18246

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
master psicologia infantil online

Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil Online & On Campus

Fórmate en el tratamiento de la salud mental en niños y adolescentes, una preocupación prominente en la sociedad actual. Adquiere habilidades para identificar problemas, investigar y intervenir, brindando apoyo tanto a los jóvenes como a sus familias.

Máster en Psicología Infantil

El Máster en Psicología Infantil Online capacita a psicólogos para identificar trastornos durante la niñez y adolescencia, aunque no habilita para prácticas sanitarias reguladas.

Nuestra metodología online ofrece flexibilidad con clases en vivo y grabadas para acceder en cualquier momento. El profesorado, con amplia experiencia en psicología y práctica clínica, ofrece aprendizaje experiencial a través de casos reales para consolidar conocimientos y obtener experiencia práctica.

Con nuestro modelo Online & On Campus, obtendrás los beneficios de la formación online combinada con 4 experiencias presenciales en Madrid, realizando proyectos reales en nuestro reconocido Hospital Simulado o en la innovadora Aula del Futuro, entre otras instalaciones equipadas con las últimas tecnologías. Lo harás de la mano de profesionales de primer nivel y de las mejores empresas en cada área en ámbitos tan importantes como la Inteligencia Artificial, la regulación emocional, habilidades de comunicación de liderazgo y terapia virtual.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia

Online & On Campus
Clases en Español
Inicio: 27 oct. 2025
12 meses, 60 ECTS Facultad de Ciencias de la Salud

Online & On Campus

Una metodología única con la que tendrás la oportunidad de elevar tu formación con una Certificación en Competencias Avanzadas que se realiza a través de sesiones síncronas virtuales y talleres presenciales, liderados por potentes partners, en las reputadas instalaciones del campus de Villaviciosa de Odón, como el Hospital Simulado, único reconocido a nivel internacional por su programa de simulación clínica, el Aula del Futuro o el XR Lab.

Este modelo te permite obtener una formación experiencial completa, puesto que combina la flexibilidad de las clases online con los beneficios de la vida universitaria, como el trabajo en equipo, el uso de tecnologías y laboratorios de vanguardia o la posibilidad de hacer networking con otros estudiantes y profesionales del área.

Nuestros partners aportan una visión real sobre los retos de la nueva generación de psicólogos, lo que te permitirá colocarte a la vanguardia de la innovación y conocer los nuevos desafíos clínicos y éticos a los que te enfrentarás como psicólogo.

Descubre más

Los cuatro talleres presenciales están diseñados para que puedas desarrollar algunas de las soft skills más valoradas en el mercado de trabajo, a través de dinámicas de grupo y de la metodología de la simulación:

Sesión 1

Competencias de Regulación Emocional.

Sesión 2

Beneficios y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Psicología.

Sesión 3

Habilidades de Comunicación de Liderazgo.

Sesión 4

Avances tecnológicos y desafíos de la Atención Online.

¿Por qué estudiar este Máster en Psicología Infantil Online?

Especialízate con este Máster en Psicología Infantil Online y adquiere una formación práctica que te permita intervenir en todos los ámbitos de la psicología infantojuvenil.

Perspectiva multidisciplinar

Aborda los trastornos del neurodesarrollo infantil y adolescente en el ámbito familiar, escolar y social.

Amplio ámbito de aplicación

Aprende a proyectar la intervención psicológica más adecuada para casos de trastornos del espectro autista (TEA), trastornos de la conducta alimentaria (TCA), trastornos de la personalidad, adicción, abuso, violencia de género y violencia filial.

Especialización

Profundiza en la psiquiatría infantil y adolescente en las áreas de atención precoz, crianza y trabajo con las familias.

Evaluación psicodiagnóstica

Aprende a realizar evaluaciones especializadas para detectar trastornos de aprendizaje y analizar los procesos emocionales y motivacionales.

Planes de intervención

Planifica intervenciones según las necesidades de niños, adolescentes y familias u otros mediadores.

Herramientas alternativas

Aprende a utilizar el juego como instrumento de evaluación e intervención psicológica con el niño y su familia.

