Admisiones:+34 961113845
Estudiantes:+34 961043880
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Doctorado en Ingeniería de Transporte y Energía Sostenible

Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño (STEAM) - Valencia

Aprende y trabaja en proyectos reales, desde el primer hasta el último curso, de la mano de empresas referentes.

La escuela

Nuestra Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño (STEAM) en Valencia tiene como objetivo que sus estudiantes reciban una formación integral, es decir, técnica y competencial que les permita poner sus conocimientos y habilidades al servicio de la sociedad, ayudando así a crear un futuro más sostenible.

Se trata de un entorno de aprendizaje ideal, conformado por un campus con más de un 55% de estudiantes internacionales, unas instalaciones equipadas con las tecnologías más avanzadas, una metodología de vanguardia, una estrecha relación con las empresas más prestigiosas y un claustro de profesores conformado por potentes docentes y profesionales en activo

Steam Universidad Europea

Metodología

pbs logo.jpg

Los alumnos de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño aprenden bajo la metodología Project Based Learning que consiste en un innovador sistema de aprendizaje donde los estudiantes trabajan en proyectos reales vinculados a empresas e instituciones pioneras desde los primeros hasta los últimos cursos de su formación, y desarrollan en equipo con otras áreas de conocimiento diferentes trabajos a lo largo del año, por lo que se forman de una forma práctica y multidisciplinar.

Instalaciones de vanguardia

Sala de trabajo para estudiantes Unviersidad Europea de Valencia

Campus de Valencia

Salas de trabajo para estudiantes

El Campus de la Universidad Europea de Valencia dispone de zonas de trabajo en equipo en el campus previa reserva en Conserjería.

Aula polivalente Universidad Europea de Valencia

Campus de Valencia

Aulas Polivalentes

Espacios dinámicos, flexibles y adaptables y para un aprendizaje más confortable.

BIblioteca José Planas - Universidad Europea de Valencia

Campus de Valencia

Biblioteca José Planas

La Biblioteca de la Universidad Europea de Valencia, es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y la innovación

Residencia Universitaria Universidad Europea de Valencia

Campus de Valencia

Residencia Universitaria Valencia

Alojamientos recomendados por la Universidad Europea de Valencia

Laboratorio Industria 4.0 - Valencia

Campus de Valencia

Laboratorio de Industria 4.0

En nuestro Laboratorio Industria 4.0 podrás elaborar tus proyectos en un entorno simulado y seguro.

Alianza STEAM por el talento femenino

La Universidad Europea de Valencia, en colaboración con otras entidades, se unió a la iniciativa "Niñas en Pie de Ciencia" de la Alianza STEAM por el talento femenino, respaldada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y diversas empresas, con el propósito de combatir cualquier forma de discriminación.

Esta iniciativa surge con la meta de garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres. En este sentido, se busca promover acciones para despertar el interés de las jóvenes en las disciplinas relacionadas con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, en combinación con las artes y humanidades, es decir, en el ámbito STEAM.

Gracias a este acuerdo se persigue que empresas y entidades, tanto públicas como privadas, compartan el interés en promover las vocaciones STEAM entre las mujeres, con el fin de reducir la falta de mujeres con formación científica. Todo esto se enmarca en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, donde adquieren relevancia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, centrado en la educación de calidad, inclusiva, equitativa y que fomente el aprendizaje continuo para todos, así como el ODS 5, enfocado en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Dentro del protocolo de esta alianza, se proponen medidas para reducir la brecha de género e incentivar los estudios STEAM. Entre ellas, se destaca la importancia de formar a los docentes en metodologías activas de aprendizaje que hagan que las asignaturas científicas y tecnológicas resulten atractivas para las alumnas. Además, se promueve la creación de un nuevo plan de estudios que visibilice y fortalezca el rol de la mujer en las disciplinas científico-tecnológicas, así como la promoción de materiales educativos que destaquen la figura de las mujeres y sus aportaciones en todas las áreas del conocimiento, especialmente en el ámbito STEAM, para que puedan servir como modelos femeninos con los que todos puedan identificarse.

Con este acuerdo, la universidad se suma a los esfuerzos por cerrar la brecha de género y facilitar el acceso de las niñas a las disciplinas tecnológicas, en línea con su enfoque de aprendizaje experiencial, que promueve la igualdad de género y la educación de alta calidad.

youtube thumbnail