

En el fútbol profesional hay figuras clave que, siendo menos mediáticas que los entrenadores y los propios jugadores, también influyen de manera directa en el rendimiento del equipo. Una de ellas es la del mánager de fútbol, un rol que en las últimas décadas se ha vuelto especialmente relevante, a medida que los clubes se adaptan a un entorno más globalizado.
Para ser mánager de fútbol en España, se requiere una combinación de formación académica, experiencia práctica y cualidades personales. Por lo que estudiar el Máster en Gestión Deportiva en Madrid de la Universidad Europea es una opción ideal si te interesa formarte en este ámbito. En él, con un enfoque práctico y actualizado, descubrirás los modelos de gestión más exitosos en la industria deportiva. Y si prefieres una modalidad más flexible, puedes optar por el Máster en Gestión Deportiva online. A continuación, veremos en qué consiste exactamente esta profesión.
¿Qué es un mánager de fútbol?
El mánager de fútbol es la persona encargada de coordinar diversos aspectos relacionados con el funcionamiento de un equipo. En algunos países, este término se usa como sinónimo de entrenador, pero en el contexto europeo y especialmente en España, es una figura que combina funciones deportivas y administrativas.
El mánager es el responsable de diseñar la estrategia global del equipo. Además, toma decisiones clave sobre fichajes, supervisa el rendimiento del cuerpo técnico y actúa como enlace entre la directiva y la plantilla. Por lo tanto, se trata de una posición que exige dotes de liderazgo, visión a largo plazo y habilidades de negociación.
Funciones principales de un mánager deportivo
Las tareas de un manager deportivo pueden variar según los tipos de deporte o el tamaño y la estructura del club que gestionen. En el ámbito del fútbol, estas son sus funciones más destacadas:
- Diseño de la plantilla y planificación de fichajes.
- Supervisión del cuerpo técnico y el área médica.
- Gestión del presupuesto destinado al primer equipo.
- Coordinación con las categorías inferiores y scouting.
- Representación del club en ruedas de prensa o reuniones institucionales.
- Colaboración con el departamento de comunicación y marketing.
Estas responsabilidades convierten al mánager de fútbol en una pieza clave para garantizar la estabilidad y el éxito del proyecto deportivo del club.
Manager de fútbol vs. director deportivo
Una confusión habitual es pensar que el manager de fútbol y el director deportivo son lo mismo. Aunque comparten ciertas funciones, se trata de perfiles distintos.
El director deportivo suele centrarse en el ámbito administrativo y en la gestión del talento: fichajes, renovaciones y negociaciones con agentes. Por su parte, el manager tiene una visión más integral, abarcando tanto la planificación deportiva como la operativa del día a día del equipo. En algunos clubes, el mánager incluso asume el rol de entrenador, lo que incrementa aún más su grado de responsabilidad.
Salario de un mánager de fútbol
El sueldo de un mánager de fútbol varía considerablemente en función del club, el país en el que trabaje y su nivel de experiencia. En equipos europeos de élite, los managers pueden llegar a percibir cifras millonarias, mientras que en divisiones inferiores los salarios son mucho más modestos.
De forma orientativa, en los clubes de primera división en España, un mánager puede ganar entre 150.000 y 1.000.000 € anuales. En ligas menores o equipos de categorías inferiores, el salario puede oscilar entre los 30.000 y los 80.000 € al año.
La Universidad Europea, en colaboración con el Real Madrid, ofrece un entorno formativo de excelencia para quienes buscan convertir su pasión en profesión. Estos programas brindan herramientas prácticas adaptadas a las demandas reales del sector, desde la gestión de presupuestos hasta la dirección de equipos multidisciplinares.
En resumen, para convertirse en manager de fútbol hace falta esfuerzo, formación y una visión clara del panorama deportivo. Si estás pensando en dedicarte profesionalmente al mundo del deporte, puedes consultar aquí los masters en deporte que ofrece la Universidad Europea a través de la Escuela de Estudios Universitarios – Real Madrid y estudiar la titulación que más te interese.