Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster de Formación Permanente en Dirección de Fútbol

Máster en Formación Permanente en Dirección de Fútbol Madrid

Convierte tu visión del fútbol en una carrera profesional. Aprende con referentes del sector en activo, viviendo la dirección deportiva desde dentro.

  • Título propio
  • Presencial
  • 9 meses, 60 ECTS

Selecciona tu programa:

-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 30 de noviembre!

Máster en Dirección de Fútbol

El Máster en Dirección de Fútbol de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea es un programa intensivo y presencial de 9 meses diseñado para prepararte para asumir funciones, organización y gestión de clubes de fútbol.

Con un enfoque global y aplicado, aprenderás a tomar decisiones reales en ámbitos como la metodología de entrenamiento, planificación de plantillas, departamento de desarrollo individual (talent manager), la transición al primer equipo y la dirección deportiva.

¿Qué aprenderás durante el máster?

  • Diseñar e implementar metodologías de entrenamiento adaptadas a diferentes etapas y contextos.
  • Planificar y gestionar plantillas de forma estratégica y eficiente.
  • Comprender la estructura y funcionamiento de clubes de élite, con una visión global del fútbol profesional.
  • Aplicar tus conocimientos en entornos reales de alto rendimiento, guiado por profesionales en activo y expertos del Real Madrid C.F.

Al finalizar el máster, estarás preparado para integrarte en direcciones de cantera o desarrollo individual, o departamentos de metodología o áreas de captación, entre otros.

Vive la experiencia Real Madrid. Realizarás tus prácticas en el Real Madrid C.F., uno de los clubes más prestigiosos e innovadores del mundo. Además, durante el programa tendrás la oportunidad de hacer un viaje internacional donde visitarás clubes europeos de referencia, contrastarás modelos y enriquecerás tu visión global del fútbol profesional.

Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid

Clases en Español o en Inglés
Villaviciosa de Odón
Inicio: 17 oct. 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea

¿Por qué estudiar el Máster en Dirección de Fútbol del Real Madrid C.F.?

Visión integral del club y de la gestión del talento

Domina las claves de la dirección deportiva desde la base hasta el primer equipo con una mirada estratégica y orientada al rendimiento.

Formación presencial con enfoque práctico

Aprende en contacto directo con el terreno de juego, resolviendo casos reales junto a profesionales en activo del fútbol profesional.

Prácticas profesionales en el Real Madrid C.F.

Accede a una experiencia única en uno de los clubes más prestigiosos del mundo, integrándote en su estructura profesional.

Claustro de referencia

Estarás en contacto con profesionales de referencia a nivel nacional e internacional: directores de cantera, coordinadores de metodología, directores de modelo de juego, miembros de cuerpos técnicos, entre otros.

Vive la experiencia Real Madrid

Tendrás la oportunidad de elegir entre una amplia oferta de experiencias internacionales para que puedas conocer la industria deportiva desde dentro. Podrás compartir esta vivencia con profesionales, profesores y compañeros de diversas nacionalidades, ampliando tu red de contactos global.

Viajes internacionales de Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea.

Descubre la Escuela Universitaria Real Madrid

youtube thumbnail
youtube thumbnail
youtube thumbnail

Ellos te lo cuentan

Plan de estudios

Un programa único con un plan de estudios desarrollado por profesionales de los principales clubes a nivel español y europeo.

Módulo I. Bases del desarrollo en fútbol. Metodología. (10 ECTS)

  • Concepto de talento.
  • Definición, principios y características del talento.
  • Metodología y control de las variables que condicionan el éxito deportivo.
  • Evaluación y control del entrenamiento en diferentes contextos.
  • Estilos de juego en el fútbol.
  • Critical success factors.
  • Creación del modelo de juego.
  • KPIs talento.

Módulo II. Modelos y programas de formación y dirección de fútbol. (10 ECTS)

  • Observación y Análisis de los programas formativos en fútbol, sistemas complejos y sistemas tradicionales de la formación.
  • Modelos y estilos de juego en fútbol.
  • Objetivos y conceptos de juego fundamentales.
  • Construcción de las tareas de entrenamiento.
  • Manuales de entrenamiento.
  • Entrenamientos por puestos específicos.
  • Planificación y programación del entrenamiento del fútbol.
  • Perfil y definición de los puestos en las diferentes áreas de las estructuras deportivas en fútbol.
  • Organización de la captación y definición de perfiles de jugador.

