Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

El LinkedInMKTChallenge, premiado por su impacto en la empleabilidad estudiantil

30 jun 2025

La Universidad Europea de Madrid premia un proyecto innovador que conecta al alumnado con el mercado laboral desde las aulas

KELLY CUESTA CABECERA_ GENERAL.jpg

La Universidad Europea de Madrid ha premiado al proyecto LinkedInMKTChallenge 2023-2024 como la mejor iniciativa de innovación docente del curso académico, en el marco de las XIX Jornadas Internacionales de Innovación Educativa. El proyecto, liderado por Kelly Cuesta y Jorge López Fernández, ha destacado por su enfoque pionero y multidisciplinar, convirtiéndose en referente dentro del ámbito de la educación universitaria en deporte, comunicación digital y empleabilidad.

Más de 70 estudiantes participaron en esta experiencia práctica, que incluyó asesoría personalizada, retos colaborativos y formación en marca personal. Utilizando LinkedIn como herramienta central, el alumnado construyó su identidad profesional online, publicó contenido estratégico y amplió su red de contactos en la industria del deporte. Como resultado, más del 90% mejoró significativamente su posicionamiento digital, y varios lograron acceder a procesos de selección y prácticas profesionales incluso antes de graduarse.

Con una metodología basada en aprendizaje por proyectos (PBL), el reto ha transformado el uso de LinkedIn en una herramienta pedagógica con impacto real: más de 70 estudiantes de los grados en Gestión Deportiva, CCAFyD y el programa Study Abroad crearon contenido profesional, desarrollaron su marca personal y establecieron redes estratégicas dentro del sector. Varios estudiantes accedieron a entrevistas y prácticas antes de terminar el curso.

Nacido para "romper etiquetas y demostrar el potencial estratégico del alumnado deportivo", como afirma su co-líder Kelly Cuesta, este proyecto también ha generado conocimiento académico: tres capítulos de libro publicados (editorial SPI-Q1) y un artículo científico en revisión en la Journal of Applied Research in Higher Education (JCR-Q2). Además de una ponencia en el congreso NASSM 2024 en EE. UU., posicionando a la Universidad Europea en el debate internacional sobre educación innovadora y digitalización.

Este reconocimiento cobra especial relevancia en un contexto donde el desarrollo de competencias digitales y la conexión temprana con el mercado laboral son claves para el éxito profesional. Según el informe Future of Jobs 2023 del Foro Económico Mundial, las habilidades digitales y la marca personal serán diferenciales en el nuevo panorama profesional. Iniciativas como LinkedInMKTChallenge demuestran cómo las universidades pueden liderar este cambio desde el aula.

Como expresa su equipo, formado por más de 5 docentes de la Universidad Europea de Madrid “este proyecto ha marcado un antes y un después, no solo para el alumnado, sino también para quienes lo hacemos posible”. Y es que el talento, cuando se conecta con propósito, transforma realidades.