Máster en Enfermería Dermoestética
El Postgrado en Enfermería Dermoestética de la Universidad Europea de Madrid es una titulación cuyo objetivo es formar a los alumnos en las habilidades necesarias para realizar cuidados dermoestéticos, que fomenten el bienestar físico y emocional de las personas. Una formación pionera y práctica, diseñada para capacitarte en el cuidado avanzado de la piel.
- Reconocimiento oficial: único Diploma de Especialización en España avalado por la Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética (ANEDE), lo que garantiza calidad, rigor y prestigio profesional.
- Técnicas de vanguardia: te formarás en procedimientos de vanguardia como el rejuvenecimiento facial, la mesoterapia, el uso de microagujas (microneedling), técnica FUE de implante capilar y otras técnicas mínimamente invasivas.
- 75 horas de prácticas presenciales: realizarás talleres de práctica simulada y de práctica real ambos dirigidos estrechamente por profesores especialistas para que desarrolles destreza técnica y confianza en la aplicación de los tratamientos.
- Visión integral del paciente: combina conocimientos clínicos, técnicas estéticas, psicología, nutrición y herramientas para emprender en consulta propia.
Al finalizar el programa, estarás capacitado para realizar procedimientos dermoestéticos avanzados, evaluar las necesidades individuales de cada paciente y ejercer en clínicas especializadas, centros de estética avanzada o emprender tu propia consulta, además de colaborar en proyectos de investigación y docencia en el ámbito de la salud cutánea.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 8 meses, 30 ECTS | Inicio: 17 nov. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Título que recibirás: Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética |

Ranking de Shanghái 2024
Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.
Descubre el Postgrado de especialización universitaria en Enfermería Dermoestética
Descubre el Postgrado de especialización universitaria en Enfermería Dermoestética
Ellos te lo cuentan
Empresas colaboradoras
A lo largo del programa, contaremos con la participación de reconocidas empresas del ámbito de la enfermería dermoestética. Estas compañías aportarán un valor esencial al proporcionar materiales especializados y compartir conocimientos, enriqueciendo así la formación práctica y teórica.











Plan de estudios
Estructura el plan de estudios
Módulo 1 - Enfermería dermoestética: introducción, bases y metodología. 36 horas. (6 ECTS)
Introducción a la dermoestética: marco conceptual de la enfermería dermoestética
- Marco conceptual de la enfermería dermoestética.
- Antecedentes y evolución histórica de la enfermería dermoestética y el canon de belleza.
- Consideraciones éticas de la enfermería dermoestética: humanización.
- Consideraciones jurídicas en la enfermería dermoestética.
- Competencias en enfermería dermoestética.
Anatomía y fisiología de la piel y los anejos: morfología, características y función de la membrana cutánea y el tejido subcutáneo
- Morfología, características y función de la membrana cutánea y el tejido subcutáneo
- Morfología, características y función de los órganos anejos cutáneos.
- Anatomía facial. Valoración ecográfica. Musculatura, inervación e irrigación.
Metodología de los cuidados aplicada a la dermoestética: valoración en dermoestética
- Valoración en dermoestética.
- Valoración perfilométrica y utilización de escalas validadas.
- Diagnóstico enfermero, planificación, ejecución y evaluación de los planes de cuidados dermoestéticos.
- Recomendaciones generales en los cuidados dermoestéticos.
Módulo 2 - Tratamientos dermoestéticos 1. 54 horas. (9 ECTS)
Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos
- Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos a lo largo del ciclo vital.
- Alteraciones y disfunciones más frecuentes en el sistema tegumentario y órganos anejos.
Dermocosmética y técnicas de aplicación epidérmicas
- Cosméticos y sus clases.
- Cosmética antienvejecimiento y ortomolecular.
- Peeling químico.
Técnicas y tratamientos dermoestéticos más frecuentes
- Mesoterapia facial y corporal.
- Productos autólogos: plasma rico en plaquetas.
- Ácido Hialurónico.
- Hilos de dermosustentación.
- Inductores de colágeno: hidroxiapatita cálcica, ácido poliláctico y otros productos sanitarios.
- Neuromoduladores.
Tricología y dermoestética del cuero cabelludo
- Técnicas de valoración del cuero cabelludo.
- Fundamentos de tricología.
- Mesoterapia capilar.
- Técnicas de injerto capilar.
Módulo 3 - Tratamientos dermoestéticos 2. 30 horas. (5 ECTS)
Terapias no invasivas
- Autocuidado de la piel: rutina facial y corporal.
- Aplicación del masaje en dermoestética.
- Manejo y aplicación de aparatología específica.
