-30% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Grado de Biomedicina en Málaga
El Grado en Biomedicina te ofrece una formación sólida y multidisciplinar en áreas como biología celular, genética, inmunología y farmacología, integrados con herramientas avanzadas como bioinformática, ingeniería genética y análisis de big data. Además, podrás profundizar en áreas innovadoras como la nanomedicina y la biotecnología farmacéutica, completando una formación que te preparará tanto para la investigación biomédica como para la práctica profesional en sectores de salud y tecnología.
Con una combinación de clases teóricas, laboratorios prácticos y prácticas en instituciones de investigación, este grado impulsa tu desarrollo como profesional capaz de liderar los avances científicos que transforman la medicina y mejoran la calidad de vida a nivel global.
*Universidad aprobada por ley en el Parlamento de Andalucía el día 24 de julio de 2024, pendiente de aprobación de su puesta en funcionamiento para el curso académico 25/26. Titulación pendiente de verificación e implantación en el curso 25/26 de conformidad a la legislación vigente.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Andalucía
Presencial | Clases en Español | Málaga | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 6 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y Deporte |

Programa EOLO
Ayudas al estudio de hasta el 30%
Becas, descuentos y ayudas al estudio para que nada frene tu formación. Si tienes el talento y las ganas de avanzar, nosotros hacemos que el viento sople a tu favor.
La Universidad Europea llega a Málaga
Te ofrecemos un entorno de vanguardia, diseñado para que desarrolles todo tu potencial y adquieras las herramientas que te permitirán enfrentar los retos del futuro. Traemos una alternativa de formación innovadora con un aprendizaje basado en la práctica y enfocado a trabajar en equipo con diferentes profesionales de otras áreas que te permitirá tener una visión integrada de tu profesión.
Instalaciones de última generación
*Las imágenes mostradas son de referencia y pueden variar en el resultado final.
Un plan de estudios diseñado para formar profesionales capaces de transformar el futuro de la medicina y la investigación biomédica.
Este grado no solo te brindará una base sólida en biología molecular, genética y fisiología humana, sino que también potenciará tus habilidades para analizar datos clínicos, comprender los procesos celulares y desarrollar soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Durante los primeros cursos, obtendrás una comprensión integral de la estructura y función del cuerpo humano. A medida que avances, y con el apoyo de expertos en cada campo, podrás especializarte en áreas de vanguardia como la biotecnología, la bioinformática o la medicina regenerativa. En el último año, realizarás prácticas en centros de investigación e instituciones de salud, aplicando todos tus conocimientos en un entorno real y concluyendo con tu Trabajo Fin de Grado (TFG), que marcará tu inicio profesional en la biomedicina.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Biología celular | 6 | BA | ES |
Bioquímica I | 6 | BA | ES |
Bioestadística básica | 6 | OB | ES |
Genética | 6 | OB | ES |
Metodología de la investigación biomédica | 3 | BA | ES |
Biología molecular | 6 | BA | ES |
Bioquímica II | 6 | OB | ES |
Estructura y función de sistemas I (Sistemas nervioso y endocrino) | 6 | BA | ES |
Fundamentos de microbiología | 6 | BA | ES |
Biología del desarrollo | 3 | OB | ES |
Biomedicina integrada I | 3 | OB | ES |
Comunicación Científica | 3 | OB | ES |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Estructura y función de sistemas II (Sistemas cardiovascular, respiratorio y renal) | 6 | BA | ES |