Desarrollo de habilidades sociales comunicativas

Adquiere las competencias que facilitarán los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica.

Enfoque profesionalizante

Realiza prácticas profesionales en el ámbito psicosocial y de la diversidad funcional y en el ámbito clínico.

Un claustro de prestigio

Nuestro profesorado compagina la docencia con el ejercicio profesional para llevar al aula las últimas tendencias y metodologías de su sector.

5 estrellas QS Stars

La Universidad Europea ha obtenido una puntuación de 5/5 estrellas en docencia online y empleabilidad, según el principal indicador que evalúa la calidad y la competitividad de centros universitarios de todo el mundo.

Flexibilidad y conciliación

Compagina tus estudios con tu vida profesional y privada gracias a las facilidades que te ofrece nuestro campus virtual. Con la ayuda de nuestros profesores y mentores expertos podrás sacar el máximo partido a nuestra metodología flexible.

¿Qué hace a este Máster en Psicología Infantil Online único?

Programas educativos de calidad

La Universidad Europea apuesta por ofrecer a sus estudiantes una formación integral, innovadora y de calidad. Queremos acompañarte en tu proceso de aprendizaje y ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.

Contacto directo con tus profesores

El equipo docente cuenta con profesionales en activo y doctores de reconocida trayectoria. Los profesores están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y sacar el máximo partido a tus estudios.

Con las últimas tecnologías

Adquiere experiencia práctica con nuestros simuladores virtuales y aprende a manejar los programas y aplicaciones más utilizados en tu profesión. Demuestra tu dominio de las últimas tecnologías en tu currículum para destacar en el mercado laboral.

Soporte técnico 24/7

Puedes contactar por chat o teléfono con el Centro de Atención al Estudiante. Está disponible 24 horas, todos los días de la semana.

Clases online en directo

Todas las asignaturas tienen clases semanales por videoconferencia. Podrás seguirlas en directo desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

Tutor personal

Contarás con el apoyo de tu propio tutor que te ofrecerá orientación y asesoramiento personalizados durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos.

Y además...

  • Desarrollarás habilidades comunicativas y sociales que faciliten los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica infantojuvenil.

  • Diseñarás y planificarás acciones y planes de intervención basándose en el análisis de las demandas y necesidades de familias, niños, adolescentes y otros mediadores en los diferentes contextos.

  • Aprenderás a utilizar el juego como instrumento de evaluación e intervención psicológica con el niño y su familia.

  • Proyectarás la intervención psicológica en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

  • Planificarás la intervención psicológica infanto-juvenil en los trastornos de la conducta alimentario, en trastornos de la personalidad y en las adicciones.

  • Desarrollarás la intervención psicológica en casos de abusos, maltrato de violencia de género y violencia filio-parental.

Perfil del estudiante

El Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil online está dirigido a personas que tengan interés en el ámbito infantojuvenil y que cuenten con la siguiente formación previa:

  • Grado o licenciatura en Psicología.
  • Grado o licenciatura en Psicología y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria o PIR.

¿Quieres conocer las distintas especialidades de Psicología?

Desde la Universidad Europea hemos preparado una recopilación con las especialidades del área de psicología más demandadas, para que descubras qué aportan a tu perfil y sus diferentes salidas profesionales.

Plan de estudios

El Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea tiene una orientación profesionalizante. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en el desempeño de labores vinculadas a la Psicología Infantojuvenil.

En este módulo se analizarán las diferentes etapas de desarrollo infantojuvenil típico.

  • Etapas del Desarrollo infantojuvenil típico y atípico.
  • Estrategias de intervención desde los diferentes enfoques (Contextual, Cognitivo-Conductual, Psicodinámico y Sistémico).
  • Aspectos legales y forenses en la psicología infantojuvenil.
  • Habilidades del psicólogo infantojuvenil.

En el segundo módulo aprenderás a planificar la intervención psicológica infanto-juvenil en los trastornos de la comunicación, atención y del aprendizaje.

