
Ciencias
La fabricación aditiva es una de las bases de la Industria 4.0. Supone una revolución tecnológica en toda regla, por lo que ha empezado a estudiarse en los Másters en Industria 4.0 en Madrid y en sus modalidades online.
Gracias a esta novedosa tecnología es posible fabricar piezas industriales de forma más rápida y sostenible, convirtiendo un modelo digital en un objeto tridimensional.
Si quieres saber en qué consiste la fabricación aditiva, qué tipos existen o cuáles son las innumerables ventajas de adaptarla a nuestras industrias, no te pierdas este artículo.
La fabricación aditiva hace alusión a un conjunto de tecnologías que posibilitan la creación progresiva de objetos tridimensionales. Esto se logra a partir de la deposición de capas sucesivas de materiales como plástico, metal o yeso.
Este proceso implica la generación de un diseño en un programa informático o software de modelado (CAD). A partir de este diseño se crea una guía de impresión que la máquina emplea como referencia para fabricar el modelo en capas superpuestas, que resultará en nuestro objeto tridimensional.
La fabricación aditiva es utilizada normalmente por profesionales como ingenieros, arquitectos o supervisores de proyectos.
Esta técnica ofrece a los usuarios la capacidad de concebir diseños tridimensionales para una visualización precisa de la construcción. Así, facilita la evolución, adaptación y mejora del proceso de diseño.
A su vez, la fabricación aditiva respalda a los ingenieros en la creación de representaciones sumamente precisas y ofrece mayor flexibilidad a las modificaciones que puedan llevarse a cabo.
Tipos de fabricación aditiva
A continuación, indicamos lo diferentes tipos de fabricación aditiva existentes.
La tecnología de Sinterizado Directo de Metal por Láser (DMLS) se utiliza con el objetivo de obtener prototipos y componentes haciendo uso de materiales como el titanio o el aluminio. Los logros que se obtienen poseen alta calidad y permiten la manufactura de objetos tales como:
En los últimos años, el sector de la producción aditiva ha experimentado un gran crecimiento gracias a su capacidad para ofrecer velocidad, precisión y eficiencia en términos de ahorro. Se trata de una de las técnicas más prometedoras de las nuevas industrias. Por su parte, el objetivo de mejorar sus procesos hace que las empresas se sumen de una vez por todas a la transformación digital implementada por la Industria 4.0.