Inmunología | 6 | BA | ES |
Bioestadística aplicada | 6 | OB | ES |
Virología | 6 | OB | ES |
Microbiología clínica | 3 | OB | ES |
Parasitología | 3 | OB | ES |
Estructura y función de sistemas III (Sistemas digestivo, reproductor y locomotor) | 6 | BA | ES |
Fisiopatología celular y molecular | 6 | OB | ES |
Inmunopatología | 3 | OB | ES |
Genética médica | 6 | OB | ES |
Tecnologías experimentales I: Fundamentos de la ingeniería genética | 6 | OB | ES |
Biomedicina integrada II | 3 | OB | ES |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Bioquímica clínica | 3 | OB | ES |
Patología médica I | 6 | OB | ES |
Epidemiología y salud pública | 3 | OB | ES |
Cultivos celulares e ingeniería de tejidos | 6 | OB | ES |
Bioinformática | 6 | OB | ES |
Farmacología | 6 | OB | ES |
Patología médica II | 6 | OB | ES |
Bases moleculares y celulares del cáncer | 3 | OB | ES |
Tecnologías experimentales II: Análisis de proteínas y modelos animales | 6 | OB | ES |
Biomedicina integrada III | 6 | OB | ES |
Bioética | 6 | OB | ES |
Gestión de I+D | 3 | OB | ES |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Toxicología | 3 | OB | ES |
Big data en ciencias biomédicas | 3 | OB | ES |
Biotecnología farmacéutica | 6 | OB | ES |
Farmacogenómica y farmacoproteómica | 3 | OB | ES |
Economía y gestión de la empresa biomédica | 3 | OB | ES |
Prácticas en instituciones de investigación I | 6 | PAE | ES |
Prácticas en instituciones de investigación II | 6 | PAE | ES |
Genómica y proteómica | 6 | OB | ES |
Trabajo fin de grado | 6 | TFG | ES |
Bases moleculares de las enfermedades degenerativas | 6 | OP | ES |
Organismos modificados genéticamente | 6 | OP | ES |
Genética y técnicas de reproducción | 6 | OP | ES |
Monitorización de ensayos clínicos | 6 | OP | ES |
Ingeniería biomédica y dispositivos médicos | 6 | OP | ES |
Nanomedicina | 6 | OP | ES |
Fundamentos de la educación interprofesional | 6 | OP | ES |
Actividades universitarias | 6 | OP | ES |
Perfil de egreso
Graduado/a en Biomedicina.
Prácticas profesionales
El plan de estudios incluye 12 créditos ECTS de prácticas externas obligatorias, divididas en dos asignaturas: Prácticas Académicas Externas en Instituciones de Investigación I y II. Se llevarán a cabo en la segunda mitad del último año del grado, permitiendo a los estudiantes aplicar todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos durante la carrera.
Los estudiantes podrán realizar prácticas en destacadas instituciones, centros de investigación y empresas del sector. La Universidad ya cuenta con numerosos convenios con diferentes instituciones y continúa ampliando la oferta de centros, entre los cuales se destacan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Biomedal, Vaxdyn, Regemat 3D y Bioclon, entre otros.
Salidas Profesionales del Grado en Biomedicina
- Desarrollo de tecnologías biomédicas en empresas farmacéuticas y biotecnológicas, incluyendo tanto multinacionales como startups innovadoras.
- Investigación y desarrollo en laboratorios académicos y centros de investigación, enfocados en la biología molecular y la genética aplicada.
- Gestión de proyectos de investigación clínica, incluyendo la planificación y supervisión de ensayos clínicos y estudios de intervención.
- Trabajo en instituciones de salud pública, contribuyendo a la gestión de programas de prevención y control de enfermedades.
- Asesoría técnica en el ámbito farmacéutico, colaborando en el diseño de protocolos y normativas para el uso de nuevos tratamientos.
- Educación y formación en instituciones académicas, desarrollando programas de estudio y talleres sobre biomedicina y biotecnología.
- Participación en la divulgación científica, a través de la creación de contenido informativo y programas de sensibilización sobre temas biomédicos.
