
Derecho
Todas las empresas en España deben cumplir la legislación laboral vigente. Las leyes laborales regulan una amplia gama de situaciones, desde las relaciones con los trabajadores hasta los tipos de contrato de trabajo, la jornada laboral y los permisos retribuidos, así como la prevención de riesgos laborales, la subcontratación y cesión de trabajadores o las cotizaciones a la Seguridad Social. De todo eso se encarga el Derecho Laboral.
El abogado laboralista es un profesional del Derecho que se ha especializado en el área laboral, de manera que se asegura de que las empresas, organismos e instituciones cumplan la ley en materia laboral, así como de defender los derechos de los trabajadores.
En práctica, el abogado laboralista puede orientar y representar a empleados y empleadores para que conozcan sus deberes y hagan valer sus derechos. Para ejercer esta función, una vez cursado el Grado en Derecho Online, el abogado debe especializarse con programas como el Máster en Derecho Laboral, que le permitirá conocer a fondo el régimen jurídico que dicta las relaciones laborales.
Los abogados laboralistas suelen asesorar, guiar y representar legalmente a los trabajadores ante los problemas o litigios que tengan con la empresa. Por consiguiente, pueden intervenir lo mismo en casos de acoso laboral que en aquellos que impliquen una indemnización por incapacidad derivada de un accidente laboral.
No obstante, los abogados laboralistas no solo trabajan con clientes individuales, también pueden representar a un colectivo de trabajadores cuando, por ejemplo, están negociando un convenio colectivo, se someten a un expediente de regulación de empleo o demandan a la empresa a través de un proceso judicial.
Por consiguiente, las funciones del abogado laboralista en su día a día son muy variadas:
El salario medio de un abogado laboralista ronda los 36 400 euros brutos al año, según Jobted, por lo que es más elevado que la media en España. Los abogados laboralistas sin experiencia suelen cobrar un salario mínimo de 23 400 euros anuales, pero el salario máximo puede alcanzar los 130 000, dependiendo de la experiencia profesional, el nivel de responsabilidad, el cargo y el sector donde desarrolle su labor.
Si te interesa todo lo relacionado con el universo legal, puedes cursar nuestro Grado en Derecho en Madrid, el Grado en Derecho en Canarias oValencia para adquirir los conocimientos y competencias básicas que necesitas para especializarte en la rama laboral.