-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster en Marketing Digital en Madrid
Estudia el Máster en Marketing Digital y fórmate en Marketing Online, eCommerce y Redes Sociales
El Máster en Marketing Digital te formará en estrategias de marketing online, SEO, marketing en redes sociales, publicidad digital, análisis de datos y marketing de contenido. Te prepararás para trabajar en eCommerce, social media, posicionamiento SEO, email marketing, marketing automation o analística web.
Conocerás las expectativas de los usuarios y su comportamiento omnicanal, y responder a ellas con un diseño personalizado y relevante. Combinando nuestra metodología, tecnología, creatividad y claustro, con un profundo conocimiento del sector, podrás amplificar el alcance, las relaciones y la rentabilidad de las inversiones en marketing y mejorar el ROI de tus campañas.
Además, tendrás acceso ilimitado, y gratuito, al contenido del Título de Experto Universitario en eCommerce y de Experto Universitario en Gestión de Proyectos. Y también recibirás workshops, talleres y masterclasses sobre inteligencia artificial generativa, neuromarketing y otras tendencias del marketing digital.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: 20 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación | Título que recibirás: Máster de formación permanente en Marketing Digital |
Retos de marketing para empresas reales
Trabajamos de la mano con empresas que ponen necesidades reales a disposición de los alumnos del Máster. Resolverás retos de marketing donde tendrás que analizar el buyer persona, el posicionamiento y la presencia online del producto, la personalidad de las marcas, la competencia y realizar un DAFO. Además, deberás plantear estrategias digitales (SEO, SEM, Social…), lanzamiento de nuevos productos, y definir o ajustarte a un presupuesto y calendario determinado para alcanzar tus objetivos. Algunas de las empresas con las que trabajamos son:



Business Workshops
Descubre nuevas técnicas, herramientas y estrategias en nuestros talleres especiales diseñados para llevarte al siguiente nivel en el mundo del marketing digital.

En colaboración con Making Science
Este máster cuenta como partner con la consultora Making, líder en marketing digital y tecnología con años de experiencia en inteligencia artificial.
Making Science cuenta con presencia en 13 mercados, incluyendo España, Portugal, México, Colombia, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Dinamarca, Alemania, Georgia y EE. UU, además de trabajar en las estrategias digitales de más de 600 clientes a nivel internacional.
Cuentan con clientes en diversos sectores como banca, gran consumo, belleza, energía, retail, moda, seguros, educación, turismo, hotelería, automoción y gaming. Algunos ejemplos son Iberdrola, Media Markt, Mapfre, L’Oréal, Openbank, Decathlon, IE, MaxMara, Santander, Riu Hoteles o Verti.
Además, al contar con experiencia en IA y Machine Learning, han desarrollado productos que se ajustan a las necesidades de la industria y el mercado basados en la IA, como Trust Generative AI, GAUSS AI o ad-machina para mejorar la experiencia del usuario, gestionar campañas o automatizar anuncios.
Los profesionales de Making Science compartirán contigo su experiencia y las últimas innovaciones que se están aplicando en el sector. Esto será clave en tu formación y saldrás al mercado con unos conocimientos prácticos y actualizados para enfrentarte a tu futuro profesional con éxito.
Herramientas
En este máster se utilizan las herramientas digitales más punteras a lo largo de las 14 semanas, para el desarrollo de tu proyecto.
Testimonios
Plan de Estudios
Módulo 1. Complemento formativo gestión de proyectos. (6 ECTS)
Alternativa a las prácticas en empresa, profundizamos en cómo formar parte y/o gestionar un equipo en la empresa moderna.
Módulo 2. Complemento formativo eCommerce. (6 ECTS)
Con este contenido de comercio electrónico aprenderás todo sobre las tiendas online: su puesta en marcha, el mantenimiento y la gestión de las ventas online tanto en eCommerce propios como en un marketplace. Dominarás herramientas necesarias para su gestión como: Prestashop, WooCommerce (WordPress), CRM o Google Analytics.
