
- guillermo.garcia@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
- Edificio D, área de profesores, campus Villaviciosa de Odón
Profesor adjunto
Guillermo García Pérez de Sevilla
- Biomédicas y Salud
- Ciencias
Guillermo García Pérez de Sevilla es profesor e investigador en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Es Diplomado en Fisioterapia, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Doctor en Actividad Física y Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Imparte asignaturas en 1º y 2º del Grado de Fisioterapia, principalmente en francés (Terapias Físicas Básicas, Terapia Manual Básica, y Técnicas Especiales en Fisioterapia I y II).
Sus líneas de investigación son: Ejercicio Terapéutico, Salud Laboral, Estilo de vida y Calidad de vida, y Nuevos Abordajes Terapéuticos en la Cefalea Tensional. Es autor de más de 30 artículos JCR publicados en revistas de alto impacto, además de ponencias realizadas en congresos nacionales e internacionales.
Está acreditado por la ANECA como Profesor Contratado Doctor y como Profesor de Universidad Pública, además de contar con un sexenio de investigación.
Formación académica
Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Universidad Europea de Madrid
- 2006-2011
Máster de Adaptación al Profesorado
- Universidad Rey Juan Carlos
- 2013-2015
Doctorado en Actividad Física y Deporte
- Universidad Europea de Madrid
- 2019-2022
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Adherence to a Lifestyle Exercise and Nutrition Intervention in University Employees during the COVID-19 Pandemic: A Randomized Controlled Trial
Associations between Fatty Acid Intake and Tension-Type Headache: A Cross-Sectional Study
Effectiveness of Workplace Mediterranean Diet Interventions on Cardiometabolic Risk Factors
Proyectos de investigación
Hábitos Saludables en Ejercicio Físico y Nutrición (proyecto HaSEN)
Ejercicio Terapéutico en Cefaleas
Healthy Workplace
Programa de ejercicio físico y hábitos saludables dirigido a empresas, para mejorar la salud de sus empleados y reducir el absentismo laboral