En el taller organizado por la ONG Tumaini los estudiantes han aprendido a realizar una bomba de semillas y han reflexionado sobre la importancia de contribuir con pequeñas acciones a un cambio social para cuidar el planeta

La sostenibilidad y el compromiso social son dos de los grandes ejes con los que se pretende formar a los estudiantes de la Universidad Europea. Con motivo de ello, el pasado 21 de octubre se celebró en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea un taller participativo titulado “El viaje de una semilla: biodiversidad y acción climática desde la Universidad” y promovido por la ONG Tumaini dirigido al alumnado que busca conectar con ciencia, sostenibilidad y acción individual.

De la mano de una de las voluntarias de la ONG Tumaini , los estudiantes han comprendido el papel esencial de los polinizadores que se encuentran en peligro de extinción y que con su actividad sostienen de forma directa la producción de alimentos y el equilibrio ecológico. Asimismo, han indagado sobre las diferentes soluciones que pueden poner en marcha desde la Universidad para atajar este problema con pequeñas acciones.
Durante el transcurso de la jornada, cada estudiante ha preparado una bomba utilizando diferentes tipos de semilla como las de las judías o fabes y siguiendo las instrucciones de la voluntaria, han mezclado tierra, arcilla y semillas de flora autóctona que son beneficiosas para los polinizadores. A través de este tipo de iniciativas, los estudiantes han contribuido a la restauración de microecosistemas urbanos o rurales y han aprendido que pequeños gestos pueden convertirse en una gran acción para el planeta.

Este tipo de iniciativas que se realizan desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea de Madrid demuestran el compromiso de la Institución con la sostenibilidad y con la creación de un futuro más verde para las nuevas generaciones mientras despiertan consciencias sobre la importancia del cuidado del planeta.