
Crear una marca sólida y consistente es fundamental para cualquier negocio que busque destacar en el mercado actual. Una marca va más allá de un simple logotipo o nombre comercial, es la identidad completa de una empresa que se define mediante valores y creencias, una propuesta y la percepción que los consumidores tienen de ella.
Si quieres comenzar tu camino profesional en el mundo del marketing y la comunicación, puedes estudiar el Grado en Publicidad en Canarias de la Universidad Europea, que también se imparte en Madrid, donde podrás especializarte en el campo del marketing, la psicología del consumidor y la comunicación publicitaria de una marca.
Antes de adentrarnos en el proceso de creación, es importante entender que una marca va mucho más allá de elementos visuales. Una marca es la suma de todas las experiencias e impresiones que los clientes tienen sobre tu empresa, producto o servicio. Abarca también aspectos tangibles como logo, colores y tipografía e intangibles: valores, personalidad y promesa de marca.
Toda marca exitosa comienza con un propósito claro, con una razón de ser. Pregúntate lo siguiente y apunta:
Las respuestas a estas preguntas constituirán la base de tu identidad de marca y guiarán todas tus decisiones futuras.
Conocer profundamente a tu público objetivo es esencial para crear una marca que conecte con ellos. Para ello, intenta identificar:
Simultáneamente, analiza en detalle a tus competidores: identifica qué crees que está funcionando en su estrategia de marca, qué espacios no están cubriendo (y podrías cubrir tú) y cómo puedes diferenciarte de ellos.
Si eliges formarte con un Doble Grado en Publicidad y Comunicación Audiovisual podrás aprender técnicas avanzadas de análisis para identificar oportunidades en el mercado que otros pueden pasar por alto.
El posicionamiento define el lugar que ocuparás en la mente de los consumidores frente a la competencia. Para definirlo, considera:
Un posicionamiento claro te ayudará a destacar en un mercado saturado y a comunicar eficazmente por qué los clientes deberían elegirte a ti por sobre otras marcas.
La identidad verbal incluye aquellos elementos lingüísticos de tu propia marca:
Una vez definido tu nombre, es recomendable registrar tu marca para proteger legalmente tu identidad y evitar problemas futuros de propiedad intelectual.
Este es el paso que muchos asocian directamente con "crear una marca", aunque como hemos visto, es solo una parte más del proceso completo. La identidad visual incluye:
Una vez definida tu identidad, es necesario planificar cómo la comunicarás al mundo:
En este punto la coherencia es fundamental, todos los puntos de contacto con el cliente deben transmitir la misma esencia de marca.
Este último paso es continuo y consiste en:
Crear una marca sólida requiere tiempo, investigación y consistencia, un proceso bien logrado da por resultado una marca bien construida que genera confianza, facilita la conexión emocional con los clientes y proporciona una ventaja competitiva sustancial. Para potenciar su éxito, sería ideal que consigas desarrollar una identidad auténtica y diferenciada, en lugar de replicar estrategias. Aquí el paso de la investigación juega un papel fundamental, ya que te permitirá basar tus decisiones en datos concretos y no en simples suposiciones.
La coherencia a través de todos los puntos de contacto con tu audiencia ayudará a que construyas reconocimiento y confianza, así como también mantener cierta flexibilidad, permitirá a tu marca evolucionar naturalmente con el tiempo. Recuerda que una marca no es estática, sino más bien un activo vivo que deberás nutrir y adaptar continuamente. Sin embargo, sus fundamentos —propósito y visión — deben mantenerse constantes para generar reconocimiento y lealtad.
Si estás emprendiendo este camino, tómate el tiempo necesario para cada uno de estos pasos que mencionamos. El resultado será una marca auténtica que resuene con tu audiencia y soporte el crecimiento de tu negocio durante muchos años. Para profundizar en estas estrategias, el Máster en Asuntos Públicos de la Universidad Europea impulsa tus competencias en este campo para desarrollar propuestas de comunicación efectivas y bien construidas.