelia Belando
Doctora en Ciencias del Deporte; experta en mujer y ejercicio. - Dr. Antonio Martínez Amat
Catedrático de la Universidad de Jaén. - Dr. Jaime Gil Cabrera
Responsable de la Preparación Física de la Federación Española de Esquí Alpino. - Dra. Clara Colina
Doctora en Nutrición Deportiva.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es la prevención de lesiones en el deporte?
Son aquellas acciones que realizadas desde una perspectiva multifactorial (ejercicio específico, alimentación, descanso, estado emocional, etc), generan un efecto protector en el deportista, minimizan el riesgo de lesión y mejoran su rendimiento.
¿Qué estudios previos necesito para ser readaptador físico?
El perfil ideal de readaptador físico es el de una persona que cuenta con el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte.
También, es posible ejercer esta profesión teniendo el Grado en CAFYD, el Grado en Fisioterapia o el Grado en Medicina.
¿Qué técnicas aplicadas al tratamiento de la lesión deportiva veré en el máster?
Algunos de los procedimientos aplicados al tratamiento de la lesión deportiva que aprenderás en este programa son: técnicas de valoración biomecánica, funcional y neurofuncional, ejercicio correctivo, estrategias de control de carga, programación de entrenamiento de fuerza o entrenamiento en medio acuático, entre otros.
¿En qué consiste el Trabajo Fin de Máster?
De cara al Trabajo Fin de Máster (TFM), podrás optar por la realización de una revisión sistemática sobre la readaptación de una lesión deportiva; o bien, una intervención en esta misma línea.