-20% Descuento en ayudas para el estudio ¡Solo hasta el 31 de agosto!
Máster en Dirección de Comunicación Valencia
Si aspiras a ser un DIRCOM o a especializarte en public affairs, el Máster en Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos en Valencia te preparará para liderar la estrategia y dirección de comunicación, permitiéndote influir y aportar valor en empresas, instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, como ONGs y fundaciones.
A lo largo de nuestro máster en comunicación adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para abordar los principales desafíos del sector. Aprenderás a liderar la gestión de la comunicación, influir en la opinión pública, fortalecer la reputación e imagen corporativa y desarrollar relaciones institucionales clave. Además, te prepararás para responder eficazmente ante una crisis de comunicación, garantizando la transparencia y la confianza en cualquier entorno profesional.
- Desarrolla la capacidad de interactuar con instituciones, lobbies y grupos de presión para posicionar marcas y defender intereses en entornos complejos.
- Adquiere conocimientos específicos en política, finanzas, salud y tecnología, adaptando el mensaje a cada público y contexto.
- Potencia tu liderazgo y habilidades directivas y conviértete en un comunicador persuasivo y carismático
Título propio emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 9 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Sociales |
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. La Dirección de Comunicación: el Dircom | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2. Branding Corporativo | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3. Gestión de la Comunicación Corporativa | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4. Plan Estratégico de Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5. Asuntos Públicos (Public Affairs) | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6. Comunicación Especializada | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7. Habilidades Directivas | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9. Prácticas Profesionales | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empresas colaboradoras
Realizar prácticas profesionales te permite aplicar lo aprendido en el máster en contextos reales, desarrollar tus habilidades como comunicador estratégico, ganar experiencia en la gestión de crisis, y conectar con instituciones, ONGs y empresas, preparándote para liderar con seguridad en el mundo de la comunicación y los asuntos públicos.




Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Nuestro profesorado
Director del máster
- Juan Carlos Asensio
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Politècnica de València y Máster en Formación del Profesorado con especialidad en Economía y Empresa por la Universidad Católica de Valencia. Con más de 15 años de experiencia como emprendedor en diversos sectores, como el inmobiliario y el financiero, ha desarrollado una sólida trayectoria en las áreas de branding, estrategia de negocio, comunicación y transformación digital. Su enfoque combina la innovación con la humanización de la tecnología. Además de su actividad profesional, mantiene una activa labor investigadora, que se traduce en la publicación de artículos en revistas de impacto, capítulos de libro y la participación en congresos nacionales e internacionales.
Profesorado
- Alberto García Romero
Head of Communications & Media en Vicky Foods. Especialista en la construcción y gestión de marcas en la industria gran consumo, siempre estuvo vinculado al Marketing con una visión estratégica. Desde 2009, forma parte de Vicky Foods, una compañía de alimentación con presencia internacional. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado diversas actividades dentro del área de Marketing, incluyendo áreas incluyendo PR, Trade, Digital, Research, Publicidad y Brand Management. Desde 2019, es responsable de Comunicación y Medios en la empresa. Durante los diez años anteriores, Alberto desarrolló su carrera en la dirección de Marketing de Energy Sistem, una compañía especialista del sector de la electrónica de consumo. Su formación incluye Ciencias Económicas en la Universidad de Alicante, complementados con programas de Marketing de ICADE, Fundesem y AECOC entre otros. Además, es miembro de la Comisión de TV de la AEA, presidente del GT de Comunicación de ASEMAC y del claustro de la Universidad Europea y ha sido jurado en Young Lions Competitions y los BestinFood. - Angélica Alarcón
Directora de Comunicación, Marketing y RSC del grupo sanitario Ribera. Angélica posee más de 25 años de experiencia en el sector salud. Comenzó su carrera en el Hospital Universitario de La Ribera (Alzira) y desde 2007 lidera la estrategia de comunicación, marca y responsabilidad social del grupo desde la central. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Cardenal Herrera CEU y ha ampliado su formación en instituciones como IESE, IE Business School y la Universidad Europea. Ha sido docente en programas de posgrado en gestión sanitaria y colabora con entidades como el Club de Marketing del Mediterráneo y la comisión dircom de ASPE. - Juan Ivars
Director de la oficina de Valencia de OmnicomPR Group. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra (1999), realizó un máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías (Fundación COSO), y cursó el Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas (PDD) del IESE Business School (2007).
Es miembro del Comité Ejecutivo de OmnicomPRGroup Iberia y dirige la oficina de Valencia desde 2015. Con más de 20 años de experiencia profesional, Juan ha desarrollado gran parte de su trayectoria dentro del grupo Omnicom, prestando servicios de comunicación y asuntos públicos a decenas de clientes de diferentes sectores y con necesidades locales, nacionales o internacionales.
