23620

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Formación y Orientación Laboral

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas Especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL)

Clases 100% online. Accede a la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL) dentro del Máster en Formación del Profesorado y conviértete en docente de FOL en Formación Profesional.

Selecciona tu programa

Máster en Profesorado – Especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL)

Con la especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL) del Máster en Profesorado estarás capacitado para trabajar como docente de FOL en ciclos formativos de Formación Profesional, impartiendo módulos relacionados con el entorno laboral, la prevención de riesgos, el emprendimiento y la orientación profesional del alumnado.

Su finalidad es preparar a quienes se encargarán de:

  • Enseñar al alumnado sus derechos y deberes laborales, así como la normativa actual en materia de contratación, relaciones laborales y prevención de riesgos laborales, alineada con la legislación española y europea.
  • Fomentar la empleabilidad, abordando técnicas de búsqueda activa de empleo, orientación vocacional, elaboración de currículum, preparación de entrevistas, conocimiento del mercado de trabajo y desarrollo de itinerarios personalizados de inserción laboral.
  • Impulsar el espíritu emprendedor, ayudando al alumnado a identificar oportunidades, desarrollar ideas de negocio y elaborar planes de empresa viables.
  • Desarrollar propuestas didácticas innovadoras y adaptadas, aplicando metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Cooperativo, o el uso de herramientas digitales. Todo ello enfocado a la diversidad del alumnado y a los distintos perfiles profesionales que forman parte de la FP.

Esta especialidad te habilita para presentarte a las oposiciones al cuerpo de profesores de secundaria en la especialidad de FOL.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Clases online en directo con exámenes presenciales (modalidad semipresencial)
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 12 meses, 60 ECTS
Inicio: Septiembre 2025
Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades

¿Por qué estudiar la especialidad de Formación y Orientación Laboral del Máster en Profesorado?

Conviértete en una figura clave para acompañar al alumnado de Formación Profesional en su salto al mundo laboral.

Enfoque práctico y vinculado al entorno laboral

Prepárate para enseñar en contextos reales con casos actuales, legislación vigente y situaciones del mercado de trabajo. Diseña unidades didácticas útiles y orientadas a la empleabilidad.

Metodologías activas e inclusivas

Aprende a aplicar técnicas didácticas innovadoras como el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Cooperativo o el uso de TICs para motivar al alumnado y adaptarte a sus necesidades.

Áreas clave de estudio

Derecho laboral, prevención de riesgos, orientación profesional, búsqueda activa de empleo, emprendimiento, formación dual, e inserción sociolaboral.

Conexión directa con la realidad educativa y profesional

Desarrolla competencias para integrar la normativa laboral y los procesos de orientación en el aula. Aprende a acompañar al alumnado en su inserción profesional con herramientas útiles, actuales y aplicables en los ciclos formativos.

Toda la flexibilidad para tu éxito académico

Combina la flexibilidad de tus clases 100% online con la oportunidad de realizar actividades evaluativas en instalaciones de vanguardia, demuestra tu preparación en exámenes en la sede más cercana y presenta tu TFM en un entorno académico de alto nivel.

Una experiencia única que te conecta con el mundo real de la enseñanza y te prepara para destacar.

Mapa de España señalando las sedes en Acoruña, Bilbao, Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Tenerife

Conviértete en el docente más destacado

Aprendizaje experiencial

Aprenderás con metodologías basadas en la acción. Realizarás actividades que te ayudarán a la adquisición de conocimientos y su aplicación práctica.

  • eLab. Una experiencia de aprendizaje virtual. Experiencia de aprendizaje virtual en el aula. A través de entornos simulados, podrás tomar decisiones y superar retos poniendo a prueba tus conocimientos aprendidos.
  • Jornadas científicas. Asiste a Masterclasses online impartidas por expertos en educación e investigación docente donde potenciar tus habilidades en innovación y desarrollo.
  • Taller de Investigación Bibliográfica: mismo texto que el actual de la web
  • Simulaciones: Desafía tus conocimientos teóricos con casos reales y simulaciones que replican situaciones de aula, utilizando innovación y tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje y la calidad de la enseñanza.
Especializaciones y certificaciones
Tecnología educativa

Herramientas digitales.png

Desarrollarás competencias avanzadas en el uso de herramientas digitales educativas, esenciales para destacar en el mercado laboral y transformar tu práctica docente.

