
UGC: la revolución del contenido generado por usuarios
15 de Septiembre de 2025

Actualmente los usuarios han dejado de ser simples consumidores para convertirse en creadores activos de contenido. Esta transformación ha dado lugar a una de las estrategias de marketing más poderosas de nuestros tiempos: el User-Generated Content o UGC.
Las marcas más exitosas ya no dependen únicamente de sus equipos de marketing para crear contenido, ahora aprovechan la autenticidad y credibilidad que aportan tanto sus propios clientes como los UGC creators.
¿Qué es UGC?
UGC son las siglas de User-Generated Content, que se traduce como contenido generado por el usuario. Engloba cualquier tipo de material: fotografías, vídeos, reseñas, testimonios, comentarios o publicaciones en redes sociales, que los usuarios crean de forma voluntaria sobre una marca, producto o servicio.
A diferencia del contenido tradicional producido por las empresas, el UGC surge de manera orgánica y auténtica de las experiencias reales de los consumidores. Por ejemplo, cuando un cliente publica una foto en Instagram usando tu producto, escribe una reseña detallada en Google o comparte un vídeo en TikTok mostrando cómo utiliza tu servicio, está generando UGC.
¿Para qué sirve el UGC?: ventajas clave para las marcas

El contenido generado por usuarios no es simplemente una tendencia pasajera, es una herramienta estratégica con aplicaciones prácticas que pueden transformar radicalmente el rendimiento de una marca. Es útil para:
- Construir confianza y autenticidad: cuando los consumidores potenciales ven que otras personas reales han tenido experiencias positivas con un producto, se genera un nivel de confianza que la publicidad tradicional no puede alcanzar. Las estadísticas revelan que el 64% de los consumidores buscan reseñas antes de realizar una compra, lo que demuestra la importancia de este tipo de contenido.
- Amplificar el alcance orgánico: cada pieza de UGC funciona como un pequeño embajador de marca. Cuando un usuario comparte contenido relacionado con tu empresa, está exponiendo la marca a su red personal de contactos.
- Optimizar recursos y reducir costos: crear contenido de calidad requiere inversiones significativas en tiempo, personal especializado y recursos técnicos. El UGC permite a las marcas complementar su estrategia de contenidos con material auténtico y diverso, reduciendo la presión sobre los equipos internos de creación.
Ejemplos prácticos de UGC
Para comprender mejor el potencial del UGC, veamos algunos ejemplos concretos de cómo se manifiesta en diferentes industrias:
- Sector retail: una marca de ropa que repostea fotografías de clientes llevando sus prendas en situaciones cotidianas, mostrando cómo se integran los productos en el estilo de vida real de los consumidores.
- Industria gastronómica: restaurantes que comparten vídeos de comensales disfrutando de sus platos, creando un ambiente aspiracional que invita a otros a vivir la misma experiencia.
- Tecnología: empresas como GoPro que han construido comunidades enteras alrededor del contenido creado por usuarios que utilizan sus productos en aventuras extraordinarias.
- Turismo y viajes: hoteles y destinos turísticos que aprovechan las fotografías y vídeos de sus huéspedes para mostrar experiencias auténticas y generar deseo de visita en otros usuarios.
Medición y análisis de las estrategias de UGC
Para evaluar el éxito de una estrategia de UGC, es esencial monitorear métricas específicas: engagement rate, alcance orgánico, conversiones atribuibles al UGC, menciones de marca y análisis de los comentarios generados. Técnicas como el data storytelling ayudan a interpretar y comunicar estos resultados de manera efectiva.
Utiliza plataformas especializadas que permitan rastrear la performance del UGC a través de múltiples canales. Herramientas como Hootsuite Analytics, Sprout Social, o Google Analytics para tracking de conversiones, pueden identificar qué tipos de contenido generan mejor respuesta y cuáles son los usuarios más influyentes dentro de tu comunidad.
¿Qué es un UGC creator?
Un UGC creator es una nueva figura profesional que ha emergido en la actualidad. Se trata de creadores de contenido especializados en producir material que simula el contenido generado orgánicamente por usuarios, pero con un enfoque más estratégico y profesional.
A diferencia de los influencers tradicionales, los UGC creators no necesariamente tienen grandes audiencias. Su valor radica en su capacidad para crear contenido relatable y creíble que las marcas pueden utilizar en sus propios canales de comunicación.
Habilidades que destacan a un UGC creator
Si tienes interés en convertirte en un UGC creator profesional, debes desarrollar un conjunto específico de habilidades y seguir ciertas estrategias clave.
- Aprende a escribir textos persuasivos pero naturales: sé un buen copywriter. Esto acompañará tu contenido visual y te ayudará a destacar.
- Desarrolla habilidades técnicas y creativas: domina fotografía y vídeo. Técnicas básicas de composición, iluminación y edición.
- Comprende las particularidades de cada red social: sus algoritmos, formatos preferidos y mejores horarios de publicación.
- Construye un portfolio: crea ejemplos de trabajo en diferentes nichos e industrias para demostrar tu versatilidad.
- Establece tarifas profesionales: considera factores como el tiempo de producción, la exclusividad del contenido y los derechos de uso que otorgarás a la marca.
¿Cómo formarse para ser UGC creator?
La Universidad Europea ofrece programas formativos que pueden potenciar significativamente tu carrera como creador de contenido digital.
Formarte con un Grado en Comunicación Audiovisual te proporcionará una base sólida en técnicas de producción visual, narrativa audiovisual y manejo de tecnologías digitales, elementos fundamentales para dedicarte al UGC.
Si tienes interés en periodismo, las redes como medios de comunicación y creación de contenido con narrativa fuerte, con un Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual te preparas para ser capaz de crear contenido auténtico y bien documentado. Ideal si algún día prefieres combinarlo con medios o comunicación corporativa.
Si tu objetivo es profesionalizarte en UGC y colaborar con marcas para generar contenido que venda, puedes optar por especializarte en el aspecto estratégico con un Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Publicidad que integra creatividad visual con conocimiento profundo del comportamiento del consumidor y estrategias de comunicación persuasiva.
El futuro del UGC se dirige hacia la hipersegmentación, donde pequeñas comunidades altamente especializadas generan contenido extremadamente relevante para audiencias específicas. El UGC representa una evolución natural en la relación entre marcas y consumidores, donde la autenticidad y la participación de la comunidad se convierten en los motores principales del éxito comercial.