Aprende a convertir datos en oportunidades reales con el Grado en Analítica de Datos (Business Analytics)
¿Te gustaría liderar la transformación digital? El Grado en Business Analytics es una titulación oficial diseñada para que aprendas a convertir datos en decisiones estratégicas, mediante la combinación de los fundamentos de gestión con el uso de la inteligencia artificial, big data y herramientas líderes como Power BI y Python.
A lo largo de esta formación presencial en Santa Cruz (Canarias), aprenderás bajo un enfoque práctico y tecnológico donde tendrás la oportunidad de desarrollar competencias en estrategia, tecnología y visión de negocio, para identificar patrones y anticiparse a tendencias con el objetivo de transformar grandes volúmenes de información en oportunidades reales.
Solicita información hoy y asegura tu plaza en una formación que te abrirá las puertas a uno de los perfiles más demandados: Business Analyst, consultoría, marketing estratégico o dirección empresarial.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Canarias
| Presencial | Clases en Español | Santa Cruz | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 14 sep. 2026 | Facultad de Ciencias Sociales |
Estudiando con nosotros te diferencias de los demás, certifícate en:







Plan de estudios del Grado en Analítica de Negocios
Estructura del plan de estudios
Adéntrate en un grado diseñado para convertirte en el profesional que las empresas necesitan: capaz de tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales y con visión de futuro. Cada curso te acerca más al perfil global, analítico y digital que lidera el mundo empresarial.
PRIMER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Fundamentos de ciencias sociales | 6 | BASICA | Español (es) |
| Fundamentos de programación | 6 | BASICA | Español (es) |
| Conceptos esenciales de Big Data | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Estadística y probabilidad I - Fundamentos | 6 | BASICA | Español (es) |
| Contabilidad y gestión económica de la empresa | 6 | BASICA | Español (es) |
| Fundamentos de gestión de la empresa | 6 | BASICA | Español (es) |
| Investigación y experimentación en el ámbito empresarial | 6 | BASICA | Español (es) |
| Matemáticas aplicadas a la ciencia de datos | 6 | BASICA | Español (es) |
| Fundamentos de Sistemas operativos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Liderazgo I - Comunicación escrita y presentaciones | 6 | BASICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Fuentes, integración e interoperabilidad de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Estadística y probabilidad II - Aplicación al análisis y gestión de datos | 6 | BASICA | Español (es) |
| Modern BI. Gestión y gobierno del dato | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Fundamentos de inteligencia artificial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Derecho digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Almacenamiento y procesamiento de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Previsión y análisis de series temporales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Machine learning aplicada a la analítica de negocio | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Herramientas de visualización de datos y Data storytelling | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Cliente y mercados | 6 | BASICA | Español (es) |
TERCER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Diseño y explotación de bases de datos relacionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Liderazgo II - Trabajo en equipo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Nuevas tecnologías aplicadas a los negocios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Almacenamiento y procesamiento de información no estructurada | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Deep Learning | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Gestión de proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Sistemas de recomendación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Procesamiento y Análisis de datos en tiempo real | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Técnicas de procesamiento de lenguaje y textos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Marketing & Social media analytics | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Transformación digital de la empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Liderazgo III - Desarrollo profesional y ética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Interfaces conversacionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Data analytics para el sector financiero y salud | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Prácticas Académicas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Sostenibilidad en los negocios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Data analytics para el turismo, ocio y retail | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Data analytics para las AAPP | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Trabajo fin de grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| Optativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Optativas
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Tecnología empresarial (CRM, ERP, Ciberseguridad...) | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
| Derecho empresarial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
| Emprendimiento e innovación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
| Actividades universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Lo que aprenderás curso a curso
1
Primer curso
En este curso aprenderás a comprender cómo funcionan las organizaciones, analizar datos con rigor (estadística, programación y Big Data), interpretar la información económica de la empresa y comunicar conclusiones de forma profesional para tomar mejores decisiones.
2
Segundo curso
En este segundo año aprenderás a obtener, integrar y proteger datos, aplicar modelos estadísticos y de inteligencia artificial, utilizar herramientas de análisis y visualización avanzadas, y transformar la información en recomendaciones claras para clientes y mercados.
3
Tercer curso
En este tercer año aprenderás a aplicar la analítica de datos en sectores reales (turismo, salud, finanzas y administraciones públicas), desarrollar soluciones digitales y conversacionales, integrar sostenibilidad y ética en tus decisiones, y demostrar tu experiencia en un proyecto profesional y en prácticas en empresa.
4
Cuarto curso
En este último año aprenderás a trabajar con datos complejos en tiempo real, aplicar modelos avanzados como deep learning y sistemas de recomendación, analizar lenguaje y redes sociales, y liderar proyectos digitales que conectan tecnología, negocio y experiencia de cliente.
97%
Trabajarás en un sector tecnológico avanzado donde la inserción laboral es casi total en España; donde el 97% de los egresados del Grado en Analítica de Negocios encuentren trabajo tras realizar sus estudios.
80%
El 80% de las empresas a nivel global tienen una estrategia de transformación digital. Las empresas líderes en sus sectores cuentan con grandes equipos de Inteligencia y Analítica de Negocio / Bussines Intelligence
50.000€ - 90.000€
Según Adecco, un profesional en Analítica de Negocio puede ganar en promedio entre 50.000€ y 90.000€ al año, mientras que expertos en transformación digital pueden alcanzar 100.000€ en roles de liderazgo.
Admisiones
Comienza tu futuro en Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el perfil académico y competencias necesarias para acceder al grado?
Los alumnos del Grado en Analítica de Negocios suelen tener en común:
- Interés por el negocio y datos; orientación a la toma de decisiones.
