-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Máster en Industria 4.0
El Máster en Industria 4.0 es una titulación cuyo objetivo es formar a los estudiantes en expertos en la cuarta revolución industrial. Con este programa formativo los alumnos adquirirán conocimientos avanzados en robótica, nanotecnología, internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), cadena de bloques y computación cuántica. Una vez finalizado el máster los estudiantes estarán preparados para transformar industrias aplicando tecnologías emergentes que están redefiniendo los procesos productivos y logísticos a nivel mundial.
El máster en Industria 4.0, de 9 meses y 60 ECTS, te da también las habilidades y conocimientos necesarios para ser capaz de gestionar los intercambios comerciales en un escenario donde la globalización y la apertura de nuevos mercados han acelerado los flujos de transporte.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
100%
Prácticas en empresa incluidas dentro del programa del Máster.
9
Simulación, Integración de sistemas, Industrial IoT, Ciberseguridad, Cloud, Fabricación aditiva, Realidad aumentada, Big Data y Robots.
10
Áreas de trabajo de Robótica, IoT, Plataformas Cloud, Big Data & Analytics, FABLAB, XR Lab…

Personaliza tu formación con una especialidad
Especialízate en la gestión de proyectos empresariales a través de metodologías como agile y scrum.
Plan de estudios
¿Qué aprenderás en el Máster?
Al finalizar la titulación, habrás adquirido los conocimientos necesarios para poder implementar una estrategia de digitalización y desarrollar con garantías un proyecto de transformación digital en cualquier ámbito industrial, con capacidad de análisis crítico y cumpliendo con los requisitos legales vigentes, buscando la solución viable más óptima y eficiente con alta adaptabilidad al cambio.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1: Fundamentos y Tecnologías Habilitadoras de la Industria 4.0 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2: Transformación de los Modelos de Negocio | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3: Fabricación y Diseño de Procesos Productivos Inteligentes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4: Gemelo Digital: Fusión entre el Mundo Real y Virtual | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5: Gestión Inteligente de Datos en Tiempo Real | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6: Mantenimiento Industrial Avanzado: Inteligencia Artificial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7: Interconectividad de Dispositivos Industriales: Plataformas Iiot y Aplicaciones por S | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8: Ciberseguridad Industrial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9: Prácticas en Empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 10: Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
Curso 2021/2022
Plazas de nuevo ingreso
60
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Partners Líderes en Tecnología
En el Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital contamos con profesionales de importantes empresas que participan impartiendo docencia en el máster, acercando la realidad profesional al estudiante mediante el análisis de casos reales; tales como:
Empleabilidad
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
El programa del Máster contempla como materia obligatoria que el estudiante debe de cursar un módulo de 6 ECTS que complementarán su formación especializada en el ámbito profesional.
Para facilitar esta posibilidad, la Universidad tiene suscritos convenios con empresas nacionales y multinacionales que garantizan la oferta de prácticas externas en:
- Empresas de proceso
- Consultoría de transformación digital
- Desarrollar las capacidades de Business Inteligence y Big Data & Analytics en el sector financiero,
- Empresas de movilidad,
- Sector energético y automoción, incluidos fabricantes de tecnología y petroquímicas.
Perspectivas de la industria 4.0
Según Manpower, el 87% de empresas planean aumentar su fuerza laboral como resultado de la automatización.
Riqueza del sector: Según la consultora Accenture, en 2021 la Industria 4.0 conseguirá que el PIB español crezca un 3,6%.
El volumen de negocio del sector de la robótica tendrá un valor de 54.000 millones de dólares en 2021 (Morgan Stanley).
Crecimiento del sector: Deloitte cifra el número de robots industriales instalados alrededor del mundo en 2,6 millones de unidades en 2019, esto significa un millón de unidades más que en el año 2015.
El Informe global Deloitte The robots are ready. Are you? revela que el 53% de las empresas ya están implantando procesos de automatización industrial, y el 19% lo hará en los próximos dos años.
Salidas profesionales
Con los conocimientos adquiridos en la titulación y al tratarse de perfiles con conocimientos de alto valor tecnológico y de liderazgo, podrás trabajar en puestos como
Consultoría
Analistas
Programadores y desarrolladores
Product manager
Project Manager
Business Manager
Ejecutivo de ventas, incluso CDO, entre otras muchas opciones dentro del ámbito de la Industria 4.0 y la transformación digital.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisito de acceso
El máster en Industria 4.0: Transformación y estrategia digital está dirigido a recién egresados y profesionales interesados en conocer la transformación digital en la industria actual, la adaptación al nuevo concepto de Industria 4.0.
El máster está enfocado a titulados con o sin experiencia profesional, con el siguiente perfil de ingreso:
- Ingenieros Industriales.
- Graduados en Ingeniería Aeronáutica y Naval.
- Graduados en Ingenierías de la rama Industrial.
- Ingenieros Técnicos Industriales.
También podrán acceder al Máster desde otras titulaciones cursando complementos formativos si no han superado ningún curso sobre Automatización Industrial:
- Ingenieros de Edificación, Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
- Graduados en Ingenierías de Telecomunicación e Informática.