  • Protocolos de evaluación del desarrollo infantojuvenil.
  • Trastornos de la comunicación, atención y del aprendizaje.
  • Diversidad Funcional.
  • Trastornos del Espectro del Autismo.

En este tercer módulo analizarás los indicadores de riesgo relacionados con el control voluntario y la falta de regulación del comportamiento en niños y adolescentes y sus necesidades de apoyo.

  • Trastornos generales de la conducta perturbadora.
  • Trastornos de alimentación.
  • Adicciones químicas y conductuales.
  • Psiquiatría del niño y del adolescente.

En este módulo podrás planificar la intervención psicológica infanto-juvenil en los trastornos de ansiedad.

  • Trastornos del estado de ánimo.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Alteraciones en el desarrollo de la personalidad.

En este quinto módulo podrás evaluar la estructura y relación intrafamiliar.

  • Problemas en el contexto familiar.
  • Problemas en el contexto escolar.
  • Abuso y maltrato.
  • Dificultades derivadas de la sexualidad.

Desarrollarás las habilidades de observación de la conducta infantil y juvenil en contexto natural y de laboratorio.

  • Técnica de observación del comportamiento a través de checklist, sistema secuencial y de sofisticación del comportamiento.
  • Desarrollo de sistemas de observación en forma de checklist, sistema secuencial y de sofisticación del comportamiento.

En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico

  • Ámbito psicosocial y diversidad funcional.

En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico.

  • Ámbito clínico.

Realización del ensayo monográfico centrado en un estudio de caso basado en un proyecto de evaluación y/o intervención en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil.

  • Trabajo Fin de Máster.

100

El Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil se ha comenzado a impartir en la Universidad Europea de Valencia en el curso académico 2022/2023

Psicólogo/a infantil; Psicólogo/a infanto-juvenil.

Estos son algunos de los centros de prácticas con los que hay convenios en el Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil:

  • ARA Psicología (Barcelona)
  • Centro Proyecta (Asturias)
  • CEPAE psicólogos (Madrid)
  • La Metáfora (Valencia)
  • Psicolink (Madrid)

Prácticas profesionales

Prácticas curriculares a desarrollar en una empresa, institución u organismo del sector junto con profesionales experimentados y especializados que desarrollan su labor de manera regular.

Colaboradores

Conocimientos
  • CON01 - Desarrollar un análisis contextual en el marco de la evaluación e intervención en terapia individual, distinguiendo entre la necesidad de realizar una terapia familiar, individual o grupal.
Habilidades
  • HAB01 - Utilizar el juego como instrumento de evaluación e intervención psicológica con el niño y su familia.
  • HAB02 - Comunicar, según el destinatario, datos relevantes acerca de los procesos de evaluación e intervención, así como los objetivos de intervención a desarrollar.
  • HAB03 - Analizar y evaluar los aspectos legales que aplican en la edad infantojuvenil.
Competencias
  • CP01 - Diseñar y planificar acciones y planes de intervención basándose en el análisis de las demandas y necesidades de familias, niños, adolescentes y otros mediadores en los diferentes contextos.
  • CP02 - Diseñar protocolos de evaluación iniciales en el planteamiento y desarrollo de un caso clínico (relaciones de apego, procesos cognitivos, emocionales, comportamentales, relacionales, psicobiológicos, sociales, etc.), discriminando la conducta normal y atípica.
  • CP03 - Diseñar una intervención psicológica ajustada a la etapa de desarrollo infanto-juvenil, a los criterios evolutivos pertinentes y al contexto (familiar, escolar).
  • CP04 - Elaborar y diseñar un plan de intervención psicológica ajustado a los procesos de interacción (diádica, triádica y grupal) dentro de la estructura familiar, escolar e intergrupal.
  • CP05 - Analizar, descomponer y aplicar los instrumentos de evaluación e intervención más adecuados a los criterios evolutivos de desarrollo, adaptando el lenguaje y el tipo de interacción.
  • CP06 - Diseñar y construir instrumentos de evaluación de los programas e intervenciones llevados a cabo, configurados con indicadores objetivos y fiables.
  • CP07 - Gestionar una interacción eficaz con otros profesionales en su práctica profesional, transmitiendo la necesidad de intervención con mediadores significativos del paciente.
  • CP08 - Diseñar formatos de intervención fuera del contexto clínico (talleres, charlas, asesoramiento, divulgación) adaptando el lenguaje y el contenido de manera adecuada a la población objetivo.
  • CP09 - Analizar, aplicar y evaluar los criterios éticos en el desarrollo y desempeño de la práctica profesional como psicólogo infantojuvenil.
  • CP10 - Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, las habilidades y las competencias adquiridas en el desarrollo de la práctica profesional.
  • CP11 - Aplicar de forma global, multidisciplinar e integradora los conocimientos, las habilidades y las competencias en el desarrollo práctico y sistematizado de un proyecto/ trabajo fin de máster de investigación en el área de la intervención infantojuvenil.
  • CP12 - Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.