Módulo III. Soccer analytics. (10 ECTS)

  • Introducción a la inteligencia artificial.
  • Data mining, machine learning y deep learning.
  • Desarrollo de algoritmos y KPIs para los estilos de juego propios y del rival.
  • Desarrollo de un departamento de rendimiento basado en el dato.
  • Propuestas para la optimización del juego a partir de los datos.
  • Creación de dashboard para el control del rendimiento.
  • Creación de dashboard para el control del wellness.
  • Análisis y captación de jugadores a través de Wy Scout para el seguimiento de jugadores.
  • Big data para el análisis del rendimiento, scouting y creación del departamento de datos.

Módulo IV. Dirección de personas y programa de habilidades en la dirección de personas en fútbol. (10 ECTS)

  • Liderazgo.
  • Coaching deportivo.
  • Inteligencia emocional.
  • Gestión de conflictos.
  • Toma de decisiones.
  • Departamento de formación interna.
  • Entornos de aprendizaje.
  • Departamento de psicología deportiva.
  • Desarrollo de apoyo a las familias.

Módulo V. Gestión de la dirección de fútbol. Reglamentación y transferencia de los jugadores en fútbol. (10 ECTS)

  • La estructura federativa.
  • Reglamentación general: internacional (FIFA y UEFA) y nacional.
  • Transferencia de jugadores: derechos de formación.
  • Modelos de contratos y relación con agentes y marcas deportivas.
  • Programas de transición de jugadores.
  • Talent development manager.
  • Estructuración de las plantillas: evaluación y análisis, definición de necesidades.
  • Definición de una política laboral con los jugadores y técnicos.

Módulo VI. Practicum. (4 ECTS)

  • Semana en Real Madrid.
  • Prácticas profesionales en el Real Madrid C.F.

Módulo VII. TFM. (6 ECTS)

Que aprenderás durante el curso

1

Primer semestre. Prepárate para liderar la estructura técnica y formativa de élite

  • Conocerás qué es el talento futbolístico: definición, principios, estilos de juego y los elementos que condicionan el éxito deportivo.
  • Aprenderás a diseñar programas de formación y modelos de juego, desde los fundamentos básicos hasta las tareas específicas por puesto, y planificación anual de entrenamiento.
  • Dominarás soccer analytics: inteligencia artificial, machine learning, desarrollo de KPI’s y dashboards de rendimiento/captación, para detectar talento y optimizar el juego a partir de datos.
  • Desarrollarás competencias en dirección de personas, liderazgo, inteligencia emocional, gestión de conflictos, toma de decisiones y programas de apoyo a los jugadores desde la perspectiva de su desarrollo formativo.

2

Segundo semestre. Lleva lo aprendido al campo y al mundo real

  • Participarás en prácticas profesionales en el Real Madrid C.F., integrándote en la estructura de formación, trabajando con profesionales top del club.
  • Accederás a visitas internacionales y estancias en clubes europeos de referencia para ver cómo funcionan sus estructuras deportivas, metodologías y procesos de desarrollo.
  • Trabajarás con casos prácticos reales, estudios en terreno de juego, analizando situaciones concretas y aplicando soluciones junto a profesionales de clubes nacionales.
  • Finalizarás con un proyecto fin de máster que te permitirá integrar todos los aprendizajes y demostrar tu capacidad para asumir responsabilidades reales en la dirección técnica de fútbol.

Entidades colaboradoras

Además de la colaboración continuada a lo largo del máster de distintos clubes de fútbol nacionales e internacional, destacan las siguientes empresas colaboradoras:

Salidas profesionales del Máster en Dirección de Fútbol

El Máster en Dirección de Fútbol ofrece al alumno contacto directo con la industria y sus profesionales, lo que sumado a la estancia internacional y las visitas a diferentes academias y centros de desarrollo ponen ante el alumno numerosas oportunidades de acrecentar su red de contactos profesionales y obtener oportunidades laborales.

Este máster prepara al alumnado para ejercer profesionalmente como:

  • Director de cantera.
  • Director de un departamento de metodología coordinador de etapa.
  • Coordinador de metodología.
  • Director del departamento de captación.
  • Director del área del modelo de juego.
  • Miembro de cuerpos técnicos de clubes de fútbol.
  • Entrenador de categorías inferiores.

