Un Doble Grado en Farmacia y Nutrición con los mejores convenios en empresas y centros de investigación
El Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética es una titulación que tiene como objetivo formar a los estudiantes en carreras de la rama farmacéutica así como que aprendan los conocimientos necesarios para utilizar la nutrición en la mejora de la salud de las personas, lo que está en consonancia con las funciones profesionales de un farmacéutico y un dietista-nutricionista. El titulo tiene 6 años de duración, y desde el primer día, los alumnos tendrán acceso a instalaciones de primer nivel, como el Hospital Simulado.
Formamos profesionales competitivos con nuestra metodología Aprendizaje Experiencial basado en casos clínicos simulados que te enfrentan a situaciones reales, generación de ideas y su transformación en proyecto reales, para convertirte en un farmacéutico y nutricionista altamente cualificado y poder acceder de forma exitosa al mercado laboral.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 6 Años, 390 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Estar al servicio de los demás para mejorar su calidad de vida
Testimonios
Plan de estudios
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado/a por tus profesores, ir descubriendo en qué área de la farmacia y/o la biotecnología te gustaría especializarte.
Con este plan de estudios aprende sobre la atención farmacéutica reforzando el conocimiento de la patología médica que permitirá ofrecer un consejo farmacéutico personalizado, para conocer cómo afecta la variabilidad genética de un individuo en su respuesta a los fármacos o para obtener así nuevos tratamientos personalizados.
Conoce los últimos avances en tecnología farmacéutica y sistemas de liberación controlada de fármacos.
Tienes una formación complementaria al título con un Curso de Experto en Gestión de Oficinas de Farmacia y Marketing Farmacéutico, que te permite una gestión eficaz de la oficina de farmacia.
Este doble grado sigue una metodología Aprendizaje Experiencial con un modelo formativo innovador al que se suma la metodología Project Based Learning (PBL), sistema en el que aprendes y trabajas en proyectos reales de investigación biotecnológica.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Antropología | 6 | BASICA | Español (es) |
Procesos Biológicos I | 6 | BASICA | Español (es) |
Estructura y Función del Cuerpo Humano I | 6 | BASICA | Español (es) |
Biofísica y Físico-Química | 6 | BASICA | Español (es) |
Matemáticas | 6 | BASICA | Español (es) |
Química General I | 6 | BASICA | Español (es) |
Estructura y Función del Cuerpo Humano II | 6 | BASICA | Español (es) |
Iniciación al Trabajo del Laboratorio | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas Instrumentales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos Biológicos II | 6 | BASICA | Español (es) |
Informática y Tecnología de la Información y Comunicación Aplicados a la Farmacia | 3 | BASICA | Español (es) |
Idioma Moderno I | 3 | BASICA | Español (es) |
Química General II | 3 | BASICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Psicología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisiopatología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Química Orgánica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Parasitología | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacognosia | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Botánica farmacéutica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Química Orgánica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos Biológicos III | 6 | BASICA | Español (es) |
Microbiología | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística y Epidemiología | 6 | BASICA | Español (es) |
Idioma Moderno II | 3 | BASICA | Español (es) |
Nutrición Básica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Análisis Químico I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Análisis Químico II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Restauración colectiva y social | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición básica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Higiene y Seguridad Alimentaria. APPCC | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Química Farmacéutica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Genética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bromatología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inmunología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Química Farmacéutica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacología I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacología II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biología Molecular | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Atención farmaceútica I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Salud Pública | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Nutrición en las etapas de la Vida | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología Culinaria y Cocina | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Habilidades terapéuticas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología Farmacéutica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología Farmacéutica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Organización y Gestión de la Empresa Farmacéutica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Toxicología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Economía | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacología III | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacocinética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioinformática | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biotecnología Farmacéutica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Atención Farmacéutica II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología Alimentaria y Legislación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
QUINTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Dietética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Alimentaria | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Endocrinología y nutrición | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacoterapia y Farmacia Clínica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacogenética y Farmacogenómica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología Farmacéutica III | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Legislación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ética | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estancias Tuteladas en Farmacia Comunitaria o Farmacia Hospitalaria | 24 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto fin de grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEXTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Prácticum I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dietoterapia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición Comunitaria | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición Clínica y dietética hospitalaria | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición en el deporte | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum IV | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo de fin de grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Intolerancia y alergias alimentarias. Alimentos destinados a una alimentación especial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Primer curso
Procesos biológicos I BA ES 6
Estructura y función I BA ES 6
Estructura y función II BA ES 6
Biofísica y físico-química BA ES 6
Matemáticas BA ES 6
Química general BA ES 9
Procesos biológicos II BA ES 6
Informática y tecnología de la información y comunicación aplicadas a la farmacia BA ES 3
Iniciación al trabajo del laboratorio OB ES 3
Técnicas instrumentales OB ES 6
Botánica OB ES 3
Idioma moderno I BA EN 3
Antropología BA ES 6
Segundo curso
Fisiopatología OB ES 6
Idioma moderno II BA EN 3
Análisis químico I OB ES 9
Q. orgánica I OB ES 6
Parasitología OB ES 3
Farmacognosia OB ES 3
Q. orgánica II OB ES 6
Procesos biológicos III BA ES 6
Microbiología OB ES 9
Estadística y epidemiología BA ES 6
Nutrición básica I OB ES 6
Nutrición básica II OB ES 6
Tercer curso
Química farmacéutica I OB ES 6
Farmacología I OB ES 6
Genética OB ES 6
Bromatología OB ES 6
Inmunología OB ES 6
Química farmacéutica II OB ES 6
Farmacología II OB ES 6
Biología molecular OB ES 6
Calendario lectivo
Consulta aquí.
Prácticas profesionales
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Entidades colaboradoras
Las principales instituciones sanitarias en las que realizas tus prácticas.
Además de la formación teórica y de las prácticas de simulación, cerrarás tu formación con un aprendizaje práctico de la más alta calidad. Para ello realizas tus prácticas en farmacias que han implantado la guía de buenas prácticas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y/u hospitales (Grupo Quirónsalud) y en instituciones dedicadas a la nutrición. También puedes realizar prácticas curriculares en centros de investigación científica o en empresas farmacéuticas.
Salidas Profesionales Farmacia y Nutrición
Te capacitamos también para la investigación y puesta en el mercado de medicamentos y productos sanitarios Tras cursar la Carrera en Farmacia llega el momento de tomar la decisión e incorporarse al mundo laboral. ¿Dónde puedo trabajar? Estarás cualificado para trabajar en las principales áreas de actividad relacionadas con productos farmacéuticos, esto es: investigación y desarrollo, producción y control de calidad, comercialización, atención y gestión farmacéutica:
Ámbito sanitario
- Titular, Adjunto, Regente o Sustituto en Oficina de Farmacia Comunitaria.
- Diseño, producción y dispensación de fármacos, medicamentos y otros productos de interés sanitario (Oficina de Farmacia Comunitaria y Farmacia Hospitalaria). Elaboración de protocolos y diseño de ensayos preclínicos y clínicos en empresas (CRO).
- Participación en actividades de farmacovigilancia en instituciones públicas o privadas.
- Implementación de actividades de farmacia clínica y social en instituciones sanitarias.
- Programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, (ámbito individual, familiar y comunitario).
- Desarrollo de análisis higiénico-sanitarios relacionados con los alimentos y medioambiente.
- Acceso a la especialidad sanitaria a través del FIR.
- Laboratorio Clínico: Análisis clínicos, Bioquímica, Parasitología y Microbiología y Genética.
Administración pública
- Instituciones hospitalarias y de Atención Primaria.
- Técnico del Ministerio de Sanidad /AEMPS /AECOSAN.
- Inspector y/o técnico de Salud Pública (Instituciones militares o penitenciarias, Aduanas, Laboratorios municipales, etc.).
Industria farmacéutica
- Control de calidad de medicamentos.
- Diseño racional de fármacos.
- Director Técnico de planta de producción farmacéutica.
- Programas regulatorios.
- Monitor de ensayos clínicos.
- Product Manager.
- Director Técnico de Marketing y Gestión Comercial en empresas farmacéuticas.
- Medical Scientific Liaison.
