Curso en Medicina Oral Valencia
Nuestro Curso en Medicina Oral es una formación diseñada para licenciados y graduados en Odontología y Estomatología, así como para licenciados o graduados en Medicina. Su objetivo principal es capacitar a los profesionales para evaluar, diagnosticar y tratar las patologías orales en pacientes abordables por odontólogos.
Centrado en medicina oral, el curso destaca por su enfoque práctico, brindándote la oportunidad de desarrollar tus habilidades en nuestra Clínica Universitaria Odontológica en Valencia. A lo largo de los 7 meses de duración de nuestro Curso de Medicina Oral, explorarás diferentes módulos especializados, donde se imparten asignaturas con el propósito de proporcionar conocimientos y habilidades en la exploración funcional, trastornos de la articulación temporomandibular, apnea del sueño, patología infecciosa, autoinmune, neoplásica, entre otros.
El Postgrado de Especialización Universitaria en Medicina Bucal que impartimos de la Universidad Europea de Valencia no solo te proporciona competencia en enfermedades específicas, sino que también te mantiene actualizado con las últimas tecnologías en odontología. Al completarlo, estarás capacitado para abordar diversos problemas orales complejos, abriéndote puertas a oportunidades laborales más especializadas.
Título propio emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 7 meses, 30 ECTS | Facultad de Ciencias de la Salud |
90%
Más del 90% de nuestros estudiantes ha obtenido empleo en menos de 12 meses tras finalizar los estudios.
100%
El claustro está compuesto por profesionales de prestigio en activo que combinan su profesión con la docencia.
100%
100% prácticas en nuestras clínicas universitarias odontológicas
Plan de estudios
Módulo 1 - Anamnesis y exploración funcional
- Historia clínica
- Exploración mucosa
- Exploración ATM
- Exploración muscular
- Exploración glandular
- Exploración ganglionar
- Dolor orofacial
- Técnicas complementarias
- Alteraciones de la mucosa oral por agentes mecánicos o químicos
- Síndrome de boca ardiente
Módulo 2 - Trastornos de ATM y apnea del sueño
- Anatomía, función y patología de ATM
- Trastornos y dolor en ATM
- Oclusión dental
- Férulas y su empleo
- Apnea del sueño
Módulo 3 - Trastornos de ATM y apnea del sueño
- Interpretación de pruebas complementarias
- Resonancias y pruebas radiográficas
- Control y evolución de los pacientes
- Tratamientos apnea del sueño
Módulo 4 - Medicina oral: patología infecciosa
- Infecciones bacterianas
- Infecciones fúngicas
- Infecciones víricas
- Osteomielitis, osteonecrosis
- Infecciones y patología glandular
Módulo 5 - Medicina oral: patología autoinmune
- Liquen y reacción liquenoide
- Estomatitis aftosa recidivante
- Síndrome de Sjögren
- Pénfigo y penfigoide
- Eritema multiforme
- Lupus
Módulo 6 - Medicina oral: patología neoplásica, cáncer y precáncer oral
- Leucoplasia y tratamiento
- Eritroplasia
- Carcinoma oral de células escamosas
- Tumoraciones benignas
Módulo 7 - Técnicas diagnósticas complementarias
- Citología, Anatomía patológica
- Obtención de muestras: biopsias
- Material e instrumental de toma de muestras
- Microbiología
- Uso y aprendizaje del microscopio
Empleabilidad
Te convertirás en un profesional en medicina bucal con una alta demanda, ya en esta disciplina adquieres habilidades especializadas y actualizadas en el tratamiento de problemas orales complejos. Las oportunidades laborales incluyen la práctica privada, clínicas odontológicas, instituciones de salud pública, investigación y docencia, así como roles en la industria dental. La demanda de especialistas en medicina bucal puede ser constante debido a la creciente conciencia sobre la importancia de la salud oral y el aumento de casos que requieren atención especializada.
Salidas profesionales de nuestro Curso en Medicina Oral
Especialista en clínicas odontológicas: trabajar como especialista en clínicas dentales, ofreciendo diagnóstico y tratamiento avanzado en medicina bucal.
Investigación y docencia: oportunidades en instituciones académicas para la investigación y la enseñanza en el ámbito de la medicina bucal.
Consultor en salud oral: colaborar con instituciones de salud pública, asesorando sobre políticas de salud bucal y participando en programas de prevención.
Práctica privada especializada: establecer una práctica privada especializada en medicina bucal, atendiendo casos complejos y ofreciendo servicios avanzados.
Industria dental: trabajar en la industria dental, colaborando en el desarrollo de productos, tecnologías y dispositivos relacionados con la medicina bucal.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
- Dra. Da. Cristina Marzal Gamarra
Profesora Titular de Medicina Bucal de la Universidad Europea de Valencia. Doctora en Ciencias Odontológicas por la Universidad de Valencia (UV). Máster en Medicina y Cirugía Bucal por la Universidad de Valencia. Vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) (2018-2023). - Dra. Da. Estela Hontanilla Estruch
Profesora de Medicina Bucal de la Universidad Europea de Valencia. Doctora en Odontología por la Universidad de Valencia (UV). Máster en Medicina y Cirugía Bucal por la Universidad de Valencia. - Dra. Da. Andrea Rubert Aparici
Profesora de Medicina Bucal de la Universidad Europea de Valencia. Doctora en Odontología por la Universidad de Valencia (UV). Máster en Medicina Oral por la Universidad de Valencia. Máster Universitario en Ciencias Odontológicas por la universidad de Valencia. Máster en Endodoncia y Odontología conservadora (UCV). - Dr. D. Santiago Arias Herrera
Profesor Titular de Periodoncia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Vicedecano de Odontología de la Universidad Europa de Valencia (UEV). Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Periodoncia e Implantes por la UCM. European Board in Periodontics (EFP). - Dr. D. José María Díaz Fernández
Profesor Titular de Patología médico-quirúrgica bucal e implantología de la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Medicina (UV). Especialista en Cirugía Oral y Valencia. Máster en Cirugía Bucal Universidad de Sevilla. Presidente de la AVCIB. Licenciado en Medicina y Cirugía Universidad Sevilla. Maxilofacial. Profesor Asociado asistencial de Medicina de la Universidad de - Dra. Da. Eulalia Gregori Serrano
Profesora de Prácticum e Iniciación a la Práctica Clínica de la Universidad Europea de Valencia. Diploma en medicina y Cirugía Bucal por el Servicio de Estomatología, Hospital General Universitario de Valencia. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia.
Preguntas Frecuentes
¿Para qué capacita un Postgrado en Medicina Bucal?
Nuestro Postgrado centrado en medina oral te capacita para:
- Conocer e identificar los distintos tipos de dolor y lesiones orales
- Realizar una correcta historia clínica y exploración del paciente con patología oral
- Establecimiento de métodos diagnósticos más adecuados e innovadores
- Comprender e interpretar informes remitidos por otros especialistas médicos
- Realizar de tratamientos sobre la patología oral
¿Cómo se estructura el plan de estudios y qué módulos aborda el curso en Medicina Oral?
El plan de estudios del Curso en Medicina Oral se estructura en 7 módulos especializados. Estos módulos cubren temas como anamnesis y exploración funcional, trastornos de la articulación temporomandibular, apnea del sueño, patología infecciosa, autoinmune, neoplásica, técnicas diagnósticas complementarias, y más. Cada módulo proporciona conocimientos y habilidades específicas para la evaluación y tratamiento de diversas patologías orales, ofreciendo una formación integral y especializada en Medicina Oral.