Máster en Profesorado – Especialidad de Matemáticas
Las matemáticas son el lenguaje universal para comprender el mundo, pero su enseñanza requiere creatividad y enfoques innovadores. Con la especialidad de Matemáticas de nuestro Máster en Formación del Profesorado, te prepararás para impartir clases en Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y Escuelas Oficiales de Idiomas, aplicando metodologías que hagan su aprendizaje más accesible y motivador.
A lo largo del programa, aprenderás estrategias para simplificar conceptos complejos y desarrollar el razonamiento lógico en los estudiantes. Te formarás en el uso de herramientas digitales y metodologías activas para diseñar clases interactivas y adaptadas a distintos niveles. Además, contarás con una mochila digital con recursos útiles tanto para el máster como para tu futuro en el aula.
De la mano de docentes especializados en la enseñanza de matemáticas, adquirirás estrategias y metodologías actualizadas para hacer del aprendizaje una experiencia dinámica y motivadora.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Clases online en directo con exámenes presenciales (modalidad semipresencial) | Clases en Español | Inicio: Septiembre 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
¿Por qué estudiar la especialidad de Matemáticas del Máster en Profesorado?
Haz de la enseñanza de las matemáticas una experiencia innovadora y potencia tu carrera con:
Enseñanza práctica en Matemáticas
Domina nuevas estrategias pedagógicas para la enseñanza de las matemáticas. Crea planes de estudio y materiales que impulsen el razonamiento lógico y analítico en el aula.
Innovación educativa y herramientas digitales
Integra las últimas tendencias y tecnologías aplicadas a la enseñanza de las matemáticas.
Estudios clave en Matemáticas
Didáctica de las Matemáticas, Metodologías Activas, Evaluación y Atención a la Diversidad, Tecnología y TIC aplicadas a la enseñanza, y más.
Desarrollo profesional y proyección docente
Profesor de Matemáticas, Coordinador de Innovación Educativa, Asesor en Tecnología y TIC aplicadas a la enseñanza, Formador en Competencias Digitales y más.
Impulsa tu aprendizaje
Los proyectos que realices en cada asignatura no solo enriquecerán tu TFM, sino que también podrán servir como base para construir una propuesta sólida en oposiciones, ayudándote a destacar en tu carrera docente.
La calidad que te mereces
5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.
Claustro con gran experiencia y prestigio en el área de la educación.
12.000
Tenemos convenio con más de 12.000 centros privados, concertados y públicos repartidos por toda España.
Plan de estudios de la especialidad de Matemáticas del Máster en Profesorado
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Formación del Profesorado expedido por la Universidad Europea.
Estructura del plan de estudios
A Módulos comunes
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos y Contextos Educativos | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sociedad, Familia y Educación | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Investigación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
B Módulos de aplicación docente
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Prácticum I | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum II | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Especialidad de Matemáticas
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Matemáticas
Aprenderás a planificar Unidades Didácticas estudiando y analizando las principales corrientes metodológicas de las Matemáticas. Te formarás participando en casos reales simulados, mediante un aprendizaje basado en la resolución de problemas (ABP), asistiendo a clases magistrales y simulando situaciones reales de clase para que puedas adquirir herramientas para resolver diferentes circunstancias que el docente ha de saber afrontar en el proceso de aprendizaje.
Potenciarás tus competencias en innovación educativa en conexión con las estrategias y recursos propios del pensamiento matemático. Conocerás la innovación metodológica a partir del diseño y aplicación de situaciones de aula basadas en la Teoría de Situaciones didácticas de Guy Brousseau, la utilización de recursos lúdico-manipulativos y el juego como eje de aprendizaje.
- Complementos para la didáctica de las matemáticas.
- Aprendizaje y enseñanza de matemáticas.
- Innovación en didáctica de las matemáticas.
Módulo Común Prácticas Docentes
El Practicum tiene como objetivo primordial integrar la capacitación teórica y práctica, convirtiéndose así en una actividad básica para actuar con el suficiente dominio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es una oportunidad para entrar en contacto con el aula, interactuando con todos los integrantes de la comunidad educativa.
Esta formación práctica servirá para comprender la complejidad de la vida en las aulas y en los centros educativos, y poder situarse ante los principales retos de vuestra próxima dedicación profesional. La búsqueda de la identidad profesional pasa inexorablemente por vivir la realidad del aula y su entorno.La materia de Practicum consta de 18 ECTS, divididos en dos sub-módulos: Practicum I y Practicum II, cada uno de 9 ECTS, que equivalen a un total de 450 horas correspondientes a 18 ETCS, de las cuales 315 serán horas de prácticas presenciales en el centro educativo de prácticas.
