No te pierdas el resumen de las actividades más destacadas que se han desarrollado en la Universidad Europea en los últimos días. Iniciativas de todo tipo y de diferentes áreas, que hacen de la Universidad una institución única

Hi, ¿cómo va eso? No sabéis la cantidad de eventos que ha habido esta semana en la Universidad Europea. El lunes tuvimos el Welcome a los estudiantes de la Universidad Europea online y dio comienzo la I Semana del Corazón en la Universidad Europea de Valencia, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse las constantes vitales. El martes, expertos de las empresas de soluciones tecnológicas Nunsys y Sothis protagonizaron una mesa redonda en streaming muy interesante sobre “Revolución, transformación digital y casos de éxito del Cloud Computing”. Y en el Campus de Villaviciosa de Odón se celebró el workshop “Impulsa tu empleabilidad” en el marco del programa School of life de la Universidad Europea, que el año pasado fue premiado en los International e-learning Awards. El miércoles, además de las jornadas del ‘Shall We Meet’, se celebró otra presencial sobre la relación entre “Ejercicio Físico y Cáncer. ¿Es necesario el Ejercicio Físico en el Proceso Oncológico?” y el campus Turia de la Universidad Europea de Valencia acogió una mesa redonda dedicada a las “Principales tendencias en finanzas corporativas para el éxito empresarial en el futuro”.

También el miércoles se inauguró el Centro de Estudios e Investigación Olímpico (CEIO) de la Universidad Europea de Madrid, que albergará, entre otras muchas cosas, jornadas y seminarios para que los estudiantes de todas las titulaciones, no sólo los de CAFyD, nos familiaricemos con el olimpismo y desarrollemos nuestra inquietud hacia las oportunidades que ofrece el deporte como motor de desarrollo sostenible e inclusión social. Es una pasada que nuestra Universidad se convirtiera la pasada primavera en Centro de Estudios e Investigación Olímpico reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Me salto unos cuantos eventos, como la entrega de Premios en la Escuela de Diseño STEAM de la Universidad Europea de Madrid el miércoles. Ni mucho menos he podido ir a todo porque, como os decía, esta semana había un montón de cosas. ¡Si hasta podemos participar en el Scape Room Online del Centro Profesional de la Universidad Europea, que tiene una pinta estupenda! Lo pusieron en marcha el lunes y dura hasta el 5 de octubre. Son sólo 15 minutos diarios y los premios son acumulables.

Bueno, os dejo, que en la Universidad Europea de Valencia empieza dentro de nada una sesión que me interesa sobre Fisioterapia Respiratoria, una especialidad muy necesaria que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas (CGCFE). El encargado de impartir la sesión es Javier Mengual, director del Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia Respiratoria.

Hasta aquí el Campus Activo de esta semana. Voy a ver a qué me apunto la próximo y luego os cuento. Aprovechad el finde, que todavía hace tiempo de verano. Ciao.