Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Director deportivo: qué es, perfil, funciones y salario

Deporte

Actualizado el 29 de Julio de 2025
imagen de un campo de fútbol, centro del área

La figura del director deportivo representa una de las profesiones más estratégicas del fútbol actual. Su perfil combina conocimiento técnico, habilidades de gestión y visión estratégica, mientras que sus funciones abarcan desde la planificación deportiva hasta la gestión de recursos humanos.

Si quieres dedicarte a la industria del deporte de manera profesional y llegar a ser director deportivo, puedes cursar el Máster en Fútbol presencial en Madrid o el Máster en Fútbol online de la Escuela del Real Madrid dentro de la Universidad Europea donde aprenderás a través de un enfoque práctico y dinámico directamente de expertos de clubes europeos de élite.

¿Qué es un director deportivo?

Un director deportivo es el profesional encargado de planificar la estrategia, así como todos los aspectos deportivos de un club de fútbol. Esta figura es un enlace entre la directiva del club, el cuerpo técnico y los jugadores del equipo tomando decisiones que determinan el éxito de la organización.

Por tanto, esta figura es la responsable de la planificación y gestión de recursos del equipo, siendo imprescindibles habilidades de liderazgo, comunicación y conocimiento del sector deportivo.

Perfil del director deportivo

El perfil de un director deportivo en fútbol requiere combinar conocimientos técnicos con habilidades de gestión.

Competencias técnicas

  • Conocimiento táctico y técnico: comprender las metodologías del juego y los sistemas tácticos.
  • Analizar rendimiento: evaluación del rendimiento por individual y en equipo a través de datos y estadísticas.
  • Scouting: identificar jugadores que se adapten al proyecto deportivo.
  • Gestión económica: conocimientos de Fair Play Financiero y gestión presupuestaria.

Habilidades interpersonales

La comunicación eficaz es imprescindible, ya que el director deportivo interactúa constantemente con entrenadores, jugadores y directivos. Otras competencias incluyen:

  • Liderazgo: capacidad para dirigir equipos multidisciplinares.
  • Negociación: habilidad para cerrar fichajes y renovaciones.
  • Resolución de conflictos: gestionar situaciones complejas en el vestuario y fuera.
  • Visión estratégica: planificar a medio y largo plazo.

Funciones del director deportivo

Planificación estratégica

El director deportivo diseña y ejecuta una estrategia global para el éxito de la organización deportiva, poniendo metas y objetivos a largo plazo. Estas son algunas de sus responsabilidades principales:

  • Definición de la filosofía de juego del club.
  • Establecer objetivos deportivos por temporadas.
  • Coordinación de las categorías del club.
  • Desarrollo de planes de cantera y formaciones.

Gestionar recursos humanos

Las funciones director deportivo en el ámbito de recursos humanos abarcan:

  • Seleccionar cuerpo técnico: contratar y evaluar a entrenadores y personal de staff.
  • Política de fichajes: identificar, negociar y contratar a jugadores.
  • Gestionar salidas: tomar decisiones sobre renovaciones, ventas y cesiones.
  • Desarrollo de talento: supervisar la progresión de jugadores jóvenes.

Comunicación y coordinación

Coordinar y dirigir el trabajo de deportistas y técnicos para sacar lo mejor de cada uno.

  • Actuar como intermediario entre directiva y cuerpo técnico.
  • Gestión de la comunicación con diferentes canales de comunicación.
  • Coordinar con otros departamentos del club.
  • Mantener relaciones con agentes y representantes.

¿Cuánto gana un director deportivo?

En España, el rango salarial de un director deportivo varía en función de múltiples factores. Según el portal de empleo Glassdoor, estos son los datos actualizados sobre sus sueldos.

  • Salario inicial: un director deportivo puede comenzar ganando alrededor de 25.000 a 30.000 € al año.
  • Salario medio: el salario medio nacional se estima en 30.000 €/año, aunque puede ser más alto en función de los factores mencionados.
  • Salario máximo: en clubes de élite o entidades deportivas de importantes, el salario puede superar los 100.000 € anuales.

Factores que influyen en el salario de un director deportivo

  • Categoría del club: Primera División, Segunda División o categorías inferiores.
  • Experiencia profesional: años de trayectoria en el sector fútbol.
  • Formación académica: titulaciones específicas y másteres especializados.
  • Resultados obtenidos: éxito en anteriores proyectos.
  • Idiomas: competencias lingüísticas de cara a los mercados internacionales.

Cómo convertirse en director deportivo

Formación académica recomendada

Para desarrollar el perfil profesional adecuado, se recomienda:

  1. Formación base: Licenciatura o Grado en Ciencias del Deporte, Periodismo Deportivo, ADE o similar.
  2. Especialización: Máster en Dirección de Fútbol, Dirección Deportiva o Gestión del Fútbol.
  3. Formación complementaria: cursos en análisis táctico, scouting en fútbol y gestión económica.
Experiencia práctica
  1. Experiencia como jugador: conocimiento amplio del fútbol profesional.
  2. Roles técnicos: entrenador, preparador físico o analista táctico.
  3. Gestión deportiva: posiciones en secretaría técnica o coordinación.
  4. Scouting: experiencia en detección y seguimiento de talento.
Desarrollar una red de contactos

El networking es fundamental dentro del fútbol:

  • Participación en eventos del sector deportivo.
  • Relaciones con agentes y representantes de fútbol.
  • Vínculos con otros directores deportivos.
  • Presencia en organizaciones profesionales.

Casos de éxito en España de directores deportivos

El fútbol español cuenta con directores deportivos que han marcado diferencias significativas. Estos son algunos ejemplos inspiradores.

  • Monchi (Sevilla FC): Referente en la detección de talento y gestión económica.
  • Txiki Begiristain (Manchester City): Éxito en la construcción de proyectos a largo plazo.
  • Jordi Cruyff: Experiencia internacional y visión moderna del fútbol.

Son muchas las carreras relacionadas con deporte por las que puedes optar, dentro de la Universidad Europea puedes acceder a sus diferentes carreras de deporte o masters de deporte y estudiar la titulación que más te interese de cara a tu futuro profesional.


Artículo publicado el 21 de Julio de 2022