Máster en Big Data Deportivo
El Máster en Big Data y Análisis de Datos en el Deporte de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea es una formación intensiva de 9 meses diseñada para quienes buscan liderar la transformación digital de la industria deportiva. A través de un enfoque integral y aplicado, te formarás en cada etapa del ciclo del dato: desde su recogida e interpretación hasta su visualización, modelado y comunicación estratégica.
¿Qué aprenderás durante el programa?
- Estadística aplicada al deporte, para analizar datos de rendimiento y resultados.
- Programación con R y Python, enfocada al tratamiento y modelado de datos deportivos.
- Gestión de bases de datos, orientada al almacenamiento, limpieza y consulta eficiente de grandes volúmenes de información.
- Machine Learning, para predecir patrones de comportamiento y rendimiento en deportistas y equipos.
- Computer Vision, aplicado al análisis automático de imágenes y vídeo en contextos deportivos.
- Inteligencia táctica, para interpretar el juego y optimizar estrategias competitivas a partir de datos.
Vive la Experiencia Real Madrid. Realizarás tus prácticas en el Real Madrid C.F., uno de los clubes más innovadores del mundo en el uso del dato. Además, durante el programa tendrás la oportunidad de elegir entre un viaje internacional, donde podrás conocer de primera mano cómo trabajan otros países el dato y la toma de decisiones.
Ver la versión del máster en inglés: Máster in Sports Analytics
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Clases en Español | Villaviciosa de Odón | Inicio: 20 oct. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea |
Un máster que lidera rankings para que tú lideres el deporte
Descubre cómo será tu experiencia estudiando el Máster en Big Data Deportivo
Escuela Universitaria del Real Madrid, un modelo único en el mundo
Fórmate en la escuela líder en educación en la industria del deporte, aprendiendo de los mejores profesionales e instituciones del sector, todo ello junto al Real Madrid C.F. ¡Salta al campo y convierte tu pasión en tu profesión!
Emprendimiento
- Fórmate en IA en la Industria Deportiva
Prepárate para aplicar la Inteligencia Artificial en la industria deportiva de la mano de expertos a nivel internacional en IA con clases online en directo, accede a contenido exclusivo y desarrolla tu proyecto de trabajo fin de máster en torno a la AI. - Semana de la ciencia
Además de desarrollar tu Trabajo de Fin de Máster, durante la Semana de la Ciencia tendrás que trabajar en un Póster donde deberás generar interés sobre tu proyecto o idea de una manera clara, breve y concisa ante un tribunal de expertos.
Liderazgo
- Formación en emprendimiento
Donde presentaremos 5 casos de Harvard con presentación inicial y debate posterior vinculados al emprendimiento. - Prácticas profesionales
Tendrás la figura de un mentor con seguimiento personalizado, tutorías y formación específica, donde te formaremos sobre cómo mejorar tu CV, hacer una entrevista o mejorar tu perfil en LinkedIn. - Real Madrid Talks
Una vez al mes tendrá lugar un encuentro único en el Campus de Alcobendas donde industria, Alumni y alumnos podrán disfrutar de temas de actualidad y ampliar su red de contactos.
Integridad
- Viajes internacionales
Tendrás la oportunidad de disfrutar de dos experiencias internacionales, como Nueva York y Londres, dos epicentros mundiales del negocio del deporte donde tendrás acceso a los ejecutivos de las principales instituciones, competiciones o instalaciones deportivas. Descubre aquí toda la oferta internacional.
Trabajo en equipo
- Come Together y Get Together
Conoce a compañeros de más de 100 nacionalidades, amplía tu red de networking y comienza a vivir la experiencia Madrid, en un entorno global donde el 85% de los estudiantes son internacionales. - Semana Blanca
Evento organizado por la Escuela con acceso EXCLUSIVO para nuestros estudiantes. Una semana de ponencias únicas con los profesionales líderes de la industria deportiva, deportistas profesionales y ejecutivos del Real Madrid C. F.
Excelencia
El rigor académico que otorga la escuela está contrastada con la formación de más de 17.000 egresados en estos más de 20 años de historia de la escuela, muchos de los cuales ejercen, hoy, como profesionales de éxito en diferentes áreas de la industria deportiva.
