
Empresa y Tecnología
Las artes escénicas surgieron como medios de comunicación a través del cuerpo mediante la combinación de elementos sonoros y visuales. Sus orígenes se remontan a tiempos antiguos, cuando la música y la danza formaban parte de diversos rituales. Con la aparición del teatro griego y oriental, estas evolucionaron.
Una definición más técnica, tal y como se recoge en el Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, es que las artes escénicas abarcan todas las expresiones artísticas concebidas para ser presentadas sobre un escenario: danza, teatro, ópera, ballet, circo, y actuaciones y representaciones musicales.
Si quieres saber más sobre sus características, qué tipos existen y cuál es su función, no te pierdas este artículo.
Las artes escénicas tienen sus raíces en el ámbito religioso: el propósito original del teatro fue representar escenas relacionadas con los dioses del Olimpo. Aunque hoy en día esto ha cambiado, existen ciertos elementos que toda arte escénica comparte:
Podemos categorizar los tipos de artes escénicas en:
Una de las disciplinas escénicas más arraigadas y con mayor impacto. El teatro transmite un mensaje mediante la representación de una narrativa, real o ficticia, interpretada por uno o varios actores. En su ejecución pueden combinarse otras expresiones escénicas como el canto y la danza, así como elementos literarios como los diálogos y el guion. A menudo incorpora objetos y escenografía para contextualizar las obras, que pueden abarcar géneros tan variados como la comedia, el drama, los musicales o las tragedias.
La danza es una forma artística que implica la movilidad del cuerpo siguiendo el compás de la música. Hay distintas variantes de danza que pueden desempeñarse por uno o varios bailarines: ballet clásico, danza contemporánea y danzas folclóricas. La danza es una de las expresiones más ancestrales de la humanidad. En la antigüedad, solía estar integrada en festividades y ceremonias.
Una de las expresiones estéticas más arraigadas. Puede generar composiciones de variada complejidad y duración, utilizando múltiples instrumentos para crear sinfonías que evocan diversas emociones. Existen diferentes estilos y modalidades de interpretación musical, como conciertos, recitales, coros u óperas.
Forma artística cuyo origen se sitúa en el antiguo circo romano. Se fundamenta en la presentación en vivo y la demostración de habilidades como malabares, equilibrios y acrobacias aéreas. Incluye figuras circenses como ilusionistas y cómicos. Frecuentemente, se llevan a cabo espectáculos en distintas localidades.
Expresión artística compuesta por representaciones que pueden abordar distintas disciplinas. Se representa como improvisaciones o como actos previamente planificados, tanto en escenarios, como en espacios públicos.
Las artes escénicas poseen la característica de la bidireccionalidad. Tienen un propósito tanto para los artistas que las ejecutan, como para la audiencia que las contempla.
Para el artista, las artes escénicas son una oportunidad para explorar y conocerse a sí mismo, posibilitando su crecimiento personal. Estas expresiones implican un encuentro directo con su parte más íntima.
Con respecto al público, las disciplinas escénicas desempeñan un papel crucial como fuente de entretenimiento. Cada una de ellas permite a la audiencia escapar y desconectar durante un tiempo de su rutina cotidiana. Además, estas actividades consiguen tener un impacto directo en las emociones del público.
A lo largo de la historia, y en todas las sociedades, las artes escénicas han tenido un rol decisivo como medio de expresión para transmitir valores y obras culturales de una generación a otra. Estas disciplinas escénicas constituyen un vehículo de transmisión cultural que posibilita la representación y comunicación de una gran variedad de disciplinas a nivel global.
De ahí, la importancia de promover las artes escénicas desde una edad temprana, ya que contribuyen al desarrollo de habilidades tan significativas como la expresión, la autoconfianza y la comunicación. Además, y lo que es más importante, estas disciplinas constituyen un vehículo para transmitir valores de gran trascendencia para la vida en sociedad como la colaboración en equipo, el compromiso y la persistencia.
Si quieres dedicarte profesionalmente a este sector, el Centro de Formación Profesional Europeo ofrece una gran variedad de FP en comunicación para que puedes elegir el área que sea de tu interés.