Obtendrás una visión holística del eCommerce como canal adicional y como modelo de negocio monetizable: desde crear una tienda online desde cero, hasta diseñar campañas de marketing para explotar las ventas y llegar a clientes de cualquier parte del mundo.
Módulo 3. Los fundamentos del marketing digital. (4 ECTS)
El primer módulo del bootcamp comienza con una introducción general que explica cómo el marketing digital va a revolucionar la forma en que se harán negocios en el futuro. Después de discutir las principales tendencias para los próximos años, profundizaremos en los diferentes caminos que toman los usuarios antes de comprar su servicio, producto o la utilización de una plataforma. A continuación, mostraremos cómo debería ser un plan de marketing digital ideal y también daremos los indicadores más importantes para realizar un seguimiento de su éxito.
- El mundo digital. La velocidad y aceleración del cambio: digitalización.
- Disrupción de las industrias tradicionales y los nuevos modelos de negocio: el nuevo esquema de generación de valor.
- Economía digital y sharing economy.
- Investigación de mercados online: herramientas de investigación cuantitativas y cualitativas en mercados online.
- Modern Go To Market.
- Regulación digital: políticas de privacidad y LOPD y aspectos legales del ámbito de marketing, publicidad y contenido digital.
Módulo 4. Performance marketing. (12 ECTS)
Optimización de motores de búsqueda (SEO) y optimización de la tienda de aplicaciones (ASO). En el segundo módulo, nos centraremos en los aspectos más importantes para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en Google. Comenzaremos mostrando cómo elegir las palabras clave adecuadas para posicionar tu contenido en los motores de búsqueda y cómo asegurarnos de que Google "comprenda" correctamente el contenido. También nos centraremos en cómo mejorar el posicionamiento orgánico de las aplicaciones móviles (Google Play y Apple App Store).
Al final del módulo veremos los conceptos básicos sobre los que construir unplan de marketing automation y entraremos a explicar en la práctica cómo llevarlo a cabo. Podrás lanzar distintas campañas de email marketing, publicidad en redes sociales o Google Ads desde una única plataforma y dirigida a tus contactos.
- Marketing Digital. Conceptos fundamentales.
- Métricas y analítica web. Marketing en buscadores: SEO y SEM. SEM: Search en Google Ads & Otras campañas. Social Ads.
- Display advertising. Targeting clásico. Programmatic y RTB.
- Email marketing. Desarrollo y diseño de campañas de emailing. Listas de suscriptores, leads y clientes.
- Marketing Automation.
Módulo 5. Social Media, eCommerce y Venta Omnicanal. (8 ECTS)
En el último módulo del bootcamp, veremos más de cerca las campañas de contenido pagado, propio y ganado (POEM). La denominación POEM proviene de las siglas en inglés de las diferentes clases de fuente: paid, owned y earned media. Comenzaremos mostrando los elementos básicos que deberían formar parte del Plan de Redes Sociales, y luego profundizaremos en los diferentes formatos publicitarios que existen hoy. A continuación, abordaremos las ventajas de cada una de las RRSS más importantes (anuncios de Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn).
Para terminar, en este último módulo del programa, centraremos la atención específicamente en comprender las ventajas de las estrategias de comercio electrónico. Para lograrlo, mostraremos las plataformas de comercio electrónico más importantes que existen en la actualidad. Por tanto, esto dará una comprensión de los diferentes tipos de modelos de negocio que existen actualmente, y cómo evaluar el desempeño de cada uno de ellos.
- Web 2.0 o web social: la organización en la era de la conversación.
- Venta online vs offline.
- Plataformas de vídeo e imagen: YouTube, Instagram, Flickr, Vimeo, TikTok.
- Plataformas generalistas, profesionales y microblogging: Facebook, Linkedin y Twitter.
- Social Media Plan: diseño de un plan de social media, definición de la estrategia a seguir en cada medio y protocolo de contingencia en caso de crisis.
- Móvil & marketing de proximidad: beacons.
- Omnicanalidad: cuando, cómo y por qué. Tecnología en tiendas físicas: in store analytics, sistemas de gestión integral.
- App vs web.
- Construcción de páginas Web.
- Gestores de contenido. Optimización de conversiones.