  • Herramientas educativas. Para la creación de contenidos, gamificación, aprendizaje cooperativo, creación de podcast, evaluación y muchas más competencias.
Innovación educativa

Aprovecha los recursos más innovadores que la Universidad Europea pone a tu disposición para hacer de tu experiencia académica algo único.

  • Beca Programa Crece. Durante el grado, algunos estudiantes podréis ser seleccionados para realizar una estancia en un centro educativo de la Fundación Trilema. ¿Qué te aportará esta experiencia?
    • Sesiones formativas a cargo de expertos.
    • Estancias en el aula que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en el programa en un entorno real.
    • Contacto directo con docentes y alumnos.
  • Club del Opositor
    Si tu objetivo es preparar tus oposiciones, una vez finalizado el máster podrás acceder al Club del Opositor. Con recursos formativos, materiales y actividades realizadas por expertos preparadores y miembros de tribunal de oposiciones.

Plan de estudios de la especialidad de Formación y Orientación Laboral del Máster en Profesorado

Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Formación del Profesorado expedido por la Universidad Europea.

A Módulos comunes

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad4OBLIGATORIAEspañol (es)
Procesos y Contextos Educativos4OBLIGATORIAEspañol (es)
Sociedad, Familia y Educación4OBLIGATORIAEspañol (es)
Investigación Educativa6OBLIGATORIAEspañol (es)

B Módulos de aplicación docente

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prácticum I9OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticum II9OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Máster6OBLIGATORIAEspañol (es)

Especialidad de Formación y Orientación Laboral

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Complementos para la Formación en la Especialidad de Formación y Orientación Laboral6OBLIGATORIAEspañol (es)
Aprendizaje y Enseñanza en la Especialidad de Formación y Orientación Laboral6OBLIGATORIAEspañol (es)
Innovación en la Especialidad de Formación y Orientación Laboral6OBLIGATORIAEspañol (es)

De una forma práctica y dinámica, participarás en la resolución de proyectos reales simulados para trabajar la planificación de Unidades Didácticas, aplicando las principales corrientes metodológicas de Formación y Orientación Laboral. Adquirirás las habilidades para resolver diferentes situaciones que se le pueden presentar al docente en el proceso de aprendizaje, participando en simulaciones que te posicionarán ante una experiencia laboral real. Te formarás en las principales competencias de Innovación Docente para que conozcas las metodologías más eficientes para resolver los retos de la sociedad actual con el dominio de las principales tecnologías de la información y la comunicación y el aprendizaje de las lenguas extranjeras necesarias en tu desempeño profesional. Potenciarás tu creatividad e iniciativa emprendedora y desarrollarás una identidad profesional motivadora e inspiradora de futuros aprendizajes.

El Practicum tiene como objetivo primordial integrar la capacitación teórica y práctica, convirtiéndose así en una actividad básica para actuar con el suficiente dominio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es una oportunidad para entrar en contacto con el aula, interactuando con todos los integrantes de la comunidad educativa.

Esta formación práctica servirá para comprender la complejidad de la vida en las aulas y en los centros educativos, y poder situarse ante los principales retos de vuestra próxima dedicación profesional. La búsqueda de la identidad profesional pasa inexorablemente por vivir la realidad del aula y su entorno.La materia de Practicum consta de 18 ECTS, divididos en dos sub-módulos: Practicum I y Practicum II, cada uno de 9 ECTS, que equivalen a un total de 450 horas correspondientes a 18 ETCS, de las cuales 315 serán horas de prácticas presenciales en el centro educativo de prácticas.