Salidas profesionales

El Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil no es un máster habilitante, por lo que no sustituirá, en ningún caso, el requisito de disponer de los títulos de Máster en Psicología General Sanitaria o la especialidad en psicología clínica, tal y como recoge la legislación actual española para ejercer la profesión como psicólogo o psicóloga sanitaria.

Este máster, sin embargo, sí implica la especialización en el ámbito de la psicología infantojuvenil, dotando de competencias y habilidades específicas para el desarrollo de la labor profesional con personas pertenecientes a este grupo.

Perfil del alumno

El Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil está dirigido a:

  • Graduados o licenciados en Psicología con interés en dedicarse al ámbito infantil y juvenil.
  • Graduados o licenciados en Psicología + Máster Universitario en Psicología General Sanitaria o PIR con interés en dedicarse al ámbito infantil y juvenil.

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante
con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad
Acceso

El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Graduados o graduadas en Psicología con interés en dedicarse al ámbito infantil y juvenil.
  • Se priorizará a aquellos estudiantes que estén en posesión del Título de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria o Psicólogos Clínicos.

En lo referente al acceso al Máster, se atenderá a lo establecido en el artículo 18 del RD 822/2021, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de acceso y admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster Universitario.

Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial de graduada o graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de máster universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
  • Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

Test de evaluación competencial.

Entrevista personal.

Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Convalidaciones y traslados de centros

Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.

Claustro líder

El Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil se compone de un 60% de doctores.