Módulo 6. Proyecto grupal. (3 ECTS)
Elaboración de un caso práctico grupal integral de diseño, desarrollo e implementación de los principales conceptos aplicados a un plan de marketing digital, y a la automatización de sus procesos.
El proyecto se realizará durante todo el curso, aplicando lo aprendido a cada módulo al caso de uso elegido.
El método del caso es la principal metodología de aprendizaje que utilizamos en el Máster de Formación Permanente en Marketing Digital.
¿Qué es un Business Case?
El Business Case es un documento de gestión de proyectos que explica cómo los beneficios de un proyecto superan sus costes y por qué debería ejecutarse. Se prepara durante la fase de inicio del proyecto y su objetivo es incluir todos los objetivos, costes y beneficios del proyecto para convencer a las partes interesadas de su valor. En resumen, es una herramienta que demuestra que la propuesta de proyecto es una inversión sólida.
Ventajas de la Metodología del Business Case:
- Conexión entre teoría y práctica: a través del análisis de casos reales, la metodología del Business Case conecta la teoría con la práctica. Esto permite a los participantes desarrollar habilidades gerenciales, como analizar problemas empresariales, equilibrar diferentes perspectivas, presentar soluciones viables y tomar decisiones fundamentadas.
- Enfoque en problemas y oportunidades: el Business Case se centra en resolver problemas específicos o aprovechar oportunidades de negocio. Esto garantiza que el proyecto esté alineado con los objetivos empresariales.
- Priorización efectiva: al evaluar el valor que el proyecto entregará, los líderes pueden priorizar proyectos para asignar presupuesto o inversiones adicionales. Esto ayuda a la organización a lograr sus objetivos estratégicos.
- Comunicación clara: el Business Case comunica de manera efectiva los beneficios, costes y riesgos del proyecto a las partes interesadas.
- Toma de decisiones informada: al basarse en datos y análisis, el Business Case permite tomar decisiones informadas y respaldadas por evidencia.
Ejemplos relacionados con el Marketing Digital:
- Tecnología: Optimización de SEO: Un Business Case para implementar una estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO) en un sitio web de comercio electrónico.
- Publicidad online: Evaluar la inversión en campañas de publicidad online, como Google Ads o anuncios en redes sociales.
- Salud: Marketing de Contenidos en Salud. Justificar la creación de un blog o recursos educativos en línea para un hospital o clínica.
- Retail: Personalización en eCommerce. Un Business Case para implementar estrategias de personalización en un sitio web de comercio electrónico.
- Energía: Marketing de Energías Renovables. Evaluar la viabilidad de una campaña de marketing para promover el uso de energías renovables.
Módulo 7. Mentoring profesional. (1 ECT)
La mentorización es un conjunto de acciones encaminadas a desarrollar, en la comunidad universitaria, en este caso, la empatía, la solidaridad, la convivencia, el enriquecimiento vital personal y profesional. Tiene como principal objetivo, potenciar el desarrollo de los estudiantes del Máster, a través de unas sesiones de mentorización coordinadas con el director del Máster.
Módulo 8A. Especialización analítica web. (6 ECTS) (Optativo)
Alternativa a las prácticas en empresa, profundizamos en uno de los casos más comunes de análisis de datos, el análisis de datos de la web.
Módulo 8B. Prácticas en empresa. (6 ECTS) (Optativo)
Las prácticas académicas son actividades que realiza el estudiante en empresas o instituciones, con el objetivo de enriquecer y proporcionar conocimientos complementarios a los adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que le preparen para el ejercicio de actividades profesionales, le faciliten su empleabilidad y fomenten la capacidad de emprendimiento.
Módulo 9. TFM. (14 ECTS)
Trabajo de fin de máster. Profundiza en lo aprendido realizando un proyecto de inicio a fin en un caso de uso real.
El método del caso es la principal metodología de aprendizaje que utilizamos en el Máster de Formación Permanente en Marketing Digital.
¿Qué es un Business Case?
