Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Lesiones de pie: tipos, causas y tratamientos

Deporte

30 de Septiembre de 2025
lesiones de pie

Nuestros pies soportan el peso de todo el cuerpo y nos acompañan en cada paso, pero a menudo no les damos la atención que merecen hasta que algo falla. Las lesiones de pie son más comunes de lo que pensamos, especialmente en personas activas y deportistas, y pueden ir desde simples molestias hasta problemas que requieren un tratamiento especializado.

Si te interesa el ámbito de la salud y el deporte, estudiar el Máster en Podología Deportiva de la Universidad Europea puede abrirte las puertas a una carrera en la que ayudarás a mejorar la calidad de vida de muchas personas.

A continuación, te contamos cuáles son las lesiones de pie más comunes, sus causas principales y los tratamientos más eficaces para prevenirlas y tratarlas.

Tipos de lesiones de pie más frecuentes

Los pies son estructuras complejas con 26 huesos, más de 30 articulaciones y decenas de músculos, ligamentos y tendones, por lo que no es raro que sufran lesiones. Estas pueden ir desde molestias leves que desaparecen con reposo hasta problemas más serios que requieren atención especializada. Entre las más habituales destacan:

Fascitis plantar

Se trata de la inflamación de la fascia plantar, el tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos. Es habitual en corredores y personas que permanecen mucho tiempo de pie. Provoca dolor punzante en la zona del talón, especialmente al levantarse por la mañana.

Esguinces

Ocurren cuando los ligamentos que sostienen las articulaciones del pie se estiran o rompen, generalmente debido a un mal apoyo, una torcedura o un impacto brusco. Provocan dolor, inflamación y dificultad para caminar.

Fracturas por estrés

Son pequeñas fisuras en los huesos provocadas por microtraumatismos repetidos, muy habituales en deportes de impacto. Por ejemplo, es una de las lesiones habituales en el fútbol, en el baloncesto o en el running. Suelen afectar a los metatarsianos.

Tendinitis del tendón de Aquiles

Se produce por sobrecarga o uso excesivo, y afecta al tendón que une los músculos de la pantorrilla con el talón. Genera dolor, rigidez y, en casos graves, riesgo de rotura.

Juanetes (hallux valgus)

Aunque muchas veces se asocian a factores genéticos o uso de calzado inadecuado, también pueden agravarse con actividades que implican presión repetida sobre el dedo gordo. Producen desviación del dedo y dolor al caminar.

Principales causas de las lesiones de pie

Las lesiones pueden aparecer por múltiples motivos, aunque algunas causas son más frecuentes que otras:

  • Sobrecarga y uso excesivo: los entrenamientos intensos o el aumento repentino de actividad física son un factor clave, sobre todo en deportes que implican saltos o carrera.
  • Calzado inadecuado: utilizar zapatos con poca sujeción, tacones muy altos o deportivas desgastadas aumenta el riesgo de lesiones.
  • Técnica incorrecta: una mala pisada o una postura corporal deficiente pueden generar desequilibrios y sobrecargas. Contar con la orientación de un preparador físico puede ayudar a corregir estos errores y reducir el riesgo de lesiones.
  • Superficies duras o irregulares: correr o entrenar en terrenos no amortiguados incrementa el impacto sobre las articulaciones del pie.
  • Factores anatómicos: pies planos, arcos muy pronunciados o diferencias de longitud en las piernas pueden predisponer a sufrir problemas.

Tratamientos para las diferentes lesiones de pie

El tratamiento dependerá del tipo de lesión, su gravedad y las características del paciente. Pero, en general, las medidas más habituales incluyen:

  • Reposo y reducción de la carga: es fundamental permitir que el pie se recupere evitando actividades que generen dolor o agraven la lesión.
  • Fisioterapia y rehabilitación: la intervención de un fisioterapeuta deportivo ayuda a acelerar la recuperación mediante técnicas manuales, ejercicios específicos y terapias complementarias como ultrasonidos o láser.
  • Tratamiento médico: en casos de inflamación intensa, el uso de antiinflamatorios o infiltraciones puede ser necesario, siempre bajo supervisión profesional.
  • Uso de ortesis y plantillas: las plantillas personalizadas y otros soportes pueden corregir la pisada, aliviar la presión en zonas concretas y prevenir recaídas, algo de lo que se encarga la podología deportiva.
  • Cirugía: en lesiones graves o deformidades como los juanetes severos, la cirugía puede ser la mejor opción para restaurar la funcionalidad y eliminar el dolor.

No obstante, prevenir las lesiones del pie es posible con hábitos como elegir el calzado adecuado, calentar antes de entrenar y realizar estudios de la pisada, especialmente si se practica deporte con frecuencia. Estudiar carreras relacionadas con el deporte te ofrecerá las herramientas para ser capaz de diagnosticar, tratar y evitar estos problemas, mejorando el rendimiento y la calidad de vida de los deportistas.

En la Universidad Europea puedes acceder a diferentes masters de deporte dentro de la Escuela del Real Madrid donde elegir la especialidad que más te interese.