Plan de estudios
Un programa único con un plan de estudios desarrollado por profesionales de los principales clubes a nivel español y europeo.
Estructura del plan de estudios
Módulo 1 - Introducción al ecosistema deportivo (3 ECTS)
- Visión integral de las estructuras organizativas en clubes deportivos profesionales.
- Roles, departamentos y procesos clave en la gestión moderna del deporte.
- La transversalidad de los datos: cómo impactan en la toma de decisiones a todos los niveles (deportivo, médico, económico, comunicacional).
- Introducción a la cultura data-driven y su adopción en organizaciones deportivas.
- Casos reales de estructuras organizadas en torno al dato en diferentes deportes.
Módulo 2 - Fundamentos de la sports analytics (6 ECTS)
- Evolución histórica de la analítica deportiva: del análisis observacional al machine learning.
- Principios básicos de estadística y su aplicación al deporte.
- Tipologías de datos deportivos (tracking, eventing, biométricos, GPS, etc.).
- Introducción a los procesos ETL y al ciclo de vida del dato en el contexto deportivo.
- Ejemplos de toma de decisiones basada en datos en distintos departamentos del club.
Módulo 3 - Gestión y arquitectura de bases de datos deportivas (6 ECTS)
- Fundamentos del diseño y administración de bases de datos relacionales (SQL) y no relacionales (NoSQL).
- Diseño de estructuras para almacenar y consultar datos deportivos de forma eficiente.
- Introducción al lenguaje SQL aplicado a bases de datos deportivas.
- Integración de datos de distintas fuentes y proveedores (tracking, scouting, plataformas externas).
- Protocolos de seguridad y privacidad en la gestión de datos de deportistas.
Módulo 4 - Programación aplicada a la analítica deportiva: R, Python y herramientas avanzadas de visualización (12 ECTS)
- Introducción práctica a R y Python para el análisis y modelado de datos deportivos.
- Limpieza, transformación y análisis de datos con tidyverse y pandas.
- Implementación de modelos predictivos y descriptivos con scikit-learn y caret.
- Visualización avanzada: generación de dashboards con ggplot2, plotly, seaborn y librerías interactivas.
- Fundamentos de Tableau y Power BI para informes rápidos y visualización ejecutiva.
- Automatización de informes gráficos y creación de reportes personalizados para clubes y federaciones.
Módulo 5 - Computer vision e inteligencia artificial en el deporte (6 ECTS)
- Fundamentos de visión por computador aplicada al análisis de vídeo y tracking.
- Detección de eventos, poses y patrones de comportamiento en imágenes deportivas.
- Desarrollo de modelos de deep learning con frameworks como TensorFlow y PyTorch.
- Aplicaciones reales de IA en scouting, táctica y rendimiento físico.
- Casos de estudio de uso de IA en fútbol, baloncesto, tenis y otros deportes.
Módulo 6 - Inteligencia táctica: análisis de juego y rendimiento deportivo (6 ECTS)
- Fundamentos del análisis táctico y de rendimiento en deportes.
- Diseño y análisis de métricas avanzadas individuales y colectivas.
- Identificación de patrones de juego y tendencias tácticas mediante datos.
- Evaluación del rendimiento a través de KPIs específicos por rol y estilo de juego.
- Desarrollo de informes tácticos y presentaciones para cuerpos técnicos.
- Casos reales de análisis táctico en clubes y selecciones.
Módulo 7 - Decisiones estratégicas: scouting y dirección deportiva basados en datos (6 ECTS)
- Fundamentos del scouting moderno: data scouting, visual scouting y modelos híbridos.
- Diseño de perfiles de jugador y modelos de adecuación táctica.
- Evaluación de talento mediante modelos predictivos y simulación de escenarios.
- Construcción de plantillas y planificación de mercados basados en datos.
- Herramientas para la toma de decisiones deportivas a medio y largo plazo.
- Casos de éxito en el uso de datos en la dirección deportiva.
Módulo 8 - Data en la gestión del negocio deportivo y data storytelling (6 ECTS)
- Modelos de negocio en la industria deportiva: fuentes tradicionales y emergentes de ingresos (ticketing, derechos de medios, patrocinio, hospitality, comercio digital).