El Business Case es un documento de gestión de proyectos que explica cómo los beneficios de un proyecto superan sus costes y por qué debería ejecutarse. Se prepara durante la fase de inicio del proyecto y su objetivo es incluir todos los objetivos, costes y beneficios del proyecto para convencer a las partes interesadas de su valor. En resumen, es una herramienta que demuestra que la propuesta de proyecto es una inversión sólida.
Ventajas de la Metodología del Business Case:
- Conexión entre teoría y práctica: a través del análisis de casos reales, la metodología del Business Case conecta la teoría con la práctica. Esto permite a los participantes desarrollar habilidades gerenciales, como analizar problemas empresariales, equilibrar diferentes perspectivas, presentar soluciones viables y tomar decisiones fundamentadas.
- Enfoque en problemas y oportunidades: el Business Case se centra en resolver problemas específicos o aprovechar oportunidades de negocio. Esto garantiza que el proyecto esté alineado con los objetivos empresariales.
- Priorización efectiva: al evaluar el valor que el proyecto entregará, los líderes pueden priorizar proyectos para asignar presupuesto o inversiones adicionales. Esto ayuda a la organización a lograr sus objetivos estratégicos.
- Comunicación clara: el Business Case comunica de manera efectiva los beneficios, costes y riesgos del proyecto a las partes interesadas.
- Toma de decisiones informada: al basarse en datos y análisis, el Business Case permite tomar decisiones informadas y respaldadas por evidencia.
Ejemplos relacionados con el Marketing Digital:
- Tecnología: Optimización de SEO: Un Business Case para implementar una estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO) en un sitio web de comercio electrónico.
- Publicidad online: Evaluar la inversión en campañas de publicidad online, como Google Ads o anuncios en redes sociales.
- Salud: Marketing de Contenidos en Salud. Justificar la creación de un blog o recursos educativos en línea para un hospital o clínica.
- Retail: Personalización en eCommerce. Un Business Case para implementar estrategias de personalización en un sitio web de comercio electrónico.
- Energía: Marketing de Energías Renovables. Evaluar la viabilidad de una campaña de marketing para promover el uso de energías renovables.
Perfil de egreso
Este Máster en Marketing Digital te capacita y aporta los conocimientos, habilidades y destrezas para poder ocupar puestos de responsabilidad en el ámbito del marketing en general, pero de manera particular, aportando conocimientos específicos que te prepararán especialmente para poder ejercer puestos de dirección y gestión en diversas funciones del ámbito del marketing digital.
Empleabilidad
Salidas Profesionales
Podrás aportar valor como profesional tanto en empresas y entidades que desarrollan su actividad en el entorno de las nuevas tecnologías y el ámbito digital, ya sea por la propia naturaleza de la empresa, que esté especializada en actividades de eCommerce y marketing digital, o en las áreas de comunicación. También podrás ejercer como consultor en marketing y/o, mentor en Startups.
En concreto, podrás ocupar puestos, como puedan ser:
- Growth marketing director.
- Director de marketing.
- Trafficker digital.
- Community manager.
- Especialista en inbound marketing.
- Social media & content manager.
- Consultor de marketing y comunicación digital.
- Brand/product manager.