Ha participado como profesor en distintos postgrados universitarios. Es presidente del patronato de la Fundación COSO (Comunicación y Sociedad) y miembro de APRI (Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales). - Marcela Ochoaerrarte
Directora Creativa y Subdirectora de Comunicación en IMEDES SL, Agencia de comunicación y consultora especializada en el sector medioambiental desde hace 9 años, lidera un equipo multidisciplinar de diseñadores gráficos, copys creativos y ejecutivos de cuentas que dan respuesta a necesidades concretas de empresas y administraciones públicas tanto en soluciones sostenibles como posicionamiento de marca. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU con Máster en Educación, aterrizó en la Televisión Autonómica Valenciana TVV donde se dedicó a la gestión y producción de todo tipo de géneros audiovisuales durante más 20 años: desde el programa infantil Babalà pasando por Informativos hasta la dirección de la producción delegada del Valencia CF en la UEFA Champions League. Ha trabajado en producciones cinematográficas llegando a conseguir el premio Tirant al mejor cortometraje por Hoy visita y La extraordinaria vida de Jesús. Junto con dos amigos, creó PAM Digital, una desarrolladora de apps divulgativas dirigidas al público infantil. En la actualidad colabora con entidades como la Generalitat Valenciana (liderando el programa de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana Mirada Circular), con empresas privadas como Simetría, FCC, Ecoembes o El Corte Inglés y con Ayuntamientos y Diputaciones, realizando proyectos estratégicos 360º de marketing ambiental y marketing político, especializándose en campañas electorales y gabinetes de crisis. - Daniel Lorenzo
Director Nacional de Relaciones Externas en Randstad España, donde ha desarrollado una extensa carrera desde 1996, ocupando diversos cargos de responsabilidad en áreas comerciales, tecnológicas y de dirección regional. Licenciado en Marketing & Business, cuenta con formación ejecutiva en IESE y ESADE. Ha sido miembro del Comité de Dirección, liderado Randstad Inhouse Services y coordinado más de 40 oficinas en el sureste español. Además, es profesor en programas de RRHH y comunicación corporativa en la Universidad Europea de Valencia y la Universidad de Alicante, y participa activamente en organizaciones empresariales como la CEV, el Foro de RRHH de Foment, y la Fundació Factor Humà. - Leyla Gallego Bertó
Responsable de Comunicación en Grupo CYCLUS, compañía internacional del sector de la construcción. Graduada en Periodismo y Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y ESG, con especialización en Project Management. Actualmente, forma parte de la junta directiva de DIRCOM en la Comunidad Valenciana.
Inició su trayectoria en medios de comunicación como LAS PROVINCIAS, siguió su carrera agencias como ATREVIA para después dar el salto a empresas como la cadena de supermercados DIA o CYCLUS. Su experiencia en las diferentes posiciones le ha conferido una visión holística del sector de la comunicación. - Pau Pérez Rico
Vicepresidente de Dircom Comunidad Valenciana y Región de Murcia
Pau Pérez Rico, periodista y abogado con formación económica, aporta cuatro décadas de experiencia en comunicación, divididas equitativamente entre el periodismo activo (Europa Press, Canal 9, El Mundo) y la comunicación corporativa de alto nivel.
Destacó como Director de Informativos de Canal 9 y Director de Comunicación de RTVV (1996-2006). Posteriormente, fue Director Regional de Comunicación, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés para la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia (2006-2025).
Su profundo conocimiento del sector se refleja en su rol como vicepresidente de Dircom Comunidad Valenciana y Región de Murcia, asociación que ayudó a fundar. Además, es un docente experimentado en másteres de comunicación en la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad Europea de Valencia, lo que lo convierte en un referente ideal para un Máster de Comunicación y Asuntos Públicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre este máster y otros programas en comunicación política o public affairs?
Nuestro Máster en Comunicación se diferencia de otros programas en comunicación política o public affairs por su enfoque integral en la estrategia y dirección de comunicación. Mientras que otros programas pueden centrarse exclusivamente en el ámbito político o institucional, este máster aborda la gestión de reputación, relaciones institucionales y crisis de comunicación en empresas, instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro. Además, cuenta con un enfoque práctico y actualizado, con la participación de expertos en activo del sector.
¿Quiénes son los profesores y expertos que imparten el Máster en Dirección de Comunicación Pública?
El claustro del máster está compuesto por destacados profesionales del sector, que combinan su experiencia en la academia con su actividad en empresas, medios de comunicación e instituciones públicas.
¿El máster en comunicación me prepara para desempeñar roles de DIRCOM o en gestión de reputación y relaciones institucionales?
Efectivamente, el nuestro máster está diseñado para preparar a los estudiantes para ocupar roles estratégicos en dirección de comunicación (DIRCOM), gestión de reputación y relaciones institucionales. A través de su plan de estudios, podrás adquirir habilidades en estrategia de comunicación, manejo de crisis y liderazgo en la opinión pública, fundamentales para desempeñarte en estos cargos.
¿Cómo puede ayudarme el máster a especializarme en lobbying y grupos de presión?
Nuestro máster especializado en asuntos públicos te ofrece formación especializada en lobbying y grupos de presión, enseñándote cómo interactuar con gobiernos, organismos internacionales y stakeholders clave. Aprenderás a diseñar estrategias de influencia y negociación en entornos regulados, asegurando que las organizaciones puedan representar eficazmente sus intereses ante instituciones públicas.
¿Se trabaja el storytelling, oratoria y liderazgo en comunicación en este máster?
Efectivamente, en la Universidad Europea consideramos la relevancia del liderazgo en comunicación por esta razón incluimos formación en storytelling, oratoria y liderazgo. A lo largo del programa aprenderás técnicas para construir discursos persuasivos, mejorar su comunicación en público y fortalecer su capacidad de influencia en diversos entornos profesionales