Micropigmentación y modificaciones corporales
- Micropigmentación estética.
- Micropigmentación oncológica.
- Visagismo terapéutico.
- Técnicas de modificación corporal: punciones y escarificaciones.
Cirugía menor y cura de heridas
- Cirugía menor: técnica, materiales y tipos de suturas.
- Tipos de exéresis en dermoestética.
- Heridas y quemaduras en dermoestética.
Módulo 4 - La consulta de enfermería dermoestética: atención integral al paciente dermoestético. 30 horas. (5 ECTS)
Aspectos psicosociales
- Autoimagen, autopercepción y autoconocimiento.
- Psicología del envejecimiento.
- Atención al paciente con problemas dermoestéticos.
Aspectos nutricionales
- Introducción a la nutrición.
- Microbiota.
- Alteraciones nutricionales más frecuentes relacionadas con la dermoestética.
Liderazgo y emprendimiento
- Liderazgo en enfermería dermoestética: habilidades personales y directivas.
- Emprendimiento en enfermería dermoestética: creación de empresa.
- Marketing y redes sociales.
- Marca personal.
- Gestión de la consulta dermoestética.
Investigación en enfermería dermoestética
- Enfermería basada en evidencia. Búsqueda en bases de datos bibliográficas.
- Introducción a la investigación en cuidados.
Módulo 5. Práctica presencial. 75 horas. (5 ECTS)
Bloque 1
- Acogida y presentación
- Aspectos éticos y legales
- Toxina botulínica
- Plasma rico en plaquetas
- Peeling químico
- Mesoterapia facial, corporal y capilar
- Hidroxiapatita cálcica
- Hilos de dermosustentación
- Ácido hialurónico: tercio inferior
- Ácido hialurónico: tercio medio
Bloque 2
- Rutina facial
- Cirugía menor
- Cirugía menor
Bloque 3
- Micropigmentación
- Micropigmentación
- Perforaciones y punciones
- Perforaciones y punciones
- Láser generador de plasma
Bloque 4
- Aparatología
- Injerto capilar: técnica FUE
Qué aprenderás cuatrimestre a cuatrimestre
1
Primer cuatrimestre
- Comprenderás el marco conceptual, jurídico y profesional de la Enfermería Dermoestética, incluyendo su evolución histórica, competencias y rol en la práctica avanzada.
- Adquirirás conocimientos anatómicos detallados de la piel, órganos anejos y anatomía facial aplicados a la valoración clínica en dermoestética.
- Estudiarás los cambios fisiológicos del sistema tegumentario y aplicarás metodologías enfermeras para valorar, planificar y evaluar cuidados dermoestéticos.
- Conocerás los principios de la dermocosmética y los cosméticos más utilizados, así como técnicas básicas como peelings químicos.
2
Segundo cuatrimestre
- Aplicarás técnicas dermoestéticas avanzadas como mesoterapia, uso de neuromoduladores, ácido hialurónico, inductores de colágeno y terapias regenerativas.
- Te formarás en valoración y tratamiento del cuero cabelludo, tricología e injertos capilares, así como en terapias no invasivas y aparatología específica.
- Explorarás aspectos psicosociales y nutricionales relacionados con la imagen corporal, envejecimiento y microbiota.
- Desarrollarás competencias en liderazgo, emprendimiento y marketing aplicado a la consulta dermoestética, junto con formación en investigación y evidencia científica.
- Realizarás prácticas de las diferentes técnicas aprendidas.
Claustro
Nuestro profesorado
- Frida Hernández Fernández
Enfermera. Doctora en Cuidados en Salud.
Directora académica del Postgrado de Especialización Universitaria en Enfermería Dermoestética.
Profesora adjunta en la Universidad Europea. - Mª Soledad Olmo Mora
Doctora en Enfermería. Experta en Enfermería Dermoestética y especialista en Enfermería del Trabajo.
Directora del Postgrado de Especialización en Enfermería Dermoestética.
Directora y fundadora del Centro Médico Estético OlmoCare.
Presidente de la Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética- ANEDE.
Vicepresidente de la Sociedad Europea de Especialidades Dermoestéticas-SEDED. - Daniel Lerma García
Enfermero. Experto en Enfermería Dermoestética.
Profesor externo del Experto en Enfermería Dermoestética.
Profesor en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la de la Universidad de Islas Baleares.
Vicepresidente de la Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética- ANEDE. - Diego Ayuso Murillo
Enfermero, Licenciado en Psicología, Máster en Administración y Dirección de Empresas y Doctor por la UNED.
Secretario general del Consejo General de Enfermería de España.