- Base escolar en matemáticas/estadística y ganas de programar (el plan comienza con fundamentos en “estadística, programación y Big Data” y enseña a comunicar conclusiones profesionalmente).
- Curiosidad, pensamiento analítico y visión estratégica (convertir datos en oportunidades de negocio).
- Sensibilidad por la ética y sostenibilidad aplicadas a datos (el plan integra sostenibilidad y ética).
¿Qué herramientas tecnológicas y lenguajes de programación se aprenden en el grado?¿Es necesario tener conocimientos previos?
Para estudiar la carrera de Business Analytics no se exigen conocimientos avanzados: el itinerario empieza con fundamentos (estadística, programación y Big Data) y prepara incluso certificaciones de nivel básico (p. ej., Python Institute (nivel básico) y Google Analytics).A lo largo de la carrera aprenderás los siguientes lenguajes, incluidos en tu plan de estudios:
- Power BI, Python, SPSS, Scala, SAP, R, Google Analytics y OPENAI.
- Enfoque práctico en análisis predictivo y visualización avanzada.
¿Qué competencias técnicas buscan las empresas para el perfil de Business Analytics?
Las empresas buscan a profesionales que puedan transformar datos en decisiones con impacto real. Las competencias más demandadas incluyen:
- Gobernanza y gestión del dato: adquisición, integración y protección de datos (ETL/ELT, calidad, privacidad/RGPD) usando SQL, catálogos y herramientas de orquestación. Fundamental para Big Data e IA.
- Analítica avanzada e IA/ML: estadística aplicada, machine learning, deep learning y sistemas de recomendación, principalmente con Python y librerías DL/ML. Analytical thinking es la habilidad más valorada.
- Visualización y storytelling: dashboards ejecutivos con Power BI (DAX) o Tableau, traduciendo datos a decisiones claras.
- Análisis de lenguaje y redes sociales (NLP): text mining, sentimiento, métricas sociales y conexión con KPIs de negocio. Python y GA4 son frecuentes.
- Proyectos con enfoque CX y soluciones conversacionales: prototipos con LLM/copilots, RAG y medición de impacto en marketing, ventas o producto.
- Herramientas esenciales: SQL, Excel avanzado, Python y Power BI. Además, R, SPSS, GA4, SAP o Scala según sector o nicho.
En nuestro grado, estas competencias se trabajan desde el primer curso con proyectos prácticos, enfocando la analítica a decisiones de negocio y experiencia de cliente, preparando a los estudiantes para roles de alta demanda y alto impacto.
¿Qué diferencias existen entre Analítica de Negocio y carreras como Ingeniería en Datos?
La Analítica de Negocio se enfoca en convertir datos en decisiones que generen valor. Trabaja con herramientas como Power BI, Python o R, y combina análisis, visualización y comunicación de resultados. Sus perfiles más comunes son Business Analyst o BI Analyst, con habilidades en storytelling y orientación al negocio.
En cambio, la Ingeniería de Datos se centra en diseñar y mantener la infraestructura que permite disponer de datos fiables y escalables. Utiliza tecnologías como SQL, Spark, Kafka o Airflow, creando pipelines y arquitecturas de datos. Sus roles suelen ser Data Engineer o Cloud Data Engineer, con foco en optimización y automatización.
En resumen: la Analítica interpreta los datos; la Ingeniería los hace posibles.
¿Qué competencias blandas (soft skills) se priorizan en el grado?
En este grado no solo aprenderás a manejar datos y herramientas digitales, sino que también desarrollarás habilidades clave que te harán destacar en cualquier entorno profesional. Las soft skills te ayudarán a comunicar tus ideas, liderar proyectos, trabajar en equipo y tomar decisiones responsables, preparándote para enfrentar los retos reales del mundo laboral y crear impacto positivo en tu entorno. Principalmente son las siguientes:
- Comunicación clara de resultados y storytelling con datos.
- Pensamiento crítico y visión estratégica (transformar datos en oportunidades).
- Liderazgo y gestión de proyectos digitales.
- Trabajo con clientes y mercados; enfoque a experiencia de cliente.
- Ética y sostenibilidad aplicadas a la analítica.
- Trabajo en equipo y aprendizaje continuo.
¿Qué tipo de empresas colaboran con la universidad para ofrecer prácticas y empleo?¿Se aprenden las habilidades clave en esta profesión?
Podrás hacer prácticas en empresas y multinacionales líderes, tanto obligatorias (curriculares) como voluntarias (extracurriculares), evaluadas con informes que te ayudan a medir tu progreso.
Durante estas experiencias desarrollarás habilidades:
- Técnicas: para manejo de datos, machine learning e IA (deep learning y sistemas de recomendación), visualización y análisis avanzado.
- De negocio: transformando datos en recomendaciones claras para clientes y mercados.
- Profesionales: comunicación, liderazgo y gestión de proyectos.
¿Cuáles son las tasas de empleabilidad tras finalizar el grado y en qué sectores se puede trabajar?
Estas cifras muestran que el grado te prepara para entrar en sectores con alta demanda y oportunidades de crecimiento profesional. Al terminar este grado, tendrás todas las herramientas para acceder a un mercado laboral con alta demanda y grandes oportunidades de crecimiento profesional.
- Alta inserción laboral: el 97 % de los egresados del grado encuentran trabajo.
- Demanda de mercado: el 80 % de las empresas a nivel global cuentan con unidades de Inteligencia y Analítica de Negocio/BI.
- Salarios de referencia: suelen estar entre 50.000 € y 90.000 €, llegando hasta 100.000 € en posiciones de liderazgo (según Adecco).
- Sectores de trabajo: marketing, salud, turismo, retail, finanzas, administraciones públicas, consultoría, gestión/directivo, emprendimiento, investigación y docencia.




