
¿Te has preguntado cómo las empresas saben qué quieres antes de que tú lo sepas? La respuesta está en el AI data analytics, una herramienta clave que está revolucionando la manera en que se toman decisiones en todos los sectores. Desde recomendarte una serie hasta detectar enfermedades antes de que aparezcan los síntomas, la inteligencia artificial (IA) está transformando el análisis de datos hasta conseguir lo que era impensable hace apenas unos años.
Si te interesa entender cómo funciona esta tecnología y por qué cada vez más empresas buscan especialistas en este campo, sigue leyendo. Y si ya estás pensando en dedicarte a ello, el Curso de Data Analytics con IA de la Universidad Europea es una excelente puerta de entrada al mundo del análisis de datos inteligente.
AI data analytics, o análisis de datos con inteligencia artificial, es el proceso de recopilar, organizar e interpretar grandes volúmenes de datos utilizando algoritmos y modelos de IA. A diferencia de los métodos tradicionales, este enfoque permite identificar patrones, hacer predicciones y tomar decisiones automatizadas con mayor precisión y rapidez.
Se trata de una herramienta esencial en la era del big data, donde la cantidad de información que generamos cada día supera con creces la capacidad humana para procesarla manualmente. La IA permite analizar los datos en tiempo real y extraer información muy valiosa que mejora los resultados de empresas, organizaciones y hasta gobiernos.
Aunque ambos métodos buscan convertir los datos en conocimiento útil, existen diferencias clave:
En resumen, si el análisis tradicional mira hacia atrás, el análisis con IA tiene la mirada puesta en el futuro.
El proceso de análisis con IA implica varias etapas que permiten convertir datos brutos en información útil:
Este ciclo puede repetirse continuamente, permitiendo que los sistemas “aprendan” y mejoren con el tiempo.
El AI data analytics no es exclusivo del mundo tecnológico. Cada vez son más los sectores que incorporan estas soluciones para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la experiencia de las personas. Aquí te mostramos algunos ejemplos de cuatro sectores clave.
Las empresas utilizan AI data analytics para entender mejor a sus clientes. Analizando indicadores como el comportamiento de compra o la actividad en la web o en redes sociales, por ejemplo, pueden:
De hecho, las aplicaciones de la IA en marketing han permitido aumentar significativamente la fidelidad y satisfacción de los clientes.
La IA está revolucionando todos los procesos sanitarios, desde la investigación hasta el diagnóstico. Gracias al análisis de grandes volúmenes de datos médicos, ahora es posible:
La salud digital y las aplicaciones de la IA están en auge y requieren profesionales capacitados para interpretar datos clínicos con herramientas avanzadas. Por eso, titulaciones como el Máster en Inteligencia Artificial online de la Universidad Europea, son una formación imprescindible para quienes quieren dominar estos sistemas inteligentes.
La banca y las aseguradoras ya confían en la inteligencia artificial para analizar riesgos, prevenir fraudes y ofrecer productos financieros adaptados a cada persona. Algunos usos comunes son:
Este tipo de análisis mejora la seguridad y eficiencia del sistema financiero.
La industria 4.0 no se entiende sin la IA. Las fábricas inteligentes utilizan AI data analytics para:
Esto no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a una producción más sostenible.
Dada la creciente demanda de especialistas en análisis de datos con IA, las organizaciones buscan expertos que puedan demostrar, como mínimo, dominio de las siguientes habilidades clave:
Se trata de habilidades y conocimientos muy complejos, que no pueden estudiarse simplemente de forma teórica, sino que se adquieren trabajando en casos y proyectos reales. Tampoco basta con estudiar un programa de grado en ingeniería informática o en áreas relacionadas, ya que estos títulos dan una base de conocimientos que, aunque imprescindible, solo puede tocar estos temas de forma más general.
Por eso, para introducirse en el mundo de AI data analytics, recomendamos, en primer lugar, desarrollar un perfil técnico o de negocios y conocimientos básicos de programación. Después, es necesario completar este perfil con un programa especializado y altamente práctico como el Máster en Inteligencia Artificial (IA) en Madrid o el Máster en Inteligencia Artificial (IA) en Valencia de la Universidad Europea. Gracias a nuestras alianzas estratégicas con empresas líderes, podrás adquirir experiencia demostrable y prepararte para obtener algunas de las certificaciones profesionales más demandadas en el sector.