22483

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Cómo montar una agencia de viajes?: Pasos y estrategias

Turismo

12 de Marzo de 2025
como montar una agencia de viajes

Una agencia de viajes es una empresa especializada en crear y gestionar experiencias turísticas a sus clientes actuando como intermediarios entre los viajeros y los proveedores como hoteles, alquiler de coches, aerolíneas y muchos más.

Si eres emprendedor y estás pensando en crear una, debes tener en cuenta una planificación, estrategia y compromiso con el proyecto, así como los medios y la tecnología para llevarlo a cabo ya que puede resultar un negocio rentable y satisfactorio.

Si estás pensando en dedicarte profesionalmente al sector servicios, puedes estudiar el Grado en Turismo en Canarias impartido por la Universidad Europea donde aprenderás sobre economía, marketing, finanzas, idiomas y muchas más áreas enfocadas a la gestión y dirección de empresas o emprendimientos propios.

Asimismo, puedes acceder a planes duales dentro de la Universidad como el Doble Grado en ADE y Turismo estudiando dos carreras estrechamente relacionadas.

¿Qué es una agencia de viajes?

Una agencia de viajes es una empresa asociada al sector servicios cuyo oficio principal es intermediar entre sus clientes y determinados proveedores de viajes. Ayudan en la organización y realización de proyectos, elaboración de itinerarios, contratación de transporte, alojamientos y muchos otros con el objetivo de ofrecer un pack completo acorde a los detalles del cliente.

Las agencias de viajes pueden establecerse de forma física o a través de plataforma online, éstas últimas han ganado popularidad ya que se puede organizar un viaje sin necesidad de salir de casa. El contacto puede realizarse por correo electrónico o WhatsApp en la mayoría de las ocasiones permitiendo ampliar el alcance de la agencia.

¿Qué tener en cuenta antes de crear una agencia de viajes?

Estos son algunos de los factores imprescindibles antes de montar una agencia de viajes.

  • Conocer el mercado: investigación de mercados para ver sus tendencias, que tipo de viajes busca el público objetivo al que te quieres enfocar, cómo son los viajes y las experiencias más demandas, etc.
  • Planificación financiera: contemplar los costes que suponen esta inversión como creación de web, alquiler de espacio si es físico, publicidad, empleados entre otros.
  • Estrategia de marketing: plantear los diferentes tipos de estrategias de marketing, online y offline, además de elegir los canales de comunicación más adecuados a los clientes potenciales.
  • Alianzas: establecer buenas relaciones con proveedores de servicios turísticos negociando tarifas y productos que compongan una ventaja competitiva frente al resto.
  • Licencias y cumplimientos legales: cumplir con todas las regulaciones, normativas y requisitos legales antes de abrir la agencia de viajes.
  • Tecnología y gestión: contar con sistemas tecnológicos adecuados como sistemas de reservas, gestión de clientes (CRM), mantenimiento de página web, etc.

Pasos para montar una agencia de viajes

Estos son los pasos necesarios para montar una agencia de viajes:

  1. Definir el nicho de mercado al que te quiere dirigir: lujo, familiar, aventuras, algún país en concreto.
  2. Elaborar un plan de negocio que englobe la estructura organizacional, un análisis de mercado y sus respectivas estrategias, objetivos y planes financieros, así como proyecciones a futuro.
  3. Registro del negocio y obtención de licencias necesarias. En el caso de España, hay que registrarlo en el Registro General de Empresas Turísticas además de cumplir con todos los requisitos legales.
  4. Creación de página web y establecer un punto físico en el caso de que se quiera.
  5. Relaciones con proveedores acordes al tipo de agencia que sea para ofrecer packs atractivos y especiales a los clientes.
  6. Estrategias de marketing digital, utilizando SEO y SEM para dar visibilidad a la página web.
  7. Monitorización de estrategias para conocer el rendimiento del negocio, hacer ajustes y controlar cada una de las acciones realizadas.

Existen muchas salidas profesionales en turismo, por lo que, si te interesa este campo, en la Universidad Europea puedes acceder a sus carreras de Turismo y estudiar la opción que más te guste.