Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

¿Cuánto cobra un desarrollador web en España? Salarios según experiencia, especialización y tipo de empresa

Ingeniería

Actualizado el 17 de Septiembre de 2025
persona escribiendo en el teclado de un ordenador portátil

El desarrollo web es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años impulsado por la digitalización, el comercio electrónico y los servicios online. Analizamos cuánto gana un desarrollador web según experiencia, especialización y tipo de empresa.

También, explicamos cómo el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) o el DAW online del Centro de Formación Profesional Europeo pueden ayudarte a acceder a estas oportunidades.

Sueldo medio de un desarrollador web en España

En 2025, el sueldo medio de un desarrollador web en España se sitúa en torno a los 30.000 euros brutos anuales según fuentes actualizadas como Glassdoor, Indeed y Talent.com, aunque existen importantes diferencias según el nivel de experiencia:

  • Desarrollador junior (0-2 años): entre 20.000 y 26.000 euros brutos al año.
  • Desarrollador mid-level (2-5 años): entre 27.000 y 38.000 euros brutos anuales.
  • Desarrollador senior (más de 5 años): de 40.000 a 55.000 euros, con perfiles de hasta 65.000 euros en perfiles muy demandados.

Frente a la media salarial española de 27.000 euros, el desarrollo web ofrece sueldos más competitivos y mayor proyección de crecimiento. 

Salario según especialidad: front-end, back-end y full-stack

No todos los desarrolladores web cobran lo mismo. El sueldo depende también de la especialización y tipo de proyectos que se gestionan: 

PerfilFuncionesSueldo medio anual (euros)
Front-end developerDesarrolla la interfaz visual de sitios y aplicaciones web utilizando tecnologías como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React o Angular.28.000 - 38.000
Back-end developerImplementa la lógica del servidor, gestiona bases de datos y desarrolla API trabajando lenguajes como Java, Python, PHP o Node.js.30.000 - 45.000
Full-stack developerCombina habilidades de front-end y back-end. Participa en todas las fases del desarrollo y tiene alta capacidad de adaptación a distintos entornos.35.000 - 50.000
Especialista en tecnologías emergentesDesarrolla soluciones avanzadas en áreas como Web3, inteligencia artificial aplicada al desarrollo y ciberseguridad en entornos digitales.45.000 - 65.000

¿Cuánto gana un desarrollador web según ubicación y tipo de empresa? 

El sueldo de un desarrollador web en España también varía en función de la ciudad:

  • Madrid y Barcelona: concentran la mayor demanda de profesionales y ofrecen salarios entre un 15-20 % superiores a la media nacional.
  • Valencia, Bilbao y Málaga: destacan como polos tecnológicos en expansión, con remuneraciones competitivas y un ecosistema digital en crecimiento.
  • En el resto de España: las diferencias salariales persisten, aunque el teletrabajo ayuda a reducir la brecha gradualmente.

En cuanto al tipo de empresa:

  • Startups: ofrecen salarios más ajustados (25.000-35.000 euros), pero compensan con oportunidades de crecimiento rápido y participación en proyectos innovadores.
  • Multinacionales y consultoras IT: ofrecen mejores condiciones salariales (40.000-55.000 euros para perfiles seniors). No obstante, suelen requerir mayor disponibilidad y flexibilidad horaria.
  • Freelances: pueden superar los 60.000 euros si trabajan con clientes internacionales, sobre todo, en mercados como Estados Unidos o Europa del Norte.

¿Qué factores influyen en el sueldo de un desarrollador web? 

Otros aspectos que pueden aumentar el salario de un desarrollador web son:

Dominio del inglés

Tener un buen nivel de inglés es indispensable para trabajar en proyectos internacionales o con clientes en países como Estados Unidos, Reino Unido o Europa del Norte, donde los sueldos suelen ser más elevados.

Certificaciones técnicas

Contar con acreditaciones en metodologías ágiles (Scrum, Kanban, etc.), ciberseguridad, DevOps o cloud computing (AWS, Azure, Google Cloud, etc.) aumenta el valor profesional y puede traducirse en salarios más altos.

Soft skills

Habilidades como la comunicación, la gestión de equipo o la resolución de conflictos están cada vez mejor vistas, especialmente, en perfiles senior o en puestos con responsabilidad.

Proyectos personales y contribución a código abierto

Mantener un portafolio activo, participar en comunidades como GitHub o colaborar en proyectos open source demuestra iniciativa y capacidad técnica. Estos aspectos suelen tenerse en cuenta en los procesos de selección.

Lenguajes de programación y tecnologías

Estar familiarizado con tecnologías como JavaScript, React, Python o Node.js influye también en el sueldo de un desarrollador web. Por ejemplo, es habitual que perfiles con experiencia en JavaScript se sitúen entre los 35.000-40.000 euros anuales.

Nivel de responsabilidad

Asumir funciones de liderazgo técnico, gestión de producto o dirección de equipos se refleja en sueldos más altos, sobre todo, en empresas medianas y grandes.

Tipo de contrato y modalidad de trabajo

Trabajar como freelance, en remoto o por proyectos puede ofrecer más flexibilidad y mejores ingresos, en especial, si se accede a clientes internacionales.

Perspectivas de futuro: ¿cómo evolucionará el sueldo de un desarrollador web? 

El desarrollo web seguirá siendo una de las profesiones más demandadas en España. En este contexto, el sueldo de los desarrolladores web tenderá a crecer en los próximos años por varios motivos:

  • Tecnologías emergentes: especializarse en áreas como la inteligencia artificial aplicada a la web, la realidad aumentada, la accesibilidad digital y la ciberseguridad generará perfiles muy valorados y mejor remunerados.
  • Actualización profesional continua: dominar frameworks modernos, inglés técnico y certificaciones en cloud o DevOps abrirá el acceso a mejores oportunidades salariales y proyectos de mayor responsabilidad.
  • Oportunidades internacionales y teletrabajo: trabajar con clientes fuera de España o en remoto incrementa los ingresos, en particular, para freelances y perfiles senior.
  • Demanda de perfiles especializados: profesionales capaces de gestionar proyectos completos o aplicar conocimientos avanzados seguirán siendo muy solicitados en el mercado laboral.

Comienza tu carrera profesional como desarrollador web con nuestra FP en Informática de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y accede a oportunidades en empresas líderes, startups y proyectos internacionales. Cuanto más te especialices y domines nuevas tecnologías, mayor será tu proyección salarial y profesional.


Artículo publicado el 9 de Abril de 2024