
Índice de contenidos
El avance vertiginoso de la tecnología ha allanado el camino para una nueva era educativa, una en la que las fronteras físicas y las barreras del tiempo ya no son obstáculos para aprender. El e-learning ha irrumpido en el panorama educativo con fuerza imparable, redefiniendo el proceso de enseñanza y aprendizaje de una manera revolucionaria.
Quieres saber en qué consiste el e-learning y cuáles son sus principales características, ¡solo tienes que leer el artículo que sigue a continuación! Y si, además, te gustaría formarte como docente digital, recuerda que en la Universidad Europea contamos con diferentes programas que te resultarán muy interesantes como el Curso TIC para Docentes o el Curso en Educación Personalizada, por poner algunos ejemplos.
El e-learning o aprendizaje electrónico es un modelo de aprendizaje que aprovecha las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e Internet para crear un espacio virtual en el que, gracias a estas herramientas informáticas, los estudiantes puedan formarse e interactuar con otros usuarios (docentes y compañeros/as).
El e-learning se basa en el uso de plataformas digitales diseñadas específicamente para el aprendizaje en línea, ya sea en forma de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) o aplicaciones especializadas.
A través de ellas, los estudiantes pueden acceder a cursos compuestos por diferentes tipos de contenido educativo (texto, imágenes, vídeos, simulaciones, actividades interactivas, etc.). Todo ello adaptado al formato digital para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y a distancia.
Ahora bien, a pesar de este último factor, el de la distancia física, el e-learning promueve la interacción entre estudiantes y profesores a través de herramientas como correo electrónico, chat, foros, videoconferencias, etc. Estas son fundamentales para aclarar dudas, discutir temas, colaborar en proyectos y mantener el sentido de comunidad en el entorno virtual.
Las plataformas de e-learning cuentan también con funcionalidades que permiten a los docentes llevar un seguimiento de los progresos de cada estudiante, pudiendo ver su rendimiento en el proceso de aprendizaje y proporcionarle un feedback personalizado.
Es más, en muchos casos, el e-learning incluye evaluaciones online, como exámenes, encuestas o cuestionarios, para medir el nivel de comprensión del estudiante. Y si el módulo o el curso en cuestión se superan satisfactoriamente, este puede recibir una certificación o acreditación a modo de reconocimiento.
Hoy en día, es posible distinguir diferentes tipos de e-learning. Todas se apoyan en el uso de las nuevas tecnologías, aunque existe algún que otro matiz entre ellas. Mientras unas recurren a la tecnología al 100 %, otras se basan en fórmulas híbridas.
En cualquier caso, los tipos de e-learning más conocidos son:
El estudiante se vuelve el protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje. Además de tomar la iniciativa y adquirir la responsabilidad de organizarse, cuenta con la oportunidad de llevar un seguimiento de su formación al detalle.
Con esto, el docente pasa de ser el transmisor de conocimientos a convertirse en guía o facilitador del aprendizaje.
La formación e-learning permite que el aprendizaje se lleve a cabo en cualquier momento, no se rige por calendarios “encorsetados” ni horarios prestablecidos. El acceso a la plataforma y a los contenidos es 24/7.
Esto da una mayor libertad al estudiante para que pueda compatibilizar su formación con su vida profesional y personal.
De la misma forma que el e-learning ofrece la posibilidad de organizarse el tiempo conforme a las responsabilidades o necesidades de cada persona, también permite que esta pueda formarse desde donde quiera. Esto supone un ahorro de dinero (y tiempo) en cuanto a desplazamientos se refiere.
Una vez conectados, el contacto entre docente-estudiante y, también, entre estudiantes tiende a ser más ágil y rápido gracias a las herramientas de comunicación con las que cuentan las plataformas e-learning.
Trabajar con plataformas virtuales o en la nube permite que los contenidos que hay subidos puedan actualizarse siempre que resulte necesario; o bien, en función de las tendencias del momento. No hace falta esperar a que se imprima una nueva edición del libro, manual o dossier en cuestión para estar al día.
El e-learning es un proceso de enseñanza-aprendizaje muy versátil lo que da pie a que los contenidos formativos puedan ser de diferentes formatos e, incluso, más interactivos.
Algunos ejemplos son: documentos, vídeos, seminarios web, podcasts, simuladores, plataformas de gamificación, cuestionarios, etc.
No dejes pasar la oportunidad. Echa un vistazo a nuestros cursos de Educación y masters online en Educación. ¡Conviértete en el docente que siempre quisiste ser!