-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster en Automatización y Robótica
El crecimiento exponencial del poder de cálculo y del ancho de banda de las telecomunicaciones, el desarrollo de nuevos sensores y tecnologías asociadas, junto con el creciente desarrollo de los algoritmos de inteligencia artificial y procesamiento de gran cantidad de datos, todo ello unido a la transformación digital de nuestra economía, nos ha traído nuevos retos para el campo de la robótica y la automatización. Así nace el Máster Universitario en Robótica y Automatización, para hacer brillar estas disciplinas en cualquier sector de la vida y el trabajo de los humanos y, por tanto, con una doble orientación: profesional e investigadora.
El objetivo de este máster es fomentar las enseñanzas relacionadas con la investigación aplicada y la innovación, creando para ello un ecosistema fuertemente conectado con las empresas, que permita aplicar los nuevos avances tecnológicos en robótica y vehículos robóticos, investigar sobre la navegación autónoma y la interacción social de los robots, implementar sistemas robóticos y desarrollar la automatización de forma amplia, no solo en el ámbito industrial, aplicando las técnicas de la IoT y los gemelos digitales.
Los avances actuales en Robótica y Automatización pueden tener un rol muy disruptivo en nuestras sociedades al proporcionar a la Inteligencia Artificial la capacidad de interactuar con el mundo físico. ¿Estás listo para formar parte de un futuro inteligente?
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 10 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
Diseñado para los futuros líderes de la tecnología
Aprenderás sobre navegación autónoma, inteligencia artificial aplicada y coordinación de múltiples robots en distintos sectores profesionales. Trabajarás en laboratorios completamente equipados con tecnología puntera en un entorno práctico y multidisciplinar. Impulsarás tu carrera profesional con una titulación que te posicionará a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Plan de estudios
Los robots están abandonando las fábricas para convertirse en máquinas inteligentes y autónomas que pueden vivir entre nosotros, ayudando en múltiples sectores (agricultura, la construcción, el transporte, en la realización de tareas de rehabilitación y asistenciales, y también como compañeros). Los robots modernos y los vehículos robóticos deben tener en cuenta el papel central de la interacción humano-robot, así como la interacción entre robots. Por lo que en este programa tendremos en cuenta aspectos tales como, la navegación autónoma en entornos no estructurados o parcialmente estructurados (con situaciones imprevistas, preferencias del usuario y seguridad), la aplicación y el desarrollo de los algoritmos de inteligencia artificial para facilitar la interacción social de estas máquinas, la coordinación de la labor conjunta de múltiples robots o de robots con otras máquinas y los seres humanos.
La automatización, por su parte, también está evolucionando rápidamente debido al desarrollo del internet de las cosas. La provisión de sensores inteligentes a las infraestructuras, máquinas y objetos permite a estos medir y transmitir información sobre su estado, entorno e interacción con otras cosas y los humanos, para mejorar la comunicación entre ellos. Esta información a su vez alimenta a los algoritmos de análisis de gran cantidad de datos y de inteligencia artificial para que se puedan predecir eventos, y potencialmente optimizar y crear nuevos procesos productivos y de servicio.
Primer semestre
Módulo 1: Robótica avanzada y vehículos robóticos (6 ECTS)
Describir los modelos de la cinemática, la dinámica y el sistema de control de movimientos de robots y vehículos robóticos.
- Morfología y cinemática de los robots industriales.
- Morfología y dinámica de los robots industriales.
- Morfología y cinemática de los robots con cadenas cinemáticas complejas (androides, robots bioinspirados, etc.).
- Morfología y dinámica de los robots con cadenas cinemáticas complejas (androides, robots bioinspirados, etc.).
- Morfología y cinemática de los vehículos robóticos.
- Morfología y dinámica de los vehículos robóticos.
Módulo 2: Navegación autónoma de robots (6 ECTS)
Describir los sistemas de navegación autónoma de robots y vehículos robóticos.
- La navegación autónoma y la planificación de movimiento de los robots y los vehículos robóticos.
- Sistemas sensoriales para la planificación de movimientos.
- Sistemas de percepción para la planificación de movimientos.
- Modelos de representación del entorno.
- Algoritmos clásicos de planificación de movimientos.
- Algoritmos de planificación de movimiento basados en técnicas de Inteligencia Artificial.
Módulo 3. Inteligencia artificial aplicada la interacción social de los robots (6 ECTS)
Identificar los modelos, algoritmos y aplicaciones de IA, así como los sistemas de percepción necesarios para la navegación autónoma y la interacción social de los robots
Conocimientos específicos de la materia
- Describir la interacción social entre un ser humano y un robot.
- Identificar la dinámica de los sistemas colaborativos humano – robot.
- Estudiar los sistemas de percepción, así como otros sistemas electrónicos que puedan intervenir en los entornos de colaboración e interacción entre humanos y robots.
