
Deporte
Uno de los factores más importantes que influyen en el rendimiento de cualquier deporte es la concentración. Este proceso de poder concentrarse ha adquirido, a lo largo de los años, una importancia crucial para conseguir grandes éxitos deportivos.
Cuando hablamos de atletas individuales o equipos ganando campeonatos, medallas y récords mundiales uno de los elementos fundamentales es que los deportistas que han conseguido llegar a lo más alto de cualquier deporte han podido dirigir su atención exclusivamente a la tarea, olvidando cualquier distracción externa.
En este post, veremos más en detalle la importancia de la atención y concentración en el deporte. Y si quieres una carrera profesional como psicólogo deportivo, ayudando a los atletas a cumplir sus sueños, deberías pensar en estudiar el Máster en Psicología Deportiva Online o el Máster en Psicología Deportiva en la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea.
Se puede definir concentración de la siguiente manera: la capacidad que tiene una persona de centralizar su atención de manera sostenida y constante durante un período prolongado de tiempo, en una actividad o tarea, ignorando situaciones o circunstancias externas.
La concentración, entonces, es principalmente una forma de atención selectiva que nos permite procesar la información que nos interesa, ignorando los demás factores o circunstancias externas que nos rodean. El concepto exacto es el foco de atención; centrar todos nuestros sentidos en la tarea que estamos haciendo.
Para intentar explicar gráficamente el concepto de atención y concentración en deporte podemos recurrir a un par de ejemplos, aunque hay miles de ellos en todos las actividades físicas. Por ejemplo, un futbolista se pone foco en el control del balón, en cómo tirar a puerta, pasar la pelota a un compañero, o hacer una entrada y parar un contraataque. O también podríamos pensar en el tenista que centra su atención en sacar o golpear bien la pelota.
Frases como “jugué todo el partido muy concentrado”, “perdí la concentración y no pude volver a recuperarla”, o “después del primer fallo perdí la concentración”, son muy utilizadas por deportista en entrevistas después de un partido, mostrando la importancia que la concentración y que es un factor decisivo entre una victoria o una derrota.
Ya que hemos definido que es la concentración en el deporte, deberíamos ver el por que es importante. Los deportistas y psicología deportivos trabajan en mejorar la atención por muchas razones, incluyendo:
Hay dos técnicas que los atletas deben conocer para mantener su atención en el objetivo principal; 'detener el pensamiento. Es decir, generar pensamientos positivos para evitar que los negativos tomen el control. Y también 'centrar el pensamiento' o cambiar la atención para dejar de lado los pensamientos negativos. El atleta debe ser capaz de identificar sus sentimientos negativos considerando dos cosas: "¿es útil pensar así?" y "¿me ayudarán estos pensamientos a lograr mi objetivo?"
Para trabajar esto, los psicólogos deportivos suelen trabajar en técnicas como:
Si decides estudiar en la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea, debes saber que desarrollarás los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar como psicólogo deportivo a través de un modelo académico basado en el aprendizaje experiencial. En ambos formatos, presencial u online, tendrás la oportunidad de planificar acciones para abordar necesidades psicológicas en el ámbito deportivo de la mano de profesionales y expertos trabajando en las organizaciones y clubes más relevantes dentro del sector.