En función de la titulación de acceso o de la formación demostrable y salvo que puedan acreditarlo ante la Comisión Académica del Máster, se deberán realizar complementos formativos.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Nuestro profesorado
- Daniel García Martínez
Ingeniero Industrial, posee un Máster en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresa, un Máster MBA y está finalizando el Doctorado en Ingeniería de Instrumentación Industrial Aplicada al Transporte Inteligente y Energía Sostenible. Desde el año 2016, compagina su cargo cómo Global Manager en Siemens con el de docente del departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Europea de Madrid. Actualmente es el Director del Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y estrategia Digital en modalidad presencial y online e imparte varias asignaturas en grado y máster en el ámbito de la automática, ingeniería de control, logística, automatiza-ción industrial y digitalización. - Francisco Javier Herrera Hernández
Head of SW and System Engineering, Indra Sistemas S.A. Ingeniero Aeronáutico, premio mejor expediente de la especialidad de Aeropuertos. Teacher Assistant en la UPM, R&D engineer en el Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación ATM y Visiting Reacher en el Imperial College London. - Joaquín Sanz Ferrándiz
Ingeniero Industrial. Responsable Sector Educativo en Siemens S.A. Desde el inicio de su carrera profesional, dedicado a la automatización industrial, con especial interés en el desarrollo y los retos tecnológicos de la industria 4.0, con el gemelo digital y la captura de datos como áreas de especial interés. - David Marco Freire
Ingeniero informático, Resources Security Lead en Accenture .
Especialista en seguridad industrial con más de 18 años de experiencia en el sector industrial. Ha trabajado con los mayores clientes del sector energético.
Es ponente internacional y mentor. Y forma parte del comité ISA 99 (IEC62443) - José María Gómez Hidalgo
Consultor de Soluciones de datos y analítica en Cloud Software Group, doctor en Ciencias Matemáticas. Especializado en analítica avanzada y gestión de datos, ha sido profesor en la Universidad Europea y en la Universidad Complutense de Madrid, desarrollando investigación en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, y habiendo dirigido varios proyectos de I+D+I en este ámbito. Ha trabajado como Director de I+D en Optenet (actualmente Allot Communications) y Director de Analítica en Pragsis (parte de Accenture), y tiene docenas de publicaciones en revistas de investigación y difusión. - Miguel Urias Martínez
Graduado en Ingeniería Industrial en Electrónica y Automática y MIB - MBA, centrado en empresas digitales. Actualmente es Coordinador de I4.0 de Fábrica en Bosch y profesor en la Universidad Europea de Madrid en un máster de I4.0 y Big Data, profesor de la UEM en Big Data y Análisis de Datos a Tiempo Real, e I-IOT. - Gonzalo Fernández Espeso
Director Desarrollo de Negocio para AA.PP Vodafone España.
Licenciado en Derecho por ICADE y Executive MBA por IESE. Participación en la creación del primer portal B2B en el mercado del papel y diversos negocios on-line e implementación de una empresa en España relacionada con las redes sociales profesionales, Actualmente centrado en la transformación Digital de las Administraciones Públicas, en el ámbito de las ciudades inteligentes, vehículos autónomos para la logística de última milla, proyectos de IoT de diferentes alcances para ciudades y puertos del Estado, proyectos 5G, Blockchain o ciberseguridad etc…. Miembro del comité de Normalización de Ciudades Inteligentes y del Cluster Big Data de la Comunidad de Madrid y de la Iniciativa Europea Gaia-X. - Diego Yuste Esteban
Ingeniero industrial en Electrónica Industrial y Automática. HR Shop floor Recruitment and Vocational Training Airbus Spain. Amplia experiencia en áreas de producción e ingeniería así como trabajando en desarrollo de competencias en áreas de fabricación, ingeniería de producción, lean manufacturing y logística. Pasión por la mejora continua y búsqueda de la excelencia.
Preguntas Frecuentas
¿Qué es un máster en Industria 4.0?
Un máster en Industria 4.0 es un programa de posgrado avanzado que forma profesionales en tecnologías claves de la cuarta revolución industrial, como robótica, IoT, inteligencia artificial y computación cuántica. Este formación se centra en la digitalización y automatización industrial, capacitando a los estudiantes para liderar la transformación tecnológica en múltiples sectores industriales.
¿Para qué sirve un máster en industria 4.0?
Un máster en Industria 4.0 capacita a profesionales en el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, IoT y robótica, aplicadas en la producción industrial para aumentar eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Este programa prepara a los líderes industriales para gestionar equipos y proyectos de innovación en respuesta a los retos de la industria moderna.
¿Qué aprenderé en un máster en industria 4.0?
En un máster en Industria 4.0, adquirirás habilidades para aplicar y gestionar tecnologías como robótica, nanotecnología, inteligencia artificial y IoT en entornos industriales. El programa enseña integración de sistemas, seguridad digital y gestión de datos, enfocándose en estrategia y liderazgo en tecnología para mejorar la productividad y competitividad empresarial.
¿Por qué estudiar un máster en industria 4.0?
Estudiar un máster en Industria 4.0 es clave para liderar en vanguardia tecnológica e innovación industrial. Este programa profundiza en tecnologías emergentes y desarrolla habilidades para la transformación digital, preparando graduados altamente valorados en el mercado laboral y capacitándolos para roles avanzados en sectores tecnológicos.