Claustro

Dirección del programa
  • Dr. David Viejo Romero
    Profesor de la Universidad Europea
  • Dr. Miguel Pardeza Pichardo
    Exdirector Deportivo del Real Madrid C. F.
Profesorado
  • Dr. Alberto Gil
    Dirección general del RC Deportivo de la Coruña, exdirector de formación del Valencia CF, exdirector adjunto de Formación del Real Madrid C. F.
  • Dr. Alberto Giráldez
    Exdirector de Formación del Real Madrid C. F., segundo entrenador del Watford, Espanyol, Getafe, Preparador Físico del Real Madrid C. F., Valencia CF, Sevilla.
  • María Ruiz de Oña
    Responsable del área de Psicología, Coaching y formación del Aspiré Qatar, Ex directora del departamento de Aprendizajes del Athletic club de Bilbao durante 17 temporadas.
  • Sascha Milicevic
    Director de cantera del FC Zurich.
  • Ivan Kepcija
    Ex Director Adjunto de la Académia del Dinamo de Zagreb, Legia de Varsovia y Haduck Split.
  • Luis Arnau
    Director de Metodología del Villareal CF SAD.
  • Tomaz Morais
    Director de Cantera del Sporting club de Portugal.
  • Paulo Gomes
    Coordinador de Metodología de la Cantera del Sporting club de Portugal.
  • Luki Iriarte
    Director de cantera Real Sociedad F.C.
  • Alfonso Azurza
    Responsable del departamento de Rendimiento de Real Sociedad F.C.
  • Kris Van Der Haegen
    Director of Coach Education de la Federación Belga de Fútbol.
  • David Llopis Goig
    Experto en Aprendizaje y Liderazgo del Levante UD.
  • David Tenorio
    Ex entrenador de Granada CF y Recreativo Granada, UEFA Pro.
  • Alberto Martín Berrocal
    Coordinador de Metodología del Betis y Entrenador de la Cantera del Betis.
  • Xavi Camps
    Ex Scout en Ibiza y Scout en la Secretaría Técnica del Levante UD, ex coordinador de captación del Fútbol Base del Levante en Aragón y Catalunya.
  • Anselmo Ruiz de Alarcón
    Responsable de Análisis del rendimiento en la Selección Absoluta de Usa, Ex responsable de Análisis del rendimiento del Chelsea, Analista en el Athletic Club de Bilbao Ex responsable del Real Betis, ex responsable de Double Pass y Consultor de Proyectos para canteras.
  • Marco Otero
    Responsable del Programa TDS FiFa y ex Director Técnico de Olympique de Maseille y Valencia CF.
  • David Fuster
    Ex cuerpo Técnico del Villarreal CF. Ex Responsible de Talent Development Player del Valencia CF.
  • Miguel Alonso
    Responsable del rendimiento del Olympique de Marseille.
  • David Pauwels
    Talent development programme manager FIFA, ex-Responsable de Proyectos en Double Pass, Asesor de los clubes de la Premier League inglesa.
  • Alexis Capela
    Responsable de Metodología y de desarrollo individual del FC Lorient.
  • Alberto Imbaglione
    Responsable de Desarrollo individual del Parma Calcio 1913 y entrenador de cantera del Parma Calcio 1913.
  • Basil More-Chevalier
    Responsable de Desarrollo individual del Parma Calcio 1913 y entrenador de cantera del Parma Calcio 1913.
  • Cameron Campbell
    Head of Player Development at RB Leipzig.
  • Andy Borchert
    Head of organizational development young talent at RB Leipzig.
  • Toni Ordinas
    Director de Cantera del Lillestrøm SportsKlubb.
  • Manuel Fernández
    Director de Cantera del Real Madrid C.F.
  • José Oriol Gil
    Director de Captación Nacional del Real Madrid C.F.
  • Álvaro Peris
    Coordinador de Captación Nacional del Real Madrid C.F.
  • Ernesto Casañ
    Coordinador de etapa de Rendimiento del Real Madrid C.F.
  • Marcos Jiménez
    Primer entrenador del Real Madrid C.F sub-18 y ex asistente del Real Madrid Castilla 4 temporadas.
  • Jesús Bargueiras
    Responsable de la Unidad de Rendimiento Individual del Real Madrid C.F.
  • Rubén Barrios
    Responsable de Captación del Fútbol 7 del Real Madrid C.F.
  • Pablo Vega Martín
    Departamento de Fútbol, Formación y Metodología del Real Madrid C.F.
  • Álvaro Gomar
    Responsable del departamento de Análisis del Juego de cantera del Real Madrid C.F. y analista del Primer equipo.
  • Frutos Moreno
    Responsable de Fuerza de la Cantera del Real Madrid C.F.

