Curso Fisioterapia Cardiorrespiratoria
El Curso en Fisioterapia Cardiorrespiratoria es una titulación que proporciona las herramientas de valoración y tratamiento para el paciente, tanto adulto como pediátrico, con patología respiratoria y/o cardíaca, mediante un enfoque global y multidisciplinar. Todo ello con una metodología práctica mediante el abordaje de pacientes reales y el uso de las instalaciones de la universidad, como el hospital simulado, así como la unidad de rehabilitación cardiorrespiratoria.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 8 meses, 15 ECTS | Inicio: Noviembre 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Título que recibirás: Diploma de Experto en Fisioterapia Cardiorrespiratoria: Valoración y Tratamiento del paciente Pediátrico y Adulto |
1
Prácticas en el hospital simulado equipado con la última tecnología.
120
Contarás con una gran cantidad de horas de prácticas.
100%
Profesores que combinan la docencia con la práctica profesional.
¿Por qué estudiar un Máster o Postgrado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Madrid?
Te damos varias razones por las que estudiar tu máster o postgrado de Fisioterapia en la Universidad Europea.
Instalaciones de última generación
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
- Módulo I
Bases anatómicas, fisiológicas y físicas del aparato respiratorio. - Módulo II
Fisiopatología del aparato respiratorio, exploración física, pruebas de diagnóstico y evaluación. - Módulo III
Técnicas de Fisioterapia respiratoria basadas en la auscultación pulmonar. - Módulo IV
La unidad de cuidados intensivos: Vía aérea artificial, ventilación mecánica y oxigenoterapia. - Módulo V
Rehabilitación cardiopulmonar: entrenamiento Cardiorrespiratorio. - Módulo VI
Fisioterapia respiratoria en el paciente crítico y quirúrgico. - Módulo VII
Fisioterapia respiratoria en pediatría: Técnicas de tratamiento en niño sano y con afectación neurológica y neuromuscular. - Módulo VIII
Ecografía aplicada al sistema toraco-pulmonar. - Módulo IX
Técnicas de fisioterapia respiratoria en el paciente crónico hipersecretor. - Módulo X
Principales técnicas manuales aplicadas al paciente con patología Respiratoria. Técnicas de Fisioterapia respiratoria para el control de la disnea. La importancia de la respiración nasal. - Módulo XI
Aspectos nutricionales en el paciente con patología respiratoria.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Fisioterapeutas que deseen especializarse en el campo de la Fisioterapia Respiratoria, así como aquellos con formación previa en esta área que necesitan profundizar y fisioterapeutas que busquen una actualización de sus conocimientos en este ámbito..
Claustro
El profesorado compagina su labor docente con actividades profesionales y de investigación, como el Dr. Moradiellos, jefe de cirugía torácica del Grupo Quirón, pionero en cirugía robótica, y Ricardo Rodrigues, referente en el campo de la fisioterapia respiratoria en el paciente crítico.
Nuestro profesorado
Dirección del programa
- PhD. Marta de la Plaza San Frutos
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especializada en Fisioterapia Respiratoria y Suelo Pélvico. Responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardiorrespiratoria de la Universidad Europea de Madrid. Profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid - PhD. Patricia Rico Mena
Doctora en Ciencias de la Salud. Fisioterapeuta especializada en Fisioterapia Respiratoria, Neurología y Pediatría. Profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid.
Profesorado
- D. Francisco José Martín Gómez
Cardiólogo Pediátrico en el Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Médico Deportivo en la Universidad Europea de Madrid. - PhD. Marta de la Plaza San Frutos
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especializada en Fisioterapia Respiratoria y Suelo Pélvico. Responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardiorrespiratoria de la Universidad Europea de Madrid. Profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid - PhD. Patricia Rico Mena
Doctora en Ciencias de la Salud. Fisioterapeuta especializada en Fisioterapia Respiratoria, Neurología y Pediatría. Profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid. - Dr. Jose María Echave- Sustaeta
Licenciado en Medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Neumología. Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Quirón-salud Madrid. Jefe del Servicio de Neumología del Complejo Universitario Ruber Juan Bravo. - D. Rubén Ruiz Lázaro
Fisioterapeuta. Máster en Fisioterapia Respiratoria y Rehabilitación Cardíaca por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, Universidad Autónoma de Madrid. Director de Atención respiratoria. - Dña. Beatriz Simón Rodríguez
Fisioterapeuta. Experta en Fisioterapia Respiratoria por la Escuela Universitaria de la ONCE, Universidad Autónoma de Madrid. Directora en FisioRespiración. Profesora colaboradora en la EUF Gimbernat Cantabria. - Dr. Manuel Pérez Márquez
Especialista en Medicina Intensiva Universidad Autónoma. Doctor en medicina y cirugía Universidad de Sevilla. Profesor adjunto Universidad Rey Juan Carlos. Jefe del servicio de cuidados intensivos del Hospital Universitario Rey Juan Carlos y del Hospital Infanta Elena de Valdemoro, Madrid. - D. Ricardo Rodrigues Gomes
Fisioterapeuta Unidad Cuidados Intensivos Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Profesor asociado Facultad de Fisioterapia en Universidad de Vigo. - Dña. Alcora de los Santos Mora
Fisioterapeuta en Fundación PORQUEVIVEN, dedicada a los cuidados paliativos pediátricos. Experta en Fisioterapia Respiratoria. Máster en Neurocontrol Motor por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora colaboradora en la Universidad Pontificia de Comillas y en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum de Madrid. - D. Juan Montaño Ocaña
Fisioterapeuta. Profesor máster en terapia manual ortopédica en la Universidad Europea de Madrid. Miembro del grupo de investigación dolor musculo- esquelético y control motor de la Universidad Europea de Madrid. Desarrolla su práctica clínica en el ámbito privado. - Dr. Ismael San Mauro Martín
Dietista-nutricionista. Doctor en biomedicina por la universidad Complutense de Madrid. Profesor en el Grado de nutrición humana y Dietética en la Universidad Complutense de Madrid. Diversas publicaciones científicas y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, recibiendo premios autonómicos y nacionales.