18210

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 961043880
Whatsapp

Postgrado de experto en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Valencia

Domina las herramientas y estrategias en inteligencia artificial y lidera la innovación en marketing.

Selecciona tu programa

-20% ¡Descuento en docencia hasta el 30 de abril!

Curso de Inteligencia Artificial (IA) para Marketing

El Curso de Inteligencia Artificial para Marketing es una formación universitaria destinada a profesionales del marketing, ADE o publicidad interesados en adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en inteligencia artificial aplicada al marketing.

El plan de estudios de este curso de IA para marketing supone una conexión crucial entre la tecnología y la estrategia comercial empresarial. El objetivo es dotarte de una sólida comprensión y dominio de la inteligencia artificial y sus herramientas para capacitarte para liderar iniciativas de marketing en diversos entornos empresariales.

A lo largo del programa, desarrollarás habilidades que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también te capacitan para realizar análisis basados en datos, respaldando así decisiones estratégicas en el ámbito del marketing.

Al finalizar este Postgrado de experto en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing, obtendrás una combinación única de habilidades técnicas y estratégicas para enfrentar los desafíos presentes y futuros del marketing en la era de la inteligencia artificial. Podrás acceder a diversas oportunidades profesionales en el ámbito del marketing, incluyendo roles como consultores, especialistas de marketing en IA, entre otros.

Título propio emitido por Universidad Europea de Valencia

Presencial
Clases en Español
Valencia 5 meses, 15 ECTS
Inicio: 14 nov. 2025
Facultad de Ciencias Sociales

¿Por qué estudiar el Postgrado de experto en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing?

Con la última tecnología y herramientas más actuales

Aprenderás con las principales y más novedosas herramientas de la inteligencia artificial para aplicarlo en estrategias, contenidos y análisis de marketing.

Lidera el cambio con un programa pionero

Adquiere los conocimientos y habilidades para liderar y aplicar la legalidad en el contexto de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías. Este campo experimenta un crecimiento exponencial y una creciente demanda en todos los ámbitos y sectores.

Claustro experto

Los profesores son expertos en activo con una contrastada experiencia laboral, docente e investigadora. Te aportan una formación rigurosa con una atención cercana y motivadora para sacar tu máximo rendimiento académico y profesional.

Creciente demanda de profesionales especializados

Según datos del último informe de Infojobs, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial han aumentado un 20% en comparación con 2022. Con cerca de 2.800 ofertas de inteligencia artificial en el mercado digital de empleo español, el incremento es superior al del conjunto del mercado.

Así será tu experiencia

Nuestros estudiantes aprenden a través de proyectos reales. ¡Descúbrelo! Metodología de aprendizaje: Project Based Learning.

Tu experiencia en la Universidad Europea de Valencia

Plan de estudios

Módulo I – Machine learning y deep learning, cómo entender el presente y futuro de la IA. (2 ECTS)

Se explorarán los conceptos clave del machine learning, deep learning y la IA generativa, con foco en su impacto dentro del entorno empresarial. Aprenderás a reconocer los distintos tipos de algoritmos, entender su lógica y aplicar casos reales al marketing digital.

  • Fundamentos técnicos y aplicaciones prácticas.
  • Estudio de modelos generativos aplicados a contenidos.
  • Talleres con diferentes herramientas para proyectos reales.

Módulo II – La IA en la generación de contenido. (1 ECTS)

Aprenderás a utilizar modelos de lenguaje (LLMs) como ChatGPT para crear contenido efectivo en campañas digitales, blogs, correos electrónicos y redes sociales. Se abordarán técnicas para mejorar la calidad del contenido y optimizar los prompts.

  • Introducción a los modelos LLM y su potencial en marketing.
  • Ejercicios prácticos de redacción, testing A/B y análisis.
  • Evaluación ética y profesional del contenido generado con IA.

Módulo III – IA Aplicada al Marketing (3 ECTS)

Este módulo aborda cómo la IA puede integrarse a lo largo de todo el funnel de marketing, desde la creación de contenido hasta la experiencia del usuario.

Uso de IA en redes sociales, sitios web y automatización de contenidos.

  • Diseño de estrategias digitales basadas en datos y asistentes inteligentes.
  • Desarrollo de proyectos de marketing con herramientas reales (WordPress, plugins, etc.).
  • Desarrollo de aplicaciones web con herramientas como Lovable, que permiten crear soluciones visuales y funcionales sin necesidad de código, integrando IA en flujos de trabajo de marketing.

Módulo IV – Aplicaciones de la IA al SEO (2 ECTS)

  • Descubrirás cómo la IA está revolucionando la optimización para motores de búsqueda, desde la automatización de tareas hasta la generación dinámica de contenido optimizado.
  • Herramientas avanzadas para keyword research y análisis de competencia.
  • Generación automática de contenido SEO-friendly con diferentes modelos extensos de lenguaje (LLM).
  • Estudio de casos de SEO técnico con IA y dashboards de rendimiento.

