-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Curso Ejercicio Terapéutico Fisioterapia
El Curso ejercicio terapéutico fisioterapia es una titulación para profesionales que están interesados en adquirir conocimientos en el uso del ejercicio terapéutico como herramienta fundamental para la rehabilitación y mejora funcional de los pacientes con dolor musculoesquelético.
El conocimiento y el aprendizaje del ejercicio terapéutico y el control motor se considera parte fundamental a la hora de diagnosticar y abordar cualquier problema musculoesquelético tanto de características agudas como en el paciente con dolor crónico.
El objetivo del programa formativo, es dotar al fisioterapeuta dedicado al ámbito de la salud, de todos los conocimientos teóricos y prácticos basados en la evidencia científica actual, necesarios para abordar aquellas necesidades especificas ya creadas en el paciente o susceptible de padecerlas, proporcionando así una formación especializada en el desarrollo de protocolos de ejercicio terapéutico y control motor tanto para pacientes con dolor musculoesquelético agudo como en el paciente con dolor crónico.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 200 horas, 25 ECTS | Inicio: Noviembre 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Título que recibirás: Diploma de Experto en Ejercicio Terapéutico en Pacientes con Dolor Musculoesquelético |
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
- Módulo 1
Bases neurofisiologicas y diferencias de la terapia activa en sujetos sanos respecto a pacientes con dolor musculoesquelético. - Módulo 2
Neurofisiología del dolor crónico complejo y su manejo mediante la terapia activa. - Módulo 3
Herramientas para la práctica clínica: mejora de la adherencia en intervenciones con terapia activa. - Módulo 4
Ejercicio terapéutico y control motor en la región lumbopélvica - Módulo 5
Ejercicio terapéutico y control motor en la región cráneo-cervical. - Módulo 6
Ejercicio terapéutico y control motor en el miembro superior - Módulo 7
Ejercicio terapéutico y control motor en el miembro inferior. - Módulo 8
Ejercicio terapéutico y control motor en el miembro inferior. - Módulo 9
Planificación, desarrollo y progresión de las intervenciones activas en pacientes con dolor musculoesquelético. - Módulo 10
Imaginería motora y realidad virtual aplicada a la modulación del dolor en pacientes con dolor musculoesquelético y exposición gradual hacia la funcionalidad.
Empleabilidad
El fisioterapeuta tras haber cursado el Postgrado de Experto Universitario en Ejercicio Terapéutico en Pacientes con Dolor Musculoesquelético, dispondrá de todos los conocimientos teóricos y prácticos basados en la evidencia científica más actual, necesarios para abordar aquellas necesidades específicas ya creadas en el paciente o susceptible de padecerlas, proporcionando así una formación especializada en el desarrollo de tratamientos mediante ejercicio terapéutico y control motor
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
Dirección del Programa
- Andrés Quevedo García
Fisioterapeuta. Profesor en la Universidad Europea de Madrid, investigador, docente y clínico. Especialista en terapia Manual Ortopédica, Fisioterapia Invasiva, Control Motor, ejercicio terapéutico y fisiología del ejercicio. Director del curso de experto de ejercicio terapéutico y control motor y del curso de experto en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor.
Profesores
- Pedro José Madrigal Márquez
Fisioterapeuta. Profesor de la Universidad Europea de Canarias, investigador, docente y clínico. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Fisioterapia Invasiva, Control Motor y ejercicio terapéutico. - Alexandra Alonso Sal
Fisioterapeuta y CAFYD. Profesora en la Universidad Europea de Madrid. Investigadora, docente y clínica. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Fisioterapia Invasiva, Control Motor y ejercicio terapéutico. Directora del Máster Oficial de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor. - Guillermo Molinero
Fisioterapeuta y CAFYD. Profesor en la Universidad Europea de Madrid, investigador, docente y clínico. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Control Motor y ejercicio terapéutico. - Carlos Barragán Carballar
Fisioterapeuta y CAFYD. Profesor de la Universidad Europea de Madrid, investigador, docente y clínico. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Control Motor y ejercicio terapéutico. - Juan Montaño.
Fisioterapeuta. Profesor en la Universidad Europea de Madrid. Investigador, docente y clínico. Especialista en Educación Terapéutica en el dolor, Terapia Manual Ortopédica y Ejercicio Terapéutico. - Luis Torija López
Fisioterapeuta. Psicólogo. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Experto en Terapia Manual. Máster en formación Experiencial. - Iván Ruiz Rodríguez
Fisioterapeuta. Investigador, Docente y Clínico. Experto en Terapia Manual Ortopédica, Dolor Orofacial y Neurociencia. MSc PhD (S) en Biomecánica y Bioingeniería Aplicadas a la Salud por la Universidad de Alcalá. Director del Curso de Experto en Terapia Manual en Disfunciones cervicocraneomandibulares y Dolor Orofacial de la Universidad Europea. - Juan José Gómez Santaella
Fisioterapeuta, Investigador y Docente. Experto en Educación Terapéutica en Dolor, Terapia Manual Ortopédica, Ejercicio Terapéutico y Control Motor y, Neurociencia Aplicada a la Readaptación Deportiva. Máster Exclusivo en Técnicas Avanzadas de Análisis y Corrección del Movimiento. Director del Curso de Experto en Pilates para Fisioterapeutas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el ejercicio terapéutico?
El ejercicio terapéutico consiste en una modalidad de tratamiento del dolor musculoesquelético que aporta un enfoque basado en una rigurosa evidencia científica que otorga gran importancia a conocer y profundizar en los pilares fundamentales del manejo de dolor mediante ejercicio.
¿Qué se estudia en el Curso Experto en Ejercicio Terapéutico?
El objetivo del master de ejercicio terapéutico, es dotar al Fisioterapeuta dedicado al ámbito de la salud, de todos los conocimientos teóricos y prácticos basados en la evidencia científica actual, necesarios para abordar aquellas necesidades específicas ya creadas en el paciente o susceptible de padecerlas, proporcionando así una formación especializada en el desarrollo de protocolos de ejercicio terapéutico y control motor tanto para pacientes con dolor musculoesquelético agudo como en el paciente con dolor crónico
¿A quien está dirigido el curso Experto en Ejercicio Terapéutico?
Graduados/diplomados en fisioterapia o alumnos del último curso del Grado de Fisioterapia.
¿Qué se aplicaciones prácticas encontrarás en este master de ejercicio terapéutico?
Las aplicaciones prácticas son las relacionadas a la intervención con ejercicio o terapia activa en todos los sujetos que tengan dolor musculoesquelético tanto de origen crónico como periférico.