- Visualización ejecutiva y narrativa para la alta dirección: KPIs financieros y dashboards ejecutivos.
- Data storytelling para dirección ejecutiva y marketing.
- Analítica de redes sociales, plataformas digitales y OTT.
- Embudos de conversión y activación basada en datos.
- Taller final: Informe ejecutivo de negocio digital.
Módulo 9 - Trabajo Final de Máster (TFM) (6 ECTS)
- Desarrollo grupal de un proyecto aplicado a un caso real.
- Acompañamiento y supervisión metodológica por parte de docentes y tutores.
- Evaluación final.
Módulo 10 - Prácticas profesionales (3 ECTS)
Lo que aprenderás semestre a semestre
1
1º semestre - Conviértete en especialista en datos y análisis deportivo
Este máster te prepara para liderar proyectos de análisis, scouting y toma de decisiones estratégicas en cualquier disciplina deportiva. Aprenderás a transformar grandes volúmenes de datos en información clave para optimizar el rendimiento, detectar talento y mejorar la gestión de organizaciones deportivas.
- Dominarás la gestión de datos deportivos, desde su recolección y limpieza hasta su estructuración, visualización y aplicación práctica.
- Aprenderás a programar y utilizar herramientas avanzadas como Python, R, Power BI o Tableau, aplicando técnicas de machine learning e inteligencia artificial para el análisis de patrones de juego y rendimiento.
- Desarrollarás modelos predictivos y sistemas de seguimiento, mejorando la planificación táctica, el rendimiento individual y colectivo, así como la identificación de talento.
- Profundizarás en la arquitectura y seguridad de bases de datos, asegurando el uso ético y legal de la información en el deporte.
2
2º semestre - Transforma el deporte a través de experiencias reales
Aplicar tus conocimientos en proyectos y prácticas reales, trabajando con tecnología de vanguardia y rodeado de expertos de la industria, potenciando tu perfil profesional a nivel global.
- Trabajarás en proyectos reales y en un Trabajo Fin de Máster orientado a resolver retos actuales de organizaciones deportivas.
- Tendrás acceso a laboratorios e instalaciones de alto rendimiento y aprenderás de profesionales de referencia, incluyendo especialistas vinculados al ecosistema Real Madrid.
- Realizarás prácticas profesionales en el Real Madrid C.F.
Claustro
Simone di Camillo
Director del Máster en Big Data y Análisis de Datos en el Deporte. Es Tactical Video Coach y Football Data Scientist, y desde octubre de 2023, es Academic Coordinator en la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea.
Maria Luisa Martín de San Pablo
Directora del Máster de Formación Permanente en Big Data y Análisis en el Deporte.
Nuestro profesorado
- Anselmo Ruiz de Alarcón
Analista de datos en la Selección de Fútbol de Estados UnidosEx analista del Chelsea y Athletic Club de Bilbao. Ex responsable del Real Betis, ex responsable de Double Pass y Consultor de Proyectos para canteras. - Javier García Rodríguez
Data Sports del Sevilla FC, del Valladolid CF y Las Palmas. Profesor y Analista experto en Análisis Deportivo de Datos y BIG DATA. - Jesús Lagos Milla
Responsable y Fundador de ScoutAnalyst. Experto en R. - Pablo Sanzol
Data Sports del Alaves, ex Data Sports del Eibar. Profesor y Analista experto en Análisis Deportivo de Datos y BIG DATA. - Josselin Juncker
Analista en Leeds, Sevilla, Granada, Sabadell, Badajoz y ex alumno del Máster en Dirección de Fútbol. - Miguel Ferreira
Data Sports del Sporting de Portugal. Experto en Phython y Scouting. - Pablo Quíntela
Data Sports en Mercanza y especilista en Visualización Tableu y Power Bi. - Mathieu Lacome
Responsable del departamento de Rendimiento del Parma. - Manuel Lapuente Segarra
Fundador de SmartPerfomance. - Rubén Saveedra
Responsable de Métrica Sports. - Xavi Camps
Scout en la Secretaría Técnica del Levante UD, ex coordinador de captación del Fútbol Base del Levante en Aragón y Catalunya. - Urbano, Carlos
Responsable de innovación de BeSoccer. - Francisco Sánchez
Exdirector deportivo del Real Valladolid. - Mauro Pérez
Director Deportivo CD Tenerife. - Chema Aragón
Ex Director Deportivo CD Mirandes. - Oscar Bartolome
Analista de Datos y fundador de Data Kicks. - Jorge López Valero
Analista de Datos e ingeniero de datos experto en Fútbol. - Francisco Frota
Football Data Analyst en Lech Poznan. - Álvaro Reina Gómez
Analista de Rendimiento y Scout. - Marco Couto
Director Deportivo del Moreirense.