Módulo V – La Inteligencia Artificial aplicada a la publicidad digital. (2 ECTS)

Conocerás cómo las plataformas publicitarias actuales integran IA para segmentar, automatizar y escalar campañas con mayor eficiencia.

  • Gestión de campañas inteligentes con Google Ads y Meta.
  • Segmentación predictiva y personalización de anuncios.
  • Automatización creativa y optimización de ROI.
  • Uso de modelos de IA para generar anuncios dinámicos, incluyendo piezas visuales y vídeos personalizados.
  • Exploración de herramientas de generación de vídeo con IA

Módulo VI – Data-Driven Marketing (2 ECTS)

Aprenderás a construir estrategias de marketing guiadas por datos, utilizando IA para obtener insights accionables que impacten en el negocio.

  • Uso de Google Analytics, CRMs y dashboards personalizados.
  • Técnicas de segmentación y análisis del comportamiento del consumidor.
  • Construcción de campañas personalizadas basadas en modelos predictivos.

Módulo VII – Impacto de la IA en las plataformas de gestión de relaciones con los clientes y automatización. (2 ECTS)

El foco de este módulo es el uso de IA para mejorar la relación con los clientes y automatizar flujos de trabajo de manera eficiente y escalable.

  • Diseño e implementación de chatbots con IA (ChatGPT, Make, Zapier etc.).
  • Automatización de procesos comerciales y de atención al cliente.
  • Casos prácticos de fidelización y experiencia de usuario.

Módulo VIII – Regulación y ética de la Inteligencia Artificial. (1 ECTS)

Una formación completa en IA requiere comprender los marcos éticos y legales que regulan su uso, especialmente en ámbitos sensibles como el marketing y los datos personales.

  • Introducción al marco europeo de regulación en IA y protección de datos (GDPR).
  • Gestión de sesgos, privacidad, y transparencia en modelos automatizados.
  • Talleres prácticos sobre cumplimiento normativo en proyectos reales.

Entidades colaboradoras

Empleabilidad

Salidas profesionales

Este programa está diseñado para impulsar tu perfil hacia roles de alta demanda en el sector digital. Al completar la formación, estarás preparado para ocupar posiciones clave como:

  • Consultor en IA para Marketing: diseña estrategias basadas en datos e inteligencia artificial para empresas y agencias.
  • Especialista en Marketing Digital con IA: ejecuta campañas automatizadas, optimiza procesos y genera contenido inteligente.
  • Emprendedor digital: lanza tu propio proyecto o startup aplicando IA en productos, servicios o soluciones de marketing.

Una formación práctica y aplicada que te conecta directamente con las necesidades del mercado actual y futuro. 

Curso de Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Claustro

  • Lucas Aguilera Bono

Director del programa

Graduado en Marketing y Dirección Comercial. Máster en Analítica y Marketing Digital. Chief Marketing Officer y Transformación Digital en Neurona Digital. Responsable del área de estrategias y especialista en nuevas tendencias digitales: Inteligencia artificial y Web3. Responsable de grandes cuentas y estrategia de la agencia de Marketing Deportivo, Digital

Media Sports. Fundador de IAvanzados, medio digital especializado en la divulgación de inteligencia artificial. Emprendedor en diferentes negocios digitales. Profesor del máster de Marketing Digital, MBA y en el área de grado de ciencia de datos en la Universidad Europea Valencia.

  • Francisco José García Ull

Licenciado en Publicidad y RRPP, Doctor en Comunicación (mención cum laude) y profesor universitario, conocido por su trabajo en el ámbito de la privacidad de datos y la comunicación digital. Es profesor en la Universidad Europea de Valencia y está acreditado por la ANECA como Profesor Ayudante Doctor, Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada. Cuenta con un sexenio de investigación por CNEAI.

García Ull ha contribuido significativamente a la investigación sobre la privacidad, la influencia en redes sociales, la desinformación y el impacto de la inteligencia artificial en la generación de contenidos.

Ha presentado sus trabajos en centros de reconocido prestigio, como Harvard University (Estados Unidos) o University College London (Reino Unido). Además, participa activamente como divulgador en distintos medios de comunicación, en el ámbito español y latinoamericano.

  • José María Lamirán

Director del Máster en Marketing Digital y Big Data en la Universidad Europea de Valencia, profesor de grado en la misma universidad y CEO de la agencia Digital Media Sports. Su trayectoria incluye más de 20 años de experiencia en marketing online, con un enfoque en estrategias digitales y omnicanalidad para mejorar la atención al cliente.

