
¿Alguna vez has soñado con crear tus propios dispositivos electrónicos? Imagina encender las luces de tu habitación desde el móvil o diseñar un sistema de riego automático. Todo eso es posible si decides aprender Arduino, una herramienta que te abre las puertas al mundo de la programación y la electrónica de una forma práctica y divertida.
Si te apasiona la tecnología, la robótica o simplemente tienes curiosidad por entender cómo funcionan los dispositivos que usamos a diario, estudiar el Grado en Ingeniería Informática o el Grado en Ingeniería Informática en Málaga de la Universidad Europea puede ser el primer paso para hacer de esa curiosidad tu futuro profesional. Estas titulaciones no solo enseñan desarrollo, programación o gestión de sistemas, sino que cuentan con asignaturas actualizadas que van desde la seguridad informática hasta la robótica, la inteligencia artificial o la arquitectura de sistemas.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre Arduino y por qué esta plataforma se ha convertido en una de las más utilizadas en proyectos tecnológicos de todo tipo.
Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo (IDE) que permite escribir código y cargarlo directamente en la placa. En otras palabras, es una herramienta que permite conectar el mundo digital con el físico para crear programas informáticos que pueden controlar objetos reales como luces, motores o sensores.
Uno de los grandes atractivos de Arduino es su accesibilidad. No hace falta ser un experto para comenzar, ya que está diseñado para que cualquier persona pueda aprender desde cero. Además, al ser una plataforma de código abierto, cuenta con una enorme comunidad que comparte proyectos, códigos y soluciones.
Las posibilidades son prácticamente infinitas. Arduino permite programar dispositivos y sistemas que reaccionan a los estímulos del entorno. Algunos ejemplos de lo que puedes desarrollar son:
Arduino se programa principalmente en un lenguaje derivado de C/C++, lo que lo convierte en una excelente puerta de entrada para quienes quieren dominar los fundamentos de la programación estructurada y la lógica computacional.
Arduino sirve, principalmente, para aprender y experimentar. Su uso es muy común en ámbitos como los siguientes:
Muchos centros educativos integran Arduino en programas para enseñar conceptos básicos de programación, electrónica y robótica. Es una herramienta ideal para aprender haciendo, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos de una forma visual y práctica.
Desde entusiastas de la electrónica hasta personas que simplemente quieren automatizar tareas en su hogar, Arduino es la solución perfecta por su bajo coste, versatilidad y facilidad de uso.
En entornos profesionales, Arduino se utiliza para diseñar prototipos funcionales de dispositivos electrónicos antes de su fabricación en masa. Esto ahorra tiempo y recursos en las fases tempranas del desarrollo.
En industrias como la logística, la domótica, la agricultura o la salud, Arduino se emplea para diseñar soluciones específicas y automatizadas. Aunque en estos casos los sistemas finales pueden migrar a plataformas más robustas, Arduino permite realizar pruebas preliminares con rapidez y eficiencia.
Arduino se puede aplicar en múltiples contextos, entre los que destacan los siguientes:
Arduino se utiliza frecuentemente en entornos académicos, desde institutos hasta universidades. Su facilidad de uso permite introducir a los estudiantes en los fundamentos de la electrónica, la lógica digital y los lenguajes de programación.
Cada vez son más las personas que crean sus propios dispositivos, una comunidad que recibe el nombre de makers. Desde relojes inteligentes hasta asistentes de voz caseros, Arduino ha sido el punto de partida de miles de creadores.
Muchos laboratorios de I+D emplean Arduino en sus fases iniciales para probar nuevas ideas, sensores o mecanismos, ya que es ideal para crear prototipos de forma rápida y con bajo coste.
En el mundo empresarial, especialmente en startups tecnológicas, Arduino es una excelente opción para validar ideas. Se usa en sectores tan variados como la biomedicina, la eficiencia energética o la robótica.
Aprender Arduino no solo es una forma de acercarte a la programación y la electrónica, sino también una puerta de entrada a un universo de posibilidades profesionales. Su versatilidad, bajo coste y enorme comunidad lo han convertido en una herramienta esencial en educación, innovación y emprendimiento. Aunque la simplicidad de esta plataforma la pone al alcance de cualquier aficionado, para aprovechar al máximo sus capacidades es mejor contar con una formación reglada, como el Grado en Ingeniería Informática en Valencia de la Universidad Europea, que también se puede cursar online, y que es una de las ingenierías con más salidas.
Si te interesa el campo de la ingeniería y quieres dedicarte a él profesionalmente, puedes acceder a las diferentes carreras de ingeniería que ofrece la Universidad Europea y especializarte en la rama o área que más te gusten.