CV del claustro
Consultar aquí
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 911128850 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
El Máster de Formación Permanente en Big Data y Análisis de Datos en el Deporte está especialmente indicado a:
- Entrenadores y preparadores físicos de fútbol.
- Coordinadores de clubs y escuelas de fútbol.
- Coordinadores de metodología y captación de fútbol.
- Exfutbolistas.
- Licenciados o graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Requisitos de acceso
Para el acceso, el estudiante deberá obligatoriamente cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol (el alumno puede estar cursando el curso de Técnico Deportivo durante el máster) conforme al sistema educativo español o conforme a sistemas educativos ajenos al sistema educativo español o conforme al sistema Educativo de UEFA (mínimo: Licencia A - UEFA) o conforme al nuevo Sistema Educativo FIFA (mínimo: Licencia A - FIFA).
- Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYD) o Bachelor Degree in Sport Sciencies with Honors on Football y graduados en Ciencias de la actividad Física y del Deporte de países extranjeros acorde a su sistema educativo superior.
- Graduados en Gestión Deportiva.
- Ex jugadores de Fútbol Profesional.
- Directores Deportivos o Directores de Canteras de Fútbol.
- Otros profesionales del Fútbol con experiencia demostrable en la Dirección o Captación de jugadores.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el big data deportivo?
El big data es un término que se refiere a la recopilación, tratamiento y presentación a través de informes de datos masivos. En el deporte, se trata de la recopilación de datos suministrados generalmente por sistemas de tracking para la monitorización de los datos producidos en el terreno de juego, para posteriormente depurarlos, analizarlos y obtener conclusiones aplicables al rendimiento del deportista o del equipo.
¿Cómo influye el big data en el deporte?
Si bien su implementación ha sido más lenta y tardía que en otros sectores productivos, la llegada del big data a la industria del deporte es imparable, y su desarrollo e implementación es cada vez más habitual. En los deportes de equipo, sobre todo en el fútbol, cada vez tiene más transcendencia como un valor añadido tanto a las direcciones deportivas como a los cuerpos técnicos. Para los deportes individuales juega un papel muy importante, sobre todo de cara a la mejora del rendimiento del deportista.
¿Qué se estudia en un Máster en Big Data Deportivo?
Lo primero, se sumerge al alumno en la nomenclatura básica a utilizar, para trabajar durante el máster con una metodología común. Posteriormente se implementan los principales softwares de análisis de big data, para que el alumno sea capaz de ser autosuficiente en el manejo de estos programas para recopilar, depurar, analizar y presentar los datos masivos producidos en un evento. Y finalmente, se profundiza en el conocimiento del big data en la maximización del rendimiento en el deporte (a través de la monitorización de la carga) y la prevención de lesiones; el análisis del juego técnico-táctico (individual y colectivo) y el scouting y fichajes para la dirección deportiva. Una estructura de aprendizaje y profundización progresiva como la del Master en Big Data, Análisis de Juego y Scouting en Fútbol de la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad europea
¿Por qué estudiar un máster en big data, análisis del juego y scouting?
Porque es un sector en alza con muchísima demanda. No solo dentro del mundo del fútbol sino para cualquier deporte. Si bien, y como hemos señalado antes, la implantación del big data en el sector deportivo, su avance es imparable. A día de hoy, podemos hablar que se trata de uno de los sectores con mayor recorrido dentro del sector deportivo, con unas posibilidades laborales inmensas.