- Analista web.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Nuestro profesorado
- Dr. D. Isidro Sánchez-Crespo Pérez
CEO en The Sensory Lab, empresa que lleva más de 53 años dedicada al Customer Experience y Marketing Sensorial, con presencia en más de 74 países. También ha sido durante 10 años director comercial del Ente Público Radio Televisión Madrid: Telemadrid, Onda Madrid y laOtra. Asimismo, ocupó el cargo de Product Manager y Responsable de Relaciones Externas del diario deportivo “Marca”, del periódico económico “Expansión” y de la revista “Telva”, todos ellos del Grupo de Comunicación Recoletos. Doctor en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos, Bachelor in Business Administration, Staffordshire University (Reino Unido) y Titulado Superior en Marketing y Relaciones Públicas por la Escuela Superior de Dirección de Empresas, Marketing y Relaciones Externas de Madrid. MBA-Máster of Business Administration, por la Universidad de Barcelona y Máster Oficial en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos. - Teresa Fernández Heras
Fundadora y directora en Actual Research. Licenciada en Gestión Comercial y Marketing, Marketing e Investigación Comercial por ESIC Business & Marketing School. Teresa cuenta con 24 años de experiencia en investigación y Estudios de Mercado, directora en cualitativos y cuantitativos, con elevada orientación y dedicación al Desarrollo de Negocio y la Accionabilidad de los estudios para el cliente final. Durante estos años ha trabajado en prestigiosas compañías del sector: Synovate – Actual Ipsos, Atento Servicios Técnicos y Consultoría, Grupo Análisis e Investigación, Salvetti Llombart y Actual Research. Ha utilizado en todas ellas potentes herramientas de Investigación y Marketing Digital. Posee una amplia experiencia en sectores de actividad sobre los que tiene mucho que transmitir: Telecomunicaciones, Seguros, Energéticas, Banca, Gran Consumo, Bebidas, Restauración, Automoción, Marketing Sensorial, TV, … - Alejandro Ramos
CEO & Co-founder Ágora Digital, Marketing Automation & eCommerce. - Tamara Abia
Digital Marketing Manager. 14 años de experiencia en el ámbito del marketing digital trabajando con grandes clientes en distintos mercados (Europa, USA, Latam) y sectores como educación, hoteleras, auto, ONGs, seguros, telecomunicaciones, energéticas, industria de entretenimiento y retail. Durante su trayectoria profesional ha coordinado equipos y sido responsable de grandes proyectos y presupuestos. Destaca su visión 360 del entorno publicitario digital y su amplia experiencia en Google Ads y planificación de medios digitales, además de la capacidad para optimizar procesos y maximizar los beneficios de marketing de la empresa. Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías en ESIC y Rey Juan Carlos. Máster en IA por Founderz y Microsoft. - Victoria Sampietro
SEO Team Lead. Más de 9 años de experiencia en el ámbito del Marketing Digital y estrategias de posicionamiento orgánico en todos los mercados. Diseño de estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) enfocado a negocio para grandes clientes, tanto nacionales como internacionales tales como L’Oréal, Decathlon, Iberdrola, Leroy Merlin o Bahia Principe. Cuenta con experiencia en varias agencias y actualmente lidera un equipo de SEO en Making Science. - Sandra Botón
Paid Social Responsible. Actualmente trabaja como responsable del Hub de Social en Making Science, liderando también la gestión de grandes clientes a nivel nacional. Con más de doce años de experiencia en el ámbito de las redes sociales y pasando por diferentes roles que le han ofrecido una amplia visión, se consolida como experta en Paid Social. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y posee diferentes cursos de especialización en torno a las redes sociales y el marketing digital, así como un máster de Google Marketing Platform (GMP). - Javier Alcázar
Programmatic Tech Manager. Graduado en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos y con un Máster en Marketing Digital y RR.SS. en la Universidad Camilo José Cela. Cuenta con experiencia en diferentes agencias de medios y verticales tales como travel, retail, seguros o gran consumo. Su rol siempre ha estado relacionado en la optimización de la inversión en campañas de programática para aumentar los resultados de negocio del cliente. Siempre apostando por la innovación y la toma de decisiones basadas en datos. - Ana Castillo
Marketing Automation & Email marketing. Team Lead de CRM & Marketing Automation. Con 6 años de experiencia en Consultoría de transformación digital enfocadas en CRM & Marketing Automation. Definición de OKRs y KPIs de negocio con capacidad analítica e interpretación, garantizando conversaciones datadriven con los clientes. SFMC Certificaciones: Email Specialist Marketing Cloud y Marketing Coud Administrator. Experiencia de 6 años en otras herramientas como Hubspot, Dynamics 365, SalesforcePardot, Acoustic, Brevo, SalesManago, Webpushr, etc. - Nacho Bengoetxea