  • Practicum I y II

La materia de Trabajo Fin de Máster consta de 6 ECTS y en ella el alumno del Máster de Formación de Profesorado debe mostrar que ha adquirido e integrado los aprendizajes correspondientes al Plan de Estudios de la titulación. Los objetivos de TFM son conseguir que los alumnos sean capaces de plasmar por escrito un trabajo de investigación individual, con el grado requerido de profundidad, sentido crítico y rigor científico.

  • Trabajo Fin de Máster

Las prácticas académicas externas ocupan un lugar relevante en la formación del estudiante de Educación Superior. Además de ser un elemento formativo más del plan de estudios, proporcionan al estudiante la oportunidad de aplicar los conocimientos y las competencias adquiridas en un entorno real de aprendizaje, contactar con su profesión futura y tener las primeras oportunidades para incorporarse al mercado laboral.

Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

  1. Prácticas curriculares: son aquellas prácticas que se configuran como actividades integrantes del plan de estudios de la titulación correspondiente, el cual regula sus objetivos, contenidos y sistemas de evaluación.
  2. Prácticas extracurriculares: son las prácticas que los estudiantes realizan para completar su formación, sin ser necesarias para la obtención del título. Se realizan con carácter voluntario durante su periodo de formación y, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en los planes de estudios. No obstante, serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título (SET).

Para habilitarse con el fin de impartir docencia en centros privados y concertados, el alumnado debe tener en cuenta los requisitos establecidos en el Real Decreto 6657/2015.

Consulta los centros de prácticas.

El Máster Universitario en Formación de Profesorado permite a los egresados acreditarse como profesores para ESO, Bachillerato y Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

Salidas profesionales de la especialidad de Formación y Orientación Laboral del Máster en Profesorado

Tras finalizar esta especialidad del Máster en Formación del Profesorado podrás impulsar tu carrera educativa y ejercer en los siguientes ámbitos:

  • Profesor/a del módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) en ciclos formativos.
  • Trabajar en centros ocupacionales.

¿Cómo es la metodología?

Flexible

Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título

  • Estudiantes con Grado o Licenciatura vinculados con las ramas de conocimiento que se imparten en las enseñanzas de las etapas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Dependiendo de la titulación de origen tendrás acceso a una u otra especialidad.
  • Acreditar nivel B1 en idioma extranjero reconocido por la UE.

Claustro

El claustro del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas está compuesto por un 88% de doctores.

Consultar aquí.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la Calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano/a de Área
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Principales mejoras del título

  • Clases presenciales y sesiones virtuales para mantener el seguimiento adecuado de los alumnos sobre el contenido y desarrollo de las competencias requeridas.
  • Mejora constante de la calidad formativa del claustro.
  • Promoción de un Congreso final de Máster para que los estudiantes puedan aportar su propia experiencia formativa y compartir buenas prácticas en torno a la Educación.

Principales resultados del título

  • Tasa de abandono: 1,0%
  • Tasa eficiencia: 92,4%
  • Tasa de graduación: 91,5%
  • Tasa de empleabilidad: 91%
  • Satisfacción estudiantes con la titulación: 3,2 / 5
  • Satisfacción profesores con la titulación: 4,1 / 5
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado: 4,4 / 5
  • Satisfacción del PAS con la calidad de las titulaciones de la Facultad/Escuela: 4,0 / 5
  • Satisfacción de los egresados con la titulación: 3,8 / 5
Normativa

Preguntas Frecuentes de la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL)

Sí. Esta especialidad te habilita para presentarte a las oposiciones de profesores de secundaria, en la especialidad de FOL.

Para acceder a esta especialidad tienes que tener los siguientes estudios finalizados. Grado o Licenciatura en: Derecho, Ciencias del Trabajo, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Actuariales y Financieras, Ciencias Políticas y de la Administración, Gestión y Administración Pública, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía y Sociología.

Diplomado en: Ciencias Empresariales, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Educación Social y Gestión y Administración Pública.

Podrás trabajar en centros públicos, concertados o privados que impartan Formación Profesional.

None