- Practicum I y II
Módulo Común Trabajo de Fin de Máster
La materia de Trabajo Fin de Máster consta de 6 ECTS y en ella el alumno del Máster de Formación de Profesorado debe mostrar que ha adquirido e integrado los aprendizajes correspondientes al Plan de Estudios de la titulación. Los objetivos de TFM son conseguir que los alumnos sean capaces de plasmar por escrito un trabajo de investigación individual, con el grado requerido de profundidad, sentido crítico y rigor científico.
- Trabajo Fin de Máster
Calendarios
Calendario de Implantación del título
El primer curso de implantación del título fue 2009/2010.
Horarios
Nuestras clases 100% online se imparten en un horario flexible que se adapta a tu rutina:
Lunes a jueves: 18:30 - 21:20
Accede a las sesiones en vivo y, si lo necesitas, revísalas cuando quieras, ya que quedan grabadas en nuestra plataforma.
Plazas de nuevo ingreso
500 plazas
Prácticas académicas externas
Las prácticas académicas externas ocupan un lugar relevante en la formación del estudiante de Educación Superior. Además de ser un elemento formativo más del plan de estudios, proporcionan al estudiante la oportunidad de aplicar los conocimientos y las competencias adquiridas en un entorno real de aprendizaje, contactar con su profesión futura y tener las primeras oportunidades para incorporarse al mercado laboral.
Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
- Prácticas curriculares: son aquellas prácticas que se configuran como actividades integrantes del plan de estudios de la titulación correspondiente, el cual regula sus objetivos, contenidos y sistemas de evaluación.
- Prácticas extracurriculares: son las prácticas que los estudiantes realizan para completar su formación, sin ser necesarias para la obtención del título. Se realizan con carácter voluntario durante su periodo de formación y, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en los planes de estudios. No obstante, serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título (SET).
Para habilitarse con el fin de impartir docencia en centros privados y concertados, el alumnado debe tener en cuenta los requisitos establecidos en el Real Decreto 6657/2015.
Consulta los centros de prácticas.
Acceso a profesión regulada
El Máster Universitario en Formación de Profesorado permite a los egresados acreditarse como profesores para ESO, Bachillerato y Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas, tal como queda recogida en la Orden ECI/358/2007 y sus modificaciones en la Orden EDU/3424/2009 y Orden EDU/3498/2011.
Salidas profesionales de la especialidad de Matemáticas del Máster en Profesorado
Al completar la especialidad de Matemáticas en el Máster de Formación del Profesorado, estarás preparado para avanzar en tu trayectoria profesional y desempeñarte como docente en los siguientes niveles educativos:
Profesor de Matemáticas en Educación Secundaria
Impartir clases en institutos de educación secundaria, tanto en la ESO como en Bachillerato, especializándote en la enseñanza de matemáticas y desarrollando el pensamiento crítico y lógico en los estudiantes.
Instructor en Formación Profesional
Enseñanza de asignaturas relacionadas con las matemáticas aplicadas en ciclos formativos de grado medio y superior, ayudando a los estudiantes a adquirir competencias técnicas y analíticas.
Diseño de Recursos Educativos en Matemáticas
Creación de recursos educativos y materiales didácticos innovadores para la enseñanza de matemáticas, adaptados a diferentes niveles educativos y modalidades de aprendizaje.
Participación en Investigación Didáctica
Participación en estudios y proyectos enfocados en mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, promoviendo prácticas pedagógicas efectivas y basadas en evidencia.
Capacitación de Profesores y Desarrollo Profesional
Impartición de cursos y talleres de actualización y formación para otros profesores en el área de matemáticas, fomentando el desarrollo profesional y la implementación de nuevas metodologías educativas.
Promoción y Divulgación de las Matemáticas
Participación en iniciativas y proyectos de divulgación matemática, promoviendo el interés por las matemáticas en la sociedad y en el ámbito educativo.
¿Cómo es la metodología?
Flexible
Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Requisitos de acceso
- Estudiantes con Grado o Licenciatura vinculados con las ramas de conocimiento que se imparten en las enseñanzas de las etapas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Dependiendo de la titulación de origen tendrás acceso a una u otra especialidad.
- Acreditar nivel B1 en idioma extranjero reconocido por la UE, expedido en un máximo de 12 meses y certificado por una escuela oficial de idiomas o equivalente. En caso de no disponer de este certificado, se podrá realizar la prueba de evaluación del nivel de idioma que ofrece la universidad.
Claustro
El claustro del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas está compuesto por un 82,2% de doctores.
Nuestro profesorado
Consultar aquí.
Calidad académica
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.