Admisiones

Comienza tu futuro en Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 911128850 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.

El Máster en Dirección Fútbol está especialmente indicado a:

  • Entrenadores y preparadores físicos de fútbol.
  • Coordinadores de clubs y escuelas de fútbol.
  • Coordinadores de metodología y captación de fútbol.
  • Exfutbolistas.
  • Licenciados o graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Para el acceso, el estudiante deberá obligatoriamente cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título de técnico deportivo superior en fútbol (el alumno puede estar cursando el curso de técnico deportivo durante el máster) conforme al sistema educativo español o conforme a sistemas educativos ajenos al sistema educativo español o conforme al sistema educativo de UEFA (mínimo: licencia A - UEFA) o conforme al nuevo sistema educativo FIFA (mínimo: licencia A - FIFA).
  • Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYD) o Bachelor Degree in Sport Science with Honors on Football y graduados en Ciencias de la actividad Física y del Deporte de países extranjeros acorde a su sistema educativo superior.
  • Graduados en gestión deportiva.
  • Exjugadores de fútbol profesional.
  • Directores deportivos o directores de canteras de fútbol.
  • Otros profesionales del fútbol con experiencia demostrable en la dirección o captación de jugadores.

El proceso de admisión para los programas de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea se puede llevar a cabo durante todo el año si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes en las plazas ofertadas para cada curso académico respetando las fechas de inicio del programa en cada edición.

Para un asesoramiento personalizado, el estudiante puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono (+34) 91 112 88 50 o en el siguiente correo electrónico escuelauniversitariarealmadrid@universidadeuropea.es.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en empleabilidad, docencia, instalaciones y responsabilidad social del rating.

Consultar

Sistema de garantía interno de calidad (SGIC)
Acreditación Institucional SISCAL madri+d

Desde el año 2020, la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.

Normativa

Preguntas frecuentes

El trabajo del director deportivo se basa en las necesidades y preferencias del entrenador y su presidente. El director deportivo debe tener una relación muy directa con cada responsable del club desde la cantera hasta los medios de comunicación para poder establecer unos objetivos deportivos claros y alcanzables.

La principal característica de un director deportivo o también denominado gerente deportivo es tener una visión integral que una las nociones de la economía, negocio, cultura y sobre todo fútbol.

En resumen, la responsabilidad del director deportivo es hacer todo lo necesario para dotar de los medios y estabilidad para que los futbolistas y cuerpos técnicos puedan desarrollar su tarea o responsabilidades de la mejor manera.

El director deportivo debe tener una gran capacidad de liderazgo para guiar al club, jugadores y cuerpo técnico a lograr los objetivos marcados.

Tener grandes habilidades comunicativas y resolutivas para poder escuchar a todos los miembros del club y darles las mejores soluciones posibles siempre trabajando en un entorno ético y en colaboración con todos los departamentos (trabajo en equipo).

El director deportivo debe tener amplios conocimientos del mundo de la gestión deportiva. Esto incluye:

  • Economía
  • Gestión de empresa
  • Gestión del capital humano
  • Tener un conocimiento de fútbol

Hoy en día existen titulaciones oficiales como gestión deportiva que generan una amplia ventaja competitiva a aquellos que quieran un futuro como gerente deportivo. También se puede estudiar Administración de Empresas, Economía o masters especializados como un MBA o MBA en Gestión Deportiva, sin olvidar los cursos de entrenador de fútbol o cursos de especialización en director deportivo.

La Escuela Universitaria Real Madrid ofrece el programa pionero en dirección deportiva. Este Máster en Dirección de Fútbol se desarrolla desde hace años contando con profesionales líderes de las principales instituciones de fútbol a nivel nacional e internacional. El programa ofrece la posibilidad de formarte y prepárate para desarrollar una carrera profesional como director de cantera o gestor de proyectos de fútbol mediante una formación práctica tanto en el aula como fuera.

Los alumnos de este programa tienen la fortuna de participar en un ‘stage’ internacional donde se visita y trabaja junto a algunas de las canteras profesionales de fútbol más prolíficas.

El máster en dirección de fútbol es el máster mejor valorado de la escuela. El master ofrece contenidos basados en el éxito cotidiano de los entornos de los clubes y canteras más importantes del mundo. Semana a semana contamos con los mejores docentes y casos prácticos que ayudaran a que nuestros alumnos y futuros profesionales de la industria se empapen en contenidos reales que les ayudara a formar su propia metodología de trabajo.