Lamirán tiene una sólida formación académica: estudió Empresariales, realizó un Máster en Periodismo Deportivo y otro en Aplicaciones Multimedia, y es Doctor por la Universitat Politécnica de Valencia, con una tesis sobre la influencia en los eventos deportivos. Su tesis doctoral analiza la influencia de las redes sociales, especialmente Twitter, durante eventos deportivos como los mundiales de ciclismo en pista. Es colaborador habitual en diferentes medios sobre deporte y marketing digital y además, ha participado en iniciativas internacionales, como el proyecto #AllinPlus promovido por la Unión Europea y el Consejo de Europa, para fomentar la igualdad de género en el deporte a través de los medios de comunicación

  • Pau Colás Navalón

Co-fundador de Neurona Digital, agencia de marketing digital y comunicación de Valencia. Ha participado en diferentes proyectos digitales, tanto nacionales como internacionales, en sectores como odontología, arquitectura, turismo, restauración y salud.

Compagina su carrera profesional con la docencia, siendo profesor en el Máster de Marketing Digital y Big Data y en el Máster Universitario MBA de la Universidad Europea de Valencia.

María Muñoz Pons Project Manager en Neurona Digital. Alumni de la Universidad Europea. Experta en social media y periodista, hábil en el uso de herramientas de inteligencia artificial para contenido, implementa estrategias innovadoras en las redes sociales de sus clientes, maximizando el alcance e impacto.

Adrián Beloki Director de Estrategia de Contenidos en Peldaño Media Group. Profesional con +7 años de experiencia en creación de contenido estratégico para empresas, con especial foco en el espectro B2B. Desde 2022 comienza a participar como divulgador en materia de Inteligencia Artificial aplicada a distintos sectores profesionales, dando charlas y ponencias en sedes como la CEOE, la Fundación ONCE o el Security Forum de Barcelona.

  • Javier Llavador

Director Fundador FJ Intelligence. Inteligencia Competitiva y Consultoría Estratégica, consultoría de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes, vigilancia tecnológica y redes sociales, prospectiva estratégica y consultoría de futuros. Amplia experiencia en el ámbito de las Smart Cities, Innovación, Inteligencia y Seguridad y Defensa, ha tenido la oportunidad de asistir y participar en más de 50 jornadas nacionales e internacionales.

Javier Garcia Soto Partner y business development en Devyond, agencia de desarrollo web e IA; y CEO de Tok&Go, SaaS de tokenización de instrumentos financieros. Experto en negocio y finanzas, encargado de definir proyectos tecnológicos innovadores con el foco en el negocio.

  • Javier Ortizá Palomares

Graduado en Información y Documentación (UV). Máster universitario en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras (UV) y doctorando en Marketing (UV). Con más de 20 años de experiencia en el área de la innovación tecnológica. Primero en el sector de los videojuegos, pasando por la innovación en tecnologías disruptivas hasta crear su primera empresa, Quasar Dynamics, dedica a la innovación abierta con especialización en la realidad extendida (Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta, etc.), el desarrollo de aplicaciones web de alta complejidad, el 3D y la implementación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.

  • Jorge Palacios Planells

Ingeniero Superior en Informática. CEO eXprimeNet. Experto en Marketing y Transformación Digital con más de 20 años de experiencia. Google Mobile Marketing Experts. Formador Google Spain. Google Premier Partner. Ponente en Universidad Europea, Universidad Politécnica de Valencia, Web Congress, SearchCongress, Google Engage, Conecta tu negocio, Adveischool, Salón Mi Empresa Madrid, IEM Business School, Digital Start. Certificados Google Ads, Google Analytics, Bing Ads, Meta Ads y LinkedIn Ads. Certified Information Systems Auditor ISACA

  • Raúl Marín Gimeno

Product Manager y Senior Data Scientist en Pepper Finance. Experto en el desarrollo de modelos de Machine Learning y Deep Learning enfocados al mundo de la empresa. Satisfaciendo las necesidades de la empresa moderna orientada al dato.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC)

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Consultar

Normativa

Preguntas Frecuentes

En nuestro curso de inteligencia artificial y marketing en la Universidad Europea de valencia te enseñamos que la inteligencia artificial se aplica al marketing mediante el análisis de datos, personalización de contenido, automatización de procesos publicitarios, predicción de comportamientos del consumidor y optimización de estrategias de marketing, entre otras técnicas, para mejorar la eficiencia y la efectividad de las campañas.

Este curso de de marketing e inteligencia artificial tiene una duración de 5 meses y se imparte en modalidad presencial en nuestras instalaciones de Valencia.

En la Universidad Europea de Valencia contamos con convenios con empresas especializadas con los que tendrás la oportunidad de hacer prácticas extracurriculares, si lo deseas.

En la Universidad Europea de Valencia nos adaptamos de manera constante a las últimas tendencias y avances en IA y marketing mediante una revisión regular del plan de estudios, en la que participan profesionales del sector. También estamos en contacto directo con empresas líderes en tecnología y marketing para incorporar tecnologías innovadoras

Tras finalizar el Postgrado en Inteligencia Artificial y Marketing podrás explicar diversas perspectivas profesionales como roles de consultor de marketing especializado, emprendedor en inteligencia artificial aplicada al marketing, especialista de marketing en inteligencia artificial,

None