
- carolina.pinazo@universidadeuropea.es
- Facultad de Ciencias de la Salud - Valencia
Profesor titular
Dra. Carolina Pinazo Clapés
- Biomédicas y Salud
- Ciencias
Profesionalmente se inició como psicóloga en el área clínica, concretamente focalizada en la atención a personas mayores, personas que padecen demencia, daño cerebral adquirido, discapacidad y/o procesos derivados de la enfermedad mental. Actualmente trabaja en la Universidad Europea de Valencia (UEV) como Profesora e investigadora en la facultad de ciencias de la salud. Creó un grupo de investigación multidisciplinar como Investigadora Principal (IP) en 2022 llamado INNOVA Salud.
Sus principales temas de investigación son temas relacionados con el proceso de envejecimiento, la demencia, el envejecimiento exitoso, problemas conductuales y afectivos derivados del deterioro cognitivo. Dirige 2 Tesis Doctorales actualmente y ha tutorizado más de 26 trabajos finales de estudios.
Habilitada por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana como Psicóloga General Sanitaria en 2014.
Nº de colegiada CV-12776.
Formación académica
DOCTORA en psicología programa Atención Sociosanitaria a la dependencia
- Universidad de Valencia
- 2014-2019
Master en Atención Sociosanitaria a la dependencia
- Universidad de Valencia
- 2013-2014
Máster en Psicología Clínica
- CETECOVA
- 2012-2013
Licenciatura en Psicología
- Universidad de Valencia
- 2007-2011
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Effects of an Educational Program for Professional Caregivers on Behavioral Alterations in Nursing Home Residents: Pilot Study. International Journal of Environmental Research and Public Health, 6. 17 - 23.
Pinazo-Clapés, C; Pinazo-Hernandis, S. y Sales Galan, A. (2020).
Indicios de calidad: (SJR 2020 = 0,739; Q2)
Estudio longitudinal con intervención y grupo control para evaluar efectos de formación a profesionales de centros sociosanitarios en la disminución de alteraciones conductuyales y prescripción de psicofármacos a personas con deterioro cognitivo o demencia.
EL PEOR AÑO DE MI VIDA. AGOTAMIENTO EMOCIONAL Y BURNOUT POR LA COVID-19 EN PROFESIONALES DE RESIDENCIAS. Estudio RESICOVID.
Pinazo-Hernandis, S., Galvañ, A., Dosil, C., Pinazo-Clapés, C., Nieto-Vieites, A., & Facal, D. (2022).
Revista Española de Geriatría y Gerontología. Indicios de Calidad: (SJR 2021 = 0,243;Q4)Estudio cualitativo sobre situación de los profesionales que trabajaban en centros durante la pandemia por Covid-19.
Psychological and functional impacts associated with restrictions in long-term care facilities (LTCF) due to the COVID-19 pandemic: A multicentre study. Aging & Mental Health, 8, 1-8.
Pereiro, A. X., Leiva, D., Galvañ, A., Pinazo-Hernandis, S., Pinazo-Clapés, C., Dosil-Díaz, C., ... & Facal, D. (2022).
Indicios de Calidad: (SJR 2022 = Q1).
Estudio longitudinal de variables moderadoras en la salud holística de las personas que vivían en residencias durante la pandemia por covid-19.
Proyectos de investigación
Línea 2. Análisis e intervención emocional y conductual de personas mayores con deterioro cognitivo que viven en residencias
PROYECTO FINANCIADO:
Identificación y tratamiento de los trastornos conductales en personas con demencia institucionalizadas. Estudio longitudinal.
(GV2020/209).
ENTIDAD FINANCIADORA: Conselleria d’innovacio, universitats, ciencia y societat digital.
FECHAS: 2020/2022.Innovación docente
PROYECTO FINANCIADO:
Mejora de las habilidades de comunicación en estudiantes del grado de enfermería a través de la implementación de un programa de simulación de alta y baja fidelidad.(InnD 2022/3).
ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Europea de Valencia (UEV).
FECHAS: 2022-2023.
PROYECTO FINANCIADO:
Adquisición de competencias para intervenir ante la conducta suicida a través de la simulación en psicología y enfermería. (InnD 2023/20).
ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Europea de Valencia (UEV).
FECHAS: 2023-2024Línea 3. Desesperanza, fragilidad e ideación suicida en personas mayores que viven en residencias
PROYECTO FINANCIADO:
Evaluación, prevención e intervención de conductas suicidas en personas mayores que viven en residencias (EPIMaRe)
(PID2022-139404OA-I00)
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de ciencia e innovación.
FECHAS: 2023-