- Identificar los modelos, algoritmos y aplicaciones de IA que pueden utilizarse para la interacción social humano-robotElegir las técnicas, modelos, algoritmos y aplicaciones de IA, así como los sistemas de percepción más adecuados para la interacción social con diferentes actores en diferentes contextos.
Habilidades específicas de la materia
- Elegir los sistemas de percepción que permiten dicha interacción.
- Elegir los modelos, algoritmos y aplicaciones de IA que para que la interacción social humano-robot sea efectiva.
- La interacción social de los robots.
- Sistemas de percepción y comunicación para la interacción social con los humanos.
- Reconocimiento de las intenciones y las emociones del interlocutor humano por parte del robot.
- Modelado de la estrategia de comportamiento del robot, teniendo en cuenta los aspectos éticos de la Robótica y la Inteligencia Artificial.
- Modelado e implementación de la comunicación del robot hacia el humano.
- Modelado de la actuación del robot en entornos colaborativos.
Módulo 4: Laboratorio de robótica (6 ECTS)
- Sistemas operativos para robots.
- Simuladores para robots.
- Diseño de robots.
- Herramientas para el diseño de sistemas de control basadas en modelos.
- Herramientas para la planificación de movimientos.
- Desarrollo de prototipos de robots (reales o simulados).
Módulo 5: Sistemas avanzados de control (6 ECTS)
- Herramientas para la identificación de los sistemas dinámicos.
- Sistemas de control adaptativo.
- Sistemas de control robusto.
- Sistemas de control óptimo.
- Sistemas de control no lineal.
Segundo semestre
Módulo 6: IoT y gemelos digitales (6 ECTS)
- Sensores y actuadores en los sistemas IoT.
- Plataformas físicas para el desarrollo de sistemas IoT.
- Sistemas de telecomunicación en los sistemas IoT.
- Herramientas de almacenamiento, procesamiento y visualización de los datos de los sistemas de IoT.
- Analítica de datos de los sistemas IoT utilizando técnicas de IA.
- Gemelos digitales de productos, procesos y servicios.
Módulo 7: Sistemas robóticos avanzados y sistemas multi-robot (6 ECTS)
- Sistemas robóticos de automatización industrial.
- Sistemas robóticos de servicio.
- Sistemas robóticos colaborativos.
- Sistemas multi-robot de aplicación específica.
- Interacción y colaboración de los sistemas robóticos con los humanos, los sistemas IoT y los gemelos digitales.
Módulo 8: Prácticas académicas externas (6 ECTS) (Optativa)
HAB06. Evaluar las metodologías de innovación y desarrollo en entornos profesionales relacionados con un área específica de la robótica y la automatización.
Habilidades específicas de la materia:
- Aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.
- Emplear las habilidades desarrolladas.
- Trabajar en equipo en un entorno real y en proyectos de robótica y automatización.
- Tomar decisiones integrando los conceptos desarrollados en los diferentes módulos.
- Obtener conclusiones y valoración global de la experiencia realizada.
- Realizar una memoria de la experiencia profesional en el área de la robótica y la automatización.
Módulo 9: Metodología de la investigación (6 ECTS) (Optativa)
HAB07. Evaluar las metodologías de investigación y su aplicación a un área específica de la robótica y la automatización.
Habilidades específicas de la materia:
- Interpretar los resultados de una investigación.
- Analizar documentación sobre intervenciones e investigaciones en artículos científicos.
- Diseñar y seleccionar una metodología de estudio.
Módulo 10: Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)
Trabajo de Fin de Máster está destinado a la elaboración individual de un trabajo original que se expondrá públicamente ante tribunal para obtener el título de máster.
Perfil de ingreso
El máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados en Ingeniería en sus diferentes ramas de conocimiento.
- Ingenieros técnicos.
- Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Salidas profesionales
Ingeniero especializado en el diseño, construcción y modelado de un robot o un sistema robótico.
Ingeniero especializado en el diseño y desarrollo de sistemas de control para robots o sistemas robóticos.
Ingeniero especializado en el diseño, desarrollo y evaluación de sistemas colaborativos entre robots, humanos y otros sistemas electrónicos para la automatización de procesos o servicios, teniendo en cuenta la interacción social entre humanos y robots.
Ingeniero especializado en el diseño y evaluación de los sistemas de navegación autónoma en diferentes entornos.
Ingeniero especializado en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos de IoT y de gemelos digitales para la automatización de procesos o servicios.
Ingeniero con conocimientos en las metodologías de investigación y su aplicación a un área específica de la robótica y la automatización.
Ingeniero con conocimientos en las metodologías de innovación y desarrollo y su aplicación en entornos profesionales relacionados con un área específica de la robótica y la automatización.
+600K
Generados en España hasta 2030 por la robotización de la economía.
TOP 15
En el ranking mundial de robotización en la industria manufacturera.
+500K
Instalados en todo el mundo según International Federation of Robotics (IFR).
+48%
En robots de servicio profesional (salud, limpieza, agricultura, logística, hostelería).
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.