FP Audiología Protésica
El Técnico Superior en Audiología Protésica es un título oficial, de dos años y 120 ECTS, en el cual aprenderás a seleccionar y adaptar prótesis, elaborar moldes y protectores auditivos o a definir medidas de protección acústica.
Con el FP en Audiología Protésica, desarrollarás tus conocimientos y habilidades gracias a tener acceso a las herramientas protésicas y de evaluación auditiva de última generación. Además, aprenderás de la manera más eficaz: con la práctica. Todos los módulos del Grado Superior en Audiología Protésica tienen un alto contenido de prácticas.
Título oficial emitido por la Consejería de Educación
Presencial Dual | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 2 años, 2.000 horas | Inicio: 15 sep. 2025 | Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid |

Becas de la Comunidad de Madrid
Becas de la Comunidad de Madrid para FP Grado Superior en modalidad Presencial y Online.
Obtén hasta un 50% de bonificación. ¡Hasta el 5 de agosto!
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios del FP en Audiología Protésica
El plan de estudios del Técnico Superior en Audiología Protésica contiene asignaturas en las que aprenderás a seleccionar y adaptar prótesis auditivas mediante herramientas de evaluación audiológica y a realizar un seguimiento de tus pacientes y el mantenimiento de sus prótesis. También aprenderás a evaluar los niveles sonoros y a determinar medidas de protección acústica.
Estructura del plan de estudios
Primer curso
- Acústica y elementos de protección sonora. (200 hrs)
- Características anatomosensoriales auditivas. (300 hrs)
- Tecnología electrónica en audioprótesis. (235 hrs)
- Audición y comunicación verbal. (115 hrs)
- Optativa I: Introdución a las características anatomosensoriales auditivas. (50 hrs)
- Itinerario personal para la empleabilidad I. (100 hrs)
Segundo curso
- Elaboración de moldes y protectores auditivos. (300 hrs)
- Atención al hipoacúsico. (115 hrs)
- Elección y adaptación de prótesis auditivas. (265 hrs)
- Inglés profesional (GS). (50 hrs)
- Itinerario personal para la empleabilidad II. (70 hrs)
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS). (30 hrs)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. (30 hrs)
- Optativa II: Ampliación a las características anatomosensoriales auditivas. (90 hrs)
Proyecto final
- Proyecto intermodular. (50 hrs)
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación es la mejor manera de entrar en el mercado laboral. Durante las prácticas curriculares en empresas, se lleva a cabo un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, y deberás redactar un informe intermedio y un informe final para su evaluación.
Empresas colaboradoras
Realiza tus prácticas profesionales en empresas especialistas en audiología protésica como GN Resound, GAES-Amplifon, Alain Afflelou o Audika.
Salidas Profesionales del FP en Audiología Protésica
Un 30% de los adultos mayores de 65 años sufren de problemas auditivos. El aumento de la esperanza de vida y de la exposición al ruido aumenta la demanda de ayudas auditivas que devuelvan la calidad de vida a las personas. La profesión de protésico auditivo cumple una gran labor social y tiene además una gran demanda.
Salidas
Sector sanitario público y privado
Empresas de medición y protección sonora
Empresas privadas de fabricación, montaje y reparación de audioprótesis
Gabinetes de adaptación audioprotésica
Tu propia empresa
Profesiones
Audioprotésico
Especialista audioprotesista
Técnico en medición de nivel sonoro
Elaborador de moldes y protectores auditivos
Trabajador por cuenta propia
Admisiones
Comienza tu futuro en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno del Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid.
Jornada de puertas abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje Experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto
Claustro
Nuestros profesorado
- José Manuel Villarreal Timón
Graduado en Óptica y Optometría. TS en Audiología Protésica - Laura Padrino Ocaña
Graduado en Óptica y Optometría. TS en Audiología Protésica - Marta Fernández Ledesma
Graduado en Óptica y Optometría. TS en Audiología Protésica - Miriam Roldán Matilla
Licenciada en Ciencias Físicas - María Cristina Martínez Romero
Graduado en Óptica y Optometría. TS en Audiología Protésica - Concepción Hurtado Fuente
Licenciada en Psicología. Diplomada en Magisterio Infantil. - David León Pérez
Licenciado en Ciencias de la Educación.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la audiología protésica?
La audiología protésica es una rama especializada de la audiología que se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos auditivos mediante el uso de dispositivos protésicos auditivos, como audífonos y implantes cocleares.
¿Qué hace un audiólogo?
La competencia general de este título consiste en seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando la evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.
El audiólogo es el profesional sanitario encargado del análisis de la audición. Realiza todas las pruebas diagnósticas necesarias para cuantificar, localizar y categorizar el daño auditivo; el audiólogo da fiabilidad, certeza, y validez a las pruebas ejecutadas, para que el otorrinolaringólogo haga el diagnóstico de la patología pertinente y prescriba el tratamiento necesario. El audiólogo es un eslabón indispensable en la cadena asistencial de las personas con problemas auditivos.
¿Dónde trabaja un audioprotesista?
- En un gabinete o clínica de audiología.
- En un centro audioprotésico
- En una óptica con servicio de audiología
- En una farmacia con sección de audiología
- En una empresa o fábrica de fabricación y elaboración de moldes y audífonos
- En una empresa de prevención midiendo niveles sonoros.
- En una empresa de ajuste y mantenimiento de equipos y salas acústicas.
¿Es dificil audiologia protésica?
Estudiar audiología protésica es una combinación que relaciona la tecnología y el trato al paciente, así como el manejo de la elaboración de moldes y prótesis y el ajuste de las mismas, para aportar una mejor calidad de salud auditiva al paciente. Por la tanto sin diversos los conocimientos y destrezas que se adquieren.
Se necesita constancia en la preparación de estudio, pero no por ello es una titulación compleja o difícil. Se puede considerar accesible y recomendable a todo estudiante con perfil técnico sanitario
- Titulación autorizada por la Comunidad de Madrid para su impartición por el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid – Estudios Profesionales Superiores.
Centro Oficial con código: 28072661 (Campus de Villaviciosa de Odón).