- Colaboración en equipos multidisciplinarios para el análisis de datos biomédicos y la implementación de soluciones innovadoras en la práctica clínica.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 951102240 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El perfil ideal de los futuros estudiantes del Grado en Biomedicina está formado por personas con una sólida vocación científica y un profundo interés en la investigación relacionada con la salud y el bienestar. Estos estudiantes deben tener curiosidad por comprender los procesos biológicos y las bases moleculares de las enfermedades, así como un deseo de contribuir al desarrollo de nuevas terapias y diagnósticos. Además, es fundamental que posean habilidades analíticas y críticas para abordar problemas complejos, así como capacidad para trabajar en equipo en entornos multidisciplinarios. Suelen ser personas comprometidas, con una mentalidad abierta hacia el aprendizaje continuo, y están motivadas por la ética y la responsabilidad en el avance de la ciencia biomédica.
Claustro
La universidad contará con un claustro especializado formado en su mayoría por doctores en las diferentes áreas de conocimiento implicadas en la biomedicina. Contará también con profesionales destacados del sector, que compaginan la actividad docente con la actividad profesional, para acercar a los estudiantes a la realidad de la profesión.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la carrera de biomedicina?
La Biomedicina se define como la disciplina que se centra en el estudio de los aspectos biológicos de la ciencia médica. Por lo tanto, se puede considerar la rama de la ciencia que se encarga del conocimiento y la investigación de los procesos biológicos que determinan los estados de salud y enfermedad en el ser humano.
Se trata de un campo de estudio que implica investigación en humanos y que se encuentra sujeto a regulación por ley (14/2007, de 3 de Julio, de investigación biomédica). Las especiales características de este tipo de investigación y del entorno regulatorio que se encuentra sujeto hace necesario que los investigadores de este campo reúnan una serie de conocimientos básicos esenciales que no se aglutinan en otras titulaciones.
Por tanto, el graduado en Biomedicina se dedicará fundamentalmente a la investigación biomédica y al desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento que sirvan de apoyo a las labores asistenciales de los profesionales clínicos.
¿Para qué sirve la biomedicina?
Un graduado en Biomedicina puede trabajar en distintos ámbitos:
- Sector Biotecnológico y Farmacéutico: en Diseño y desarrollo de productos en empresas biofarmacéuticas (multinacionales y PYMEs), parques científicos y tecnológicos, Programas de control de calidad o Servicios de análisis genético, genómica, proteómica, microscopía, bioquímica, microbiología, análisis clínicos, etc. de hospitales o centros de investigación
- Bioinformática: Investigación en el área de las ciencias ómicas aplicadas al ámbito clínico y/o farmacéutico y a la medicina de precisión, en Simulación de estructuras macromoleculares con interés clínico y/o farmacéutico.
- Sector Sanitario: Especialidad sanitaria tras un periodo especifico de formación al que se accede por la vía oficial de formación de biólogos especialistas (BIR), Gestión hospitalaria y diseño de estrategias I+D+i.
- Área empresarial y jurídica.
- Ámbito Docente e Investigador.
¿Qué se estudia en biomedicina?
Los planes de estudios de Biomedicina contienen las asignaturas necesarias para que los estudiantes desarrollen un perfil multidisciplinar, adquiriendo conocimientos de los diferentes campos implicados en su profesión, desde la medicina y la investigación clínica y traslacional, hasta el campo de la biología molecular y de la investigación básica, así como de las nuevas ciencias ómicas y el manejo de datos masivos.
En la Universidad Europea hemos desarrollado un plan de estudios del Grado en Biomedicina que contiene un elevado contenido experimental, para que los alumnos adquieran una adecuada formación en la metodología biomédica más reciente.
Nuestro objetivo es generar profesionales con un perfil multidisciplinar, para lo cual la formación práctica es el eje fundamental de la titulación, con presencia de prácticas obligatorias desde el primer curso e incrementando su importancia a medida que avanza la titulación.
¿Qué hay que estudiar para ser biomédico?
Para convertirte en biomédico, se requiere completar una educación universitaria en el campo de la biomedicina. La vía más directa es cursando el Grado en Biomedicina, que centra sus estudios en los aspectos biológicos de la ciencia médica con el objetivo de ir más allá de las fronteras de la medicina actual, permitiendo mejorar la labor asistencial de los profesionales sanitarios del mañana.