  • Dra. Clara López Mora
    Directora del Departamento de Psicología en la Universidad Europea de Valencia. Doctora en Psicología, con calificación sobresaliente cum laude acreditada, con relevante trayectoria investigadora nacional e internacional en proyectos con transferencia científica de alto impacto (ej.: University of California Irvine (California, USA), L ́Sapienza (Roma, Italia)o University of Missouri (Columbia, USA). Su línea de investigación está asociada al desarrollo de estudios sobre la salud y el bienestar general y el uso de metodológicas longitudinales y transculturales en poblaciones de adolescentes y adultos jóvenes. Cuanta con más de 7 años de experiencia profesional derivada del ejercicio de la profesión en el ámbito privado en contextos sanitarios y deportivos.
  • Dra. Javier Fenollar cortés
    Director del Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil. Doctor en Psicología especializado en psicología infantil: Acreditado como titular por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Investigador nacional e internacional con numerosas publicaciones en revista científicas, autor de varios libros y escalas orientadas a la evaluación de psicopatologías infantiles. Su área se estudió incluye diferentes áreas de la infancia y la adolescencia; particularmente, en la fase de evaluación. Galardonado con varios premios de creación de herramientas de evaluación y diagnóstico en la infancia.
  • Dra. Brígida Pérez Pareja
    Doctora en Psicología y profesora asociada en la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Especialista en psicología infantojuvenil, psicología educativa y psicopatología. Psicóloga sanitaria con enfoque en trastornos de conducta alimentaria, ansiedad y trauma, con formación avanzada en EMDR. Investigadora en el Laboratorio de Cognición y Circuitos. Miembro activo en el Colegio Oficial de Psicólogos de Alicante en el ámbito del apego y la adversidad temprana.
  • Dra. Mónica Donio Bellegarde-Nunes
    Doctora en Psicogerontología por la Universitat de València, con experiencia docente en diversas universidades. Investigadora en envejecimiento, soledad no deseada y atención centrada en la persona. Ha coordinado másteres en gerontología y neuropsicología, dirigido más de 25 TFM y participado en estudios sobre el impacto de la inteligencia emocional en la salud. Colaboradora en proyectos financiados sobre bienestar y envejecimiento.
  • Dra. Amanda Díaz García
    Doctora en Psicología con calificación sobresaliente cum laudey mención internacional. Psicóloga General Sanitaria. Máster Oficial en Psicopatología, Salud y Neuropsicología. Especialista en Psicoterapia Integrativa. Su principal línea de investigación está asociada al estudio del papel de la regulación emocional, la regulación del afecto positivo y la perspectiva transdiagnóstica en el tratamiento de los trastornos emocionales.
  • Dra. Marian Martínez Sanchis
    Doctora en Psicología con mención internacional. Psicóloga General Sanitaria y especialista en Psicoterapia Integrativa. Ejerce su actividad clínica privada especializada en el área de sexualidad y terapia de pareja, así como en Intervenciones en regulación emocional e Intervenciones basadas en mindfulness y compasión.
  • Dña. Laura Villargordo García
    Psicóloga General Sanitaria, Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense y en Intervención Criminológica y Victimológica. Es experta en evaluación diagnóstico y tratamiento con menores víctimas de violencia sexual, ejerciendo esta actividad desde hace 15 años. Además, desarrolla actividad como psicóloga sanitaria en intervención individual con adultos y niños, como perito forense e intervención en crisis con mujeres víctimas de violencia sexual.
  • Dña. Gemma Morant Alberola
    Psicóloga General Sanitaria, experta en Neuropsicología Clínica y en Psicología e Intervención Social. Experta en terapias de tercera generación, Terapia Gestalt e intervención familiar sistémica. Coordinadora de la Asociación Asperger Alicante-TEA (ASPALI) y especialista en el tratamiento de personas con Trastorno de Espectro Autista desde hace más de 10 años.
  • Dr. Raúl Martínez Mir
    Doctor en Psicología con 18 años de docencia en México y en universidades españolas. Investigador en psicología de la salud, especialmente en enfermedades cardiovasculares. Psicoterapeuta cognitivo-conductual y perito forense en derecho civil, familiar y penal. Ponente en múltiples congresos y formador en psicología de emergencias e intervención en crisis.
  • Dra. María Teresa Gonzálvez
    Doctora en Psicología con Premio Extraordinario de Licenciatura. Investigadora en el grupo AITANA y en el Centro de Investigación de la Infancia y Adolescencia de la Universidad Miguel Hernández. Especialista en evaluación e intervención infantojuvenil. Docente en diversas universidades y coordinadora de prácticas en másteres de psicología. Ha publicado más de 30 artículos y colabora en revistas científicas y congresos internacionales.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC)

La Universidad Europea de Valencia ha diseñado su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para garantizar la calidad de las titulaciones oficiales, según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre.

El Diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, que aplica a todas las actividades formativas de la Universidad y a todos los procesos que en ella se producen, fue certificado positivamente por el programa AUDIT de ANECA en julio de 2022 (https://www.aneca.es/informes-de-diseno ).

El SAIC vela porque toda la actividad formativa que se desarrolla en la Universidad Europea de Valencia responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades que se suceden en la misma según el ciclo de la mejora continua PDCA (Planificar-Realizar-Evaluar-Mejorar).

Consultar

Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Director/a de Facultad
  • Director/a de Departamento
  • Director/a de Programa
  • Coordinador/a de TFM
  • Coordinador/a de Prácticas
  • Director/a Académico/a
  • Responsable de Evaluación de Aprendizajes
  • Asesor/a Académico/a de Postgrado
  • Tutor/a online
  • Estudiantes
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance Académico)

Principales mejoras del título

El plan de acciones y mejoras del título se diseñará desde el momento de su implantación y en función de la necesidad del título.

Principales resultados del título

Normativa