Responsable del Instituto de Investigación Enfermera del CGE.
Profesor en la Universidad Europea de Madrid.
Profesor Cursos FNN.
Profesor en el Instituto de Formación Superior (ISFOS) del Consejo General de Enfermería. - Cristina Godino González
Enfermera. Doctora en derecho. Experta en Enfermería Dermoestética. Secretaria general de ANEDE. Presidenta de la Sociedad Europea de Profesiones Dermoestéticas. - Ana Isabel Ortiz Maeso
Enfermera. Experta en Enfermería Dermoestética, área de tricología y trasplante capilar. Asesora técnica en productos sanitarios. - Mª Dolores Pérez Sancho
Enfermera
Presidenta de AMEPO - Asociación Micropigmentación Estética Paramédica y Oncológica.
Directora del servicio de Micropigmentación de la Clínica Corachán.
Directora y docente del Centro Pretty Clinic. - Rebeca Bermejo Pérez
Enfermera
Especialista en perforaciones de nivel avanzado y estudios de body piercing.
Subdirectora del Centro Pretty Clinic. - Pau Fernández Prades
Enfermero. Experto en Enfermería Dermoestética
CEO de la Clinica Ennova. - José Ángel Alzueta
Enfermero. Experto en Enfermería Dermoestética y cirugía menor. Consultor y delegado en España de Biofibre. Fundador y director de Arte Belleza y Bienestar. - Pilar Romero Valverde
Enfermera. Experta en cirugía menor y cuidado de heridas.
Coordinadora de EAP (equipo de atención primaria) en Valdepeñas. - Carmen Sarabia Cobo
Enfermera, antropóloga y psicóloga. Doctora en Enfermería.
Profesora en Escuela de Enfermería de la Universidad de Cantabria. - Beatriz Chacón
Farmacéutica. - Araceli Zapata
Enfermera. Experta en Enfermería Dermoestética. Experta como docente de los cursos de formación del sector sanitario - Manuel Sánchez
Enfermero. Experto en Enfermería Dermoestética. Técnico Superior en dietética y nutrición Humana. - Lorenzo Gómez del Valle
Enfermero. Experto en Cirugía Menor. Coordinador de formación en Cirugía Menor para EIR y MIR de la Gerencia de Ciudad Real. Ciudad Real. - Belén Maeso Moreno
Enfermera. Experta en tricología y trasplante capilar. Ciudad Real. - Pedro Soriano
Enfermero. Experto en Salud Digital con @enfermero_enred
Director de Digital Health & Patients en el Observatorio de Salud y Farmacia.
Fundador del movimiento #FFPaciente. - Rebeca Abengozar
Enfermera. Responsable de Humanización y Formación GAI Puertollano. Docente Centro Universitario de Plasencia. - Jesús Segura León
Fisioterapeuta. Máster en Investigación Socio-sanitaria y en fisioterapia invasiva. CEO Clínica Clifis. Docente en SESCAM. - Carolina Knott
Profesora del Departamento de Farmacia y Nutrición de la UEM, experta en Microbiota, alimentación y salud. - Nathan Weiskorn
Fisipterapeuta y Máster en Fisioterapia Neuromusculoesquelética. - Noemí Blanco
Bióloga (Universidad de Oviedo) y PhD (Universidad de Barcelona). Profesora del Departamento de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid impartiendo docencia teórica y prácticas en los Grados de Medio Ambiente y Sostenibilidad y en Enfermería.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Premios y reconocimientos
Preguntas frecuentes
¿Cómo complementa este curso mis habilidades de enfermería convencionales?
Con el Curso de Enfermería Dermoestética ampliarás tus habilidades de enfermería convencionales al proporcionar conocimientos avanzados en tratamientos cutáneos. Aprenderás a abordar la salud de la piel de manera integral, aplicando tratamientos avanzados respaldados científicamente, teniendo en cuenta las consideraciones éticas específicas de la dermoestética. La formación diversificará tus oportunidades profesionales, permitiéndote ofrecer un cuidado más completo y especializado a tus pacientes.
¿Qué puede hacer un enfermero en dermoestética?
Un enfermero especializado en dermoestética es quien aplica tratamientos avanzados para mejorar la apariencia de la piel. Además, evalúa las necesidades cutáneas individuales, educa a los pacientes sobre cuidados y colabora con otros profesionales de la salud para ofrecer un enfoque integral en el cuidado de la piel. También maneja equipos y tecnologías especializadas en procedimientos dermoestéticos.
¿Cuánto dura nuestro Máster de Enfermería Estética en Madrid?
El programa de enfermería dermoestética tiene una duración aproximada de 8 meses.