- Técnico de la Industria Cosmética.
- Dirección técnica de almacenes de distribución de medicamentos.
- Dermofarmacia.
- Ortopedia.
- Programas de asesoría y consultoría.
- Diseño de programas de I+D+i.
Agroalimentario y ganadero
- Control de calidad y seguridad de los alimentos.
- Farmacéutico en comerciales veterinarias y agrupaciones ganaderas.
Docente e investigador (Centros públicos y/o privados)
- Docente universitario.
- Personal investigador.
- Intervención en medios de comunicación.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Proceso de admisión
- Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
Tarjeta de Selectividad con la calificación de apto
Dos fotocopias del DNI
Tasas de Traslado de Expediente
Pago de Tasa de Admisión con anterioridad o el día de la cita - ¿En qué consiste la prueba de acceso?
Test de evaluación de competencias y habilidades
Test de conocimientos generales
Prueba de evaluación de Idiomas
Entrevista personal
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es). - Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta. - Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Consulta aquí.
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto
Claustro
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
Nuestro claustro
- José Rivera Torres
- Mª Mar Larrosa Pérez
- Joaquín Figueroa Alchapar. Reeducación Nutricional y Optimización Hormonal Aplicadas en Medicina Preventiva y Antienvejecimiento
- Aida Flores Aguilar-Amat. Investigación docente en el área de metodologías de aprendizaje activo
- Emma Muñoz Sáez
- Javier Macho Santos
- Ana García Cañas
- Daniel Gómez Vergel
- José Emilio Blanco Castro. Botánica, la Etnobotánica, Ecología Botánica y la Conservación, Divulgación y Educación Ambiental.
- Cristina López De la Torre. Bioética
Excelencia avalada por los mejores
FAQ
¿Qué es Farmacia y Nutricion?
Farmacia y nutrición es una disciplina que combina el conocimiento farmacéutico con el estudio de la nutrición humana. Esta área se enfoca en la relación entre los medicamentos y los nutrientes, y cómo estos interactúan en el cuerpo humano.
En el campo de la farmacia y nutrición, los profesionales sanitarios, entre los que destaca el papel de farmacéuticos y nutricionistas, trabajan en conjunto para ofrecer una atención integral a los pacientes. Esto implica que aquellos profesionales que obtienen las dos titulaciones destacadas están especialmente capacitados para evaluar la interacción entre los medicamentos y los nutrientes, así como proporcionar pautas dietéticas y recomendaciones para optimizar la terapia farmacológica y promover un estilo de vida saludable. La combinación de la farmacia y la nutrición permite abordar aspectos clave de la salud, como la prevención y el tratamiento de enfermedades, la gestión de condiciones crónicas y la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Esta sinergia entre ambos campos contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que se considera tanto la farmacoterapia como la alimentación adecuada para el bienestar general.
¿Qué se estudia en Nutrición Humana y Dietética?
En Nutrición Humana y Dietética se estudian diversos aspectos relacionados con la alimentación, la nutrición y su impacto en la salud humana. Esta disciplina abarca tanto el estudio de los nutrientes y su metabolismo en el organismo, como la planificación de dietas y la promoción de hábitos alimentarios saludables.
¿Cuáles son las salidas profesionales en Nutrición Humana y Dietética?
El grado en Nutrición Humana y Dietética ofrece diversas salidas profesionales en diferentes ámbitos relacionados con la alimentación, la nutrición y la salud:
- Ámbito Sanitario y de Bienestar: Consultas de Nutrición en centros sanitarios, centros de bienestar, Centros para la Prevención y el Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.
- Ámbito de Industria y Restauración: Industrias de elaboración de alimentos, laboratorios de control de calidad de alimentos, empresas de asesoría-consultoría en materia de alimentación.
- Ámbito Docencia e Investigación: centros de formación especializada en nutrición humana y dietética, docencia en centros de educación superior, investigación en centros de I+d".
¿Cuántos años son farmacia y nutrición?
El doble grado de Farmacia y Nutrición combina ambos campos de estudio en un programa académico conjunto. La duración del doble grado puede variar según la universidad y el país en el que se imparta, pero generalmente tiene una duración de 6 años.