Paid Search Director. Más de 14 años de experiencia en Marketing Digital especializada en SEM en Europa y Latam. Certificado SA360, liderazgo de Partnership Google - Making Science. Platinum Product Expert Google Ads de la Comunidad Oficial de Google y Gold Product Expert YouTube en la Comunidad Oficial de YouTube. Gestión de cuentas nacionales e internacionales +150M/Año a nivel estratégico, mejoras de optimización y negocio. Clientes Ibex 35 - Adaya María Esteban Ruiz
Abogada experta en privacidad, software, contratación tecnológica, comercio electrónico y nuevas tecnologías. Actualmente abogada asociada en el despacho Cuatrecasas. Ganadora de The Nova 111 List, miembro de la Comisión de Tecnología de Women in a Legal World y miembro del Observatorio de Inteligencia Artificial de OdiseIA. - Rubén Pérez Terol
Abogado asociado en el departamento de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías de Cuatrecasas. Cuenta con amplia experiencia en el sector legal y ha participado como asesor legal en asuntos contractuales, pre-litigiosos y litigiosos relacionados con la gestión de intangibles en el entorno digital. Está especializado en derecho de la publicidad y derechos de propiedad industrial. - David Fernández Rubí
Fundador y CEO de Linguistic Factory. Coautor del libro “Cómo vender al directivo del NO”. Ha realizado el Máster en Gestión Comercial y Marketing en ESIC y un PDD en IESE. Profundo conocimiento de Consultoría de ventas B2B, desarrollo de Dashboards de Marketing y Ventas, Inteligencia Artificial y Chatbots. - Marta González
Digital Lead Starcom. Toda la experiencia profesional de Marta está centrada en el área digital de las agencias de medios más grandes y prestigiosas tanto en territorio nacional como internacional, tocando varios departamentos, lo que le hace tener una visión muy completa. Comenzó en Wavemaker (GruopM) en Servicios al cliente, estrategia digital multicuenta, para pasar Havas en la gestión digital de Orange. Tras más de 5 años en OMG, en Servicios al cliente para Renault, Digital Investment para todas las cuentas de la casa y gestión multichannel en Digaeo, dio un salto a Starcom para continuar con el sector automoción como Digital Lead. - Ignacio Lago Fernández
Customer Advocacy & Field Activation | Azure Cloud & AI – Microsoft. Ha desarrollado su carrera en el negocio de consultoría de TI durante más de 30 años, trabajando con clientes del sector público, telecomunicaciones, comercio minorista y manufactura, desarrollando roles técnicos, de estrategia, gerencia, ventas y marketing, primero en España y luego en posiciones internacionales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un máster en marketing digital?
Un máster en marketing digital es un programa de posgrado que enseña estrategias y técnicas avanzadas para el éxito en el marketing online, cubriendo SEO, SEM, marketing en redes sociales, análisis de datos, marketing de contenido y publicidad digital. Los estudiantes se capacitan para crear, administrar y optimizar campañas de marketing digital que cumplen y superan los objetivos comerciales utilizando tecnologías digitales.
¿Qué ventajas tiene estudiar marketing digital?
Una formación en marketing digital permite el aprendizaje de habilidades esenciales y con alta demanda en diversas industrias, permitiendo a los estudiantes liderar estrategias de marketing online eficaces además de optimizar la presencia digital de empresas. También, proporciona la capacidad de medir el impacto de las campañas a través del análisis de datos así cómo adquirir conocimientos en áreas como SEO, marketing de influencia y comercio electrónico.
¿Qué requisitos se necesitan para estudiar marketing digital?
Para estudiar un máster en marketing digital, es recomendable poseer un título universitario en áreas como marketing, comunicación, negocios o informática, aunque también está recomendado para los estudiantes de otras áreas que muestran un gran interés en el marketing digital. La experiencia en entornos digitales y online, junto con habilidades en análisis de datos y manejo de herramientas digitales, son altamente valoradas.
¿Cómo ser experto en marketing digital?
Para convertirse en experto en marketing digital se requiere una formación avanzada que enseñe estrategias de marketing y el uso de herramientas digitales. La experiencia práctica, como gestionar campañas reales y analizar datos de desempeño, es esencial. Además, es crucial mantenerse actualizado con las últimas tendencias y obtener certificaciones en herramientas y plataformas específicas